Los 8 mejores Psicólogos en Basauri

Varios profesionales de la atención terapéutica ofrecen sus servicios en el municipio vasco de Basauri.

Psicólogos Basauri

Elegir el mejor psicólogo para iniciar un tratamiento profesional puede ser, en muchas ocasiones, una tarea complicada. Son varios los elementos que debemos tener en cuenta a la hora de tomar esa elección, que será crucial para el correcto desarrollo de la terapia: desde el tipo de terapia que ofrece el terapeuta y sus cualificaciones profesionales, pasando por sus especialidades de intervención y también su ubicación.

Los motivos por los que se acude normalmente a terapia suelen estar relacionados, la mayoría de las veces con casos de ansiedad, estrés exacerbado, fobias o bien depresión, aunque puede haber también consultas más graves que pongan en peligro aún más el bienestar de la persona e incluso su vida. Sea cual sea tu problemática a tratar, en la ciudad de Basauri encontrarás un excelente catálogo de profesionales que sin duda se adaptarán a tus estándares y requerimientos de terapia.

Los psicólogos y psicoterapeutas más recomendados en Basauri

Así pues, no dudes en consultar la selección que presentamos a continuación sobre los mejores psicólogos ubicados en Basauri y alrededores, en la que encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir aquel profesional que mejor se adapte a tus necesidades personales y cuya terapia sea más adecuada para tu caso particular.

  1. Nuria Minteguía Casadellá

    1

    Nuria Minteguía Casadellá

    Psicóloga especializada en psicología infanto-juvenil

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Nuria Minteguía Casadellá cuenta con más de 20 años de experiencia en la intervención psicológica en el ámbito infantil y juvenil. Si estás interesado en el abordaje profesional de consultas como los trastornos del desarrollo, los problemas de comportamiento o las dificultades escolares, no dudes en contactar con esta profesional.

    También se dedica a la formación y orientación a padres y educadores, brindando herramientas prácticas para mejorar la convivencia y el desarrollo emocional de los niños y adolescentes. Su enfoque integrador y personalizado la convierte en una referente en el ámbito de la psicología infanto-juvenil en Bilbao.

      TDAH
      Trastornos del espectro autista
      Problemas de comportamiento
      Niños y adolescentes
      Trastornos del desarrollo
      Trastornos del aprendizaje
      Paternidad
      Dificultades escolares
      Abuso sexual
      Nuevas tecnologías

    Contacta con Nuria

    Santutxu Kalea, 19, 48004 Bilbo, Bizkaia
  2. Dra. Iratxe López Psicología

    2

    Dra. Iratxe López Psicología

    Psicóloga Clínica

    Profesional verificado

    4.9

    La Psicóloga Clínica Iratxe López es Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto, tiene un Doctorado en Psicología por la misma universidad y cuenta también con un Máster en Psicología General Sanitaria y con un Máster en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

    Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades posibles y en su consulta atiende a personas de todas las edades, es decir, a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas.

    En su consulta encontrarás una profesional especializada en atender las alteraciones emocionales o relacionales, las crisis de pareja, la baja autoestima, la ansiedad, la depresión y las dificultades escolares.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Problemas relacionales
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Contacta con Dra. Iratxe López Psicología

    Buenos Aires Kalea, 3, Abando, 48001 Bilbo, Bizkaia

    Coste medio por sesión: 70 €

  3. Cecilia Martín Sánchez

    3

    Cecilia Martín Sánchez

    Licenciada en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Cecilia Martín Sánchez es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Universidad de Salamanca (USAL), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad en el tratamiento de personas de absolutamente todas las edades.

    La depresión padecida durante la adolescencia, los trastornos de ansiedad y la muy baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen abordarse en la consulta de esta especialista.

    Además de su labor clínica, Cecilia Martín Sánchez es autora del libro Amor Orgásmico, donde aborda la importancia de la sexualidad en la pareja y ofrece herramientas para mejorar la intimidad y comunicación. Su enfoque terapéutico se basa en la empatía y el respeto, creando un espacio seguro para sus pacientes.

      Ansiedad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Infidelidad
      Matrimonios y prematrimonios
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Terapia sexual
      Estrés
      Traumas
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. de Miguel Ángel, 7, Chamberí, 28010 Madrid

    Coste medio por sesión: 80 €

  4. Marta Bautista López

    4

    Marta Bautista López

    Psicóloga Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Marta Bautista López es titulada en Psicología por la Universidad de Jaén (UJA) y posee un Máster especializado en el área de la Psicología General Sanitaria, el cual le fue expedido por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas personales como la depresión, los trastornos de ansiedad, el tabaquismo o el consumo en exceso de alcohol.

      Ansiedad
      Depresión
      Abuso de sustancias

    Reserva tu cita

    Av. de América, 54, Salamanca, 28028 Madrid

    Coste medio por sesión: 60 €

  5. Amaia Amalur Ruiz Las Heras

    5

    Amaia Amalur Ruiz Las Heras

    Psicóloga Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    Amaia Amalur Ruiz Las Heras es titulada en Psicología por la Universidad de Deusto y dispone de un curso formativo centrado en el tratamiento de los Trastornos de la Alimentación, otorgado por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP).

    Junto a esta especialista podremos afrontar de una manera muy eficiente algunas dificultades personales como el tabaquismo, la depresión, los trastornos de ansiedad o el consumo en exceso de alcohol.

