Los 10 mejores Psicólogos en Picassent

Esta localidad ubicada al sur de Valencia cuenta con grandes profesionales que pueden atenderte.

Psicólogos en Picassent

Picassent es una ciudad situada en la Comunidad Valenciana, que está ubicada en la parte sur del área metropolitana de Valencia. Su población es de más de 21.000 habitantes, siendo un pueblo residencial muy conocido y valorado en la zona.

Su economía está basada en la construcción y los sectores industriales, albergando un importante polígono industrial que no para de crecer. Además, destacan las actividades comerciales y el sector de los servicios, con una economía en plena expansión.

Los psicólogos más recomendados en Picassent

Si estás buscando asistencia psicológica en Picassent, estás en el lugar adecuado. En este artículo podrás encontrar a los mejores psicólogos de la ciudad, para que puedas elegir al que mejor se adapte a tus necesidades.

  1. Paloma Rey Cardona

    1

    Paloma Rey Cardona

    Psicóloga General Sanitaria

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    La Psicóloga Sanitaria Paloma Rey es otra de las profesionales más destacadas de la provincia de Valencia y en su consulta atiende a personas de todas las edades, así como a parejas y familias.

    Esta profesional ofrece sus servicios tanto de manera presencial como online y en sus sesiones aplica diversas terapias de eficacia probada con el objetivo de atender de la mejor manera posible los casos de ansiedad y depresión, los problemas de pareja, los trastornos alimentarios, las infidelidades y los trastornos del aprendizaje.

    Paloma Rey es Graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia, tiene un Máster en Psicología General Sanitaria por la VIU y cuenta con un Máster en Atención Integral a Personas con Discapacidad Intelectual.

      TDAH
      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Embarazo, prenatal y posparto
      Autoestima
      Traumas
      Terapia de pareja

    Contacta con Paloma

    Avinguda del Cardenal Benlloch, 16, Camins al Grau, 46021 València, Valencia

    Coste medio por sesión: 65 €

  2. Instituto DE Psicología Psicode

    2

    Instituto DE Psicología Psicode

    19 AÑOS DE PSICOLOGÍA ESPECIALIZADA

    Profesional verificado
    profile Award 2023

    5

    Terapia online

    El Instituto de Psicología Psicode lleva más de 15 años siendo una absoluta referencia en el campo de la psicología profesional en España y en la actualidad su equipo multidisciplinar de profesionales atiende a niños de todas las edades de manera online.

    Las intervenciones de este centro se basa en la aplicación conjunta de diversas terapias de eficacia probada en función de las necesidades particulares de cada niño o niña atendido.

    Los terapeutas del centro Psicode son especialistas en atender los traumas infantiles, los casos de ansiedad y depresión, los conflictos familiares, los problemas emocionales y el trastorno obsesivo-compulsivo.

      Adicciones
      Ansiedad
      Depresión
      Conflictos familiares
      Infertilidad
      Infidelidad
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Terapia sexual
      Traumas
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. de Miguel Ángel, 7, Chamberí, 28010 Madrid

    Coste medio por sesión: 80 €

  3. Tom Vanderschoot - Next Step Psicología

    3

    Tom Vanderschoot - Next Step Psicología

    Director y psicólogo en Next Step Psicología

    Profesional verificado
    Terapia online

    El equipo de terapeutas de Next Step Psicología cuenta con una gran experiencia en la práctica de la psicoterapia a través del uso de videollamadas y, además, también es importante recordar que junto a estos profesionales podremos poner en práctica algunas metodologías como por ejemplo la Terapia Cognitiva Conductual o la Psicoterapia EMDR.

    Estos terapeutas pueden sernos de gran ayuda si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo una depresión, un trastorno de ansiedad, unos niveles elevados de estrés laboral o un problema vinculado con el sueño (insomnio).

    Se encuentra en Valencia y ofrece servicios tanto presenciales como online. El equipo multidisciplinario de la clínica está especializado en diversas terapias, incluyendo la Terapia Cognitivo-Conductual y la Psicoterapia EMDR. Estas metodologías son altamente efectivas para tratar trastornos como depresión, ansiedad, estrés laboral e insomnio.

      Ansiedad
      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Problemas emocionales
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Traumas
      Trastornos de la personalidad

    Contacta con Tom Vanderschoot - Next Step Psicología

    C/ d'Albacete, 12, Extramurs, 46007 València, Valencia

    Coste medio por sesión: 65 €

  4. Ana Isabel Navarro Lorente

    4

    Ana Isabel Navarro Lorente

    Ana Isabel Navarro Lorente es Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia, ha realizado un Máster en Evaluación Forense, y es una gran experta en el área de la psicología jurídica.

    Está especializada en trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, en psicoterapia para personas adultas, y en trastornos por ansiedad, estrés y depresión, entre otras patologías como las situaciones de baja autoestima.

    En el ámbito de la psicología forense, realiza evaluaciones y elabora informes periciales en casos relacionados con la custodia de menores, el mobbing y situaciones de dependencia, colaborando en procesos legales y judiciales. Ofrece estos servicios tanto a nivel individual como en colaboración con otros profesionales del ámbito jurídico.

