Los 9 mejores Psicólogos expertos en TOC en Sabadell
En la co-capital del Vallès Occidental puedes encontrar grandes especialistas en tratar el trastorno obsesivo compulsivo.

Sabadell es una de las ciudades más importantes de la provincia de Barcelona, que comparte la capital de comarca con Terrassa. Con cerca de 215.000 habitantes, es la quinta ciudad más poblada de Catalunya.
Históricamente, Sabadell ha sido una ciudad industrial con una fuerte tradición textil, llegando a convertirse en la más importante del país en la producción de lana. Hoy en día, Sabadell se ha convertido en un modelo económico que combina la industria con los servicios.
Gracias a la toma de conciencia de la importancia de tener una buena salud mental, Sabadell cuenta en la actualidad con un gran número de psicólogos clínicos especializados en trastornos como el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
Los psicólogos expertos en TOC más recomendados en Sabadell
Si padeces de este trastorno, en este artículo mencionamos el listado de los mejores psicólogos expertos en TOC en Sabadell. Si notas síntomas o ya estás diagnosticado con este trastorno, no dudes en contactar a uno de estos profesionales para comenzar el tratamiento y mejorar tu día a día con herramientas eficaces.
1
Alejandra Sandoval es licenciada en Psicología y cuenta con una especialización en hipnosis ericksoniana. Es una experta en el tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), obteniendo excelentes resultados en sus pacientes.
Además, ha trabajado con personas que enfrentan diversas patologías, incluyendo adicciones al alcohol, tabaco y otras sustancias, así como la dependencia a las nuevas tecnologías e internet y la adicción al sexo. También trata trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés.
AnsiedadDivorcioViolencia domésticaConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaAutolesiónAbuso sexualIdeaciones suicidasIdentidad sexual2
Carmen Checa Martínez es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con un postgrado en Hipnosis Clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Además, es especialista en terapia cognitivo-conductual aplicada a la infancia y la adolescencia por la misma institución.
Se destaca por su experiencia en el tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), así como en problemas de conducta, dificultades emocionales y de pareja, y en el manejo de la baja autoestima.
AnsiedadProblemas de comportamientoNiños y adolescentesHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTrastornos de la personalidad3
Mar Estévez García
Psicóloga Sexóloga Clínica COPC Col. nº 13360
Profesional verificado5
Terapia onlineMar Estevez es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y especialista en psicología clínica. Además, ha ampliado su formación en psicología industrial y posee un postgrado en Trastornos Alimentarios, Nutrición y Dietética por la Universidad Hispanoamericana Funiber.
Cuenta con una sólida experiencia en el tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), así como en la atención psicológica en procesos de separación y divorcio, problemas emocionales y trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia y la anorexia.
Gestión de la iraDepresiónDivorcioProblemas emocionalesAdicción a internetEmbarazo, prenatal y pospartoAutoestimaAbuso sexualAdicción al sexoEstrés4
Rocío Martínez Clemente
Rocío Martínez Clemente es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con un máster en psicopatología clínica en personas adultas por la UAB, y también ha realizado un postgrado en terapia breve estratégica por la Universitat de Girona.
Es experta en el tratamiento a pacientes con trastorno obsesivo compulsivo, con trastornos del sueño como el insomnio, y con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas, habiendo conseguido muy buenos resultados.
5
Héctor Sánchez Orozco
Héctor Sánchez Orozco es licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con un curso de practitioner en PNL por el Institut Gestalt, y también ha realizado un máster en práctica clínica y en terapia cognitivo conductual.
A lo largo de todos estos años se ha especializado en el tratamiento del TOC en adolescentes y en personas adultas, en trastornos adictivos al alcohol, y el tabaco, y a personas que están sufriendo distintos tipos de fobias como la agorafobia.
6
Olga Hernández Alastruey
Olga Hernández Alastruey es licenciada en psicología y está especializada en el tratamiento de trastornos adictivos como el alcohol, el tabaco y otro tipo de sustancias, y en el trastorno obsesivo compulsivo también conocido como TOC, habiendo obtenido muy buenos resultados.
Entre las patologías que más ha tratado destacan