      Adicciones
      Ansiedad
      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Problemas emocionales
      Trastornos del aprendizaje
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Mazarredo Zumarkalea, 69, 48009 Bilbo, Bizkaia
  6. Inpsiko Centro Multidisciplinar

    6

    Inpsiko Centro Multidisciplinar

    INPSIKO CENTRO MULTIDISCIPLINAR

    Profesional verificado

    El equipo de terapeutas de Inpsiko posee una notable habilidad en la praxis de la Psicoterapia Familiar/Pareja y, además, también es importante recordar que junto a estos especialistas podremos recibir ayuda sin ningún impedimento a través del uso de videollamadas.

    En la consulta de estos especialistas se suelen abordar muy a menudo algunas dificultades personales como la depresión, los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares o las situaciones muy delicadas de abuso sexual.

      Adicciones
      Adopciones
      Alcoholismo
      Alzheimer
      Adicción a internet
      Abuso sexual
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos
      Análisis de mercados

    Contacta con INPSIKO CENTRO MULTIDISCIPLINAR

  7. Bárbara Zapico Salomón

    7

    Bárbara Zapico Salomón

    Psicóloga De Pareja, Familia, Niños Y Adultos

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La psicoterapeuta Bárbara Zapico Salomón se tituló en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y más tarde, realizó un Máster especializado en la praxis de la Terapia Familiar/Pareja a través de la Universidad Pontificia de Comillas.

    A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha podido abordar de una manera muy frecuente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión, los conflictos entre familiares o los problemas vinculados con la alimentación.

      Ansiedad
      Divorcio
      Trastornos alimentarios
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Abuso sexual
      Ideaciones suicidas
      Identidad sexual
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Av. de América, 18, Salamanca, 28028 Madrid

    Coste medio por sesión: 75 €

  8. Haizea Galván Cabello

    8

    Haizea Galván Cabello

    Psicóloga General Sanitaria y Neuropsicóloga

    Profesional verificado

    Haizea Galván Cabello es graduada en Psicología por la Universidad de Deusto y posee un Máster especializado en el campo de la Psicología General Sanitaria, el cual también le fue impartido por esta misma institución universitaria.

    Esta psicóloga posee una gran experiencia en el abordaje de algunas dificultades como el Alzheimer, los trastornos de ansiedad, la mala gestión de la emoción de la ira o las situaciones muy complicadas de codependencia.

      Adicciones
      Alzheimer
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Dolor
      Autoestima
      Daño cerebral por trauma

    Reserva tu cita

    Areetako Etorb., 48930 Getxo, Bizkaia

    Coste medio por sesión: 65 €

¿Qué tipos de psicoterapia existen y cómo se diferencian entre sí?

La psicoterapia no es un enfoque único y universal, sino un campo diverso con múltiples corrientes que se adaptan a las diferentes necesidades, objetivos y formas de ser de cada persona. Existen diversos tipos de psicoterapia, cada uno con su propio marco teórico, técnicas y estilo de trabajo, lo cual permite ofrecer tratamientos más personalizados. Comprender las diferencias entre estos enfoques puede ayudarte a encontrar aquel con el que te sientas más cómodo o que mejor se ajuste a tu problemática. Seguidamente, te explicamos los tipos de psicoterapia que existen y cómo se diferencian entre sí?

Terapia cognitivo-conductual (TCC): Se basa en la idea de que los pensamientos influyen en nuestras emociones y comportamientos. Ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos o distorsionados para mejorar el estado de ánimo y la conducta. Es una terapia estructurada, muy utilizada en ansiedad, depresión y trastornos obsesivos, y con resultados comprobados científicamente.

Terapia humanista: Pone el foco en el crecimiento personal, el autoconocimiento y la autenticidad. El terapeuta ofrece un espacio empático y no directivo donde la persona pueda explorar sus emociones y su potencial. Busca que el paciente se reconecte con su propia experiencia interna para tomar decisiones más alineadas con su verdadero yo.

Psicoterapia psicodinámica: Explora cómo los conflictos inconscientes, las experiencias tempranas y las relaciones pasadas afectan al presente emocional. Es un enfoque profundo que favorece el insight y el entendimiento de los patrones repetitivos en la vida del paciente. Se trabaja mucho con las emociones, los sueños, las defensas y la transferencia emocional en la relación terapéutica.

Terapia sistémica: Analiza los problemas en el contexto de las relaciones familiares o sociales. Es muy utilizada en terapia de pareja y familiar, ya que entiende que muchas dificultades personales están vinculadas con la dinámica del sistema en el que se vive. El foco está en mejorar la comunicación y los vínculos dentro del grupo.

Terapia Gestalt: Trabaja en el “aquí y ahora”, fomentando la toma de conciencia del cuerpo, las emociones y las sensaciones. Ayuda a cerrar ciclos inconclusos del pasado, aumentando la responsabilidad personal sobre la propia vida. Utiliza técnicas creativas, de dramatización y de exploración emocional profunda.

Terapias integrativas: Combinan elementos de diferentes enfoques terapéuticos para adaptarse mejor a cada persona. Muchos terapeutas hoy en día trabajan de forma integradora, ajustando su intervención según las necesidades del paciente y los objetivos terapéuticos planteados.

En conclusión, cada tipo de psicoterapia ofrece un camino distinto hacia el bienestar emocional, con herramientas y estilos propios. Elegir un enfoque no implica descartar los demás, ya que muchos terapeutas combinan técnicas de varios modelos. Lo más importante es que el proceso terapéutico se adapte a ti, que te sientas cómodo con el profesional y que el tipo de intervención responda a tus necesidades personales. La diversidad de psicoterapias es una fortaleza del campo psicológico, ya que permite tratar desde una amplia variedad de dificultades hasta distintos estilos de personalidad.