  5. Ángel Flor Sánchez

    5

    Ángel Flor Sánchez

    Ángel Flor Sánchez es Graduado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un Máster en Psicología Legal y Forense por la misma organización, y ha realizado un Máster en Psicología General Sanitaria por el centro VIU.

    Es especialista en neuropsicología, en psicoanálisis y en psicología forense, habiendo tratado a pacientes afectados por trastornos por ansiedad, situaciones de baja autoestima, y trastornos de la personalidad, entre otras patologías.

  6. 6

    Carlos Collado

    Carlos Collado es Licenciado en Psicología, cuenta con un Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia, y ha realizado un Doctorado en Mindfulness y Compasión por la Universidad de Zaragoza.

    Es un gran experto en el ámbito de la psicología clínica y el mindfulness, habiendo tratado a pacientes afectados por trastornos por ansiedad, estrés y depresión, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.

  7. 7

    Rocío Navarro

    Rocío Navarro es Licenciada en psicología por la Universidad Católica de Valencia, cuenta con un Máster en Atención Integral a Personas con Discapacidad por la misma institución, y también ha realizado un curso en terapia familiar y de pareja.

    Está especializada en el área de la psicología positiva y la terapia cognitivo conductual, habiendo tratado a personas con trastornos de oposición desafiante, trastornos de la conducta, y distintos tipos de fobias como la agorafobia.

  8. 8

    Celeste Rodríguez Martín Nieto

    Celeste Rodríguez Martín es Licenciada en psicología por la Universidad de Granada y está especializada en el tratamiento de pacientes mediante la psicoterapia en adolescentes y personas adultas, y con la terapia sexual y de pareja.

    Ha tratado a personas afectadas por distintos tipos de patologías psicológicas, entre las que destacan la dependencia emocional, las situaciones de baja autoestima, y los trastornos por ansiedad, estrés y depresión.

  9. 9

    Laura Martínez Alberola

    Laura Martínez es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un Máster en sexología Clínica y Terapia de Pareja por el centro ISEP, y está especializada en terapia sexual.

    A lo largo de su recorrido profesional ha tratado a personas mediante la terapia cognitivo conductual en casos de trastornos por ansiedad, situaciones de baja autoestima, y a personas con distintos tipos de fobias como la agorafobia.

  10. 10

    Ana María Molina Molina

    Ana María Molina es Licenciada en psicología por la Universidad de Valencia, está especializada en Psicología Clínica por el centro CETECOVA, y es experta en el tratamiento en niños y adolescentes.

    Ha tratado a pacientes afectados por ataques de pánico, con depresión en la adolescencia, y con distintos tipos de trastornos conductuales, habiendo obtenido resultados excelentes tras el tratamiento.

¿Qué habilidades se pueden desarrollar en terapia psicológica?

La terapia psicológica no solo ayuda a superar dificultades emocionales, sino que también es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades clave que pueden mejorar la calidad de vida. A través del proceso terapéutico, los pacientes pueden aprender a manejar sus emociones, mejorar sus relaciones y desarrollar competencias que les permitan enfrentar de manera efectiva los desafíos cotidianos. A continuación, te presentamos algunas de las habilidades que se pueden trabajar durante la terapia psicológica:

Algunas de las habilidades más comunes que se pueden desarrollar incluyen:

  • Manejo de emociones: La terapia proporciona herramientas para reconocer y gestionar emociones complejas como la ira, la tristeza o la ansiedad, permitiendo que las personas respondan de manera más adaptativa y menos impulsiva ante situaciones estresantes.

  • Resiliencia emocional: A través de diversas técnicas terapéuticas, los psicólogos ayudan a las personas a desarrollar la capacidad de recuperarse rápidamente de situaciones difíciles, aprender de los fracasos y seguir adelante con más confianza.

  • Mejora de la comunicación: La terapia puede ayudar a mejorar las habilidades de comunicación, tanto en relaciones personales como laborales, promoviendo una comunicación más abierta, clara y asertiva que favorezca el entendimiento mutuo y resuelva conflictos de manera efectiva.

  • Resolución de conflictos: A través de la terapia, las personas pueden aprender técnicas de resolución de conflictos, enseñándoles a abordar desacuerdos de manera constructiva y sin recurrir a comportamientos destructivos o evitativos.

  • Autocuidado y autoestima: La terapia fomenta la creación de hábitos saludables de autocuidado y promueve una visión más positiva de uno mismo, ayudando a las personas a fortalecer su autoestima y sentirse más seguros en sus decisiones y acciones.

  • Técnicas de relajación y mindfulness: El uso de técnicas como el mindfulness o la meditación en la terapia puede ayudar a las personas a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una mayor paz mental y un mayor control sobre sus pensamientos y emociones.

La terapia psicológica es mucho más que un espacio para resolver problemas emocionales; es un proceso de crecimiento que permite desarrollar habilidades cruciales para una vida más saludable y satisfactoria. Ya sea aprendiendo a manejar el estrés, mejorando la comunicación o fortaleciendo la resiliencia, la terapia te ofrece herramientas que puedes aplicar a tu vida diaria para mejorar tu bienestar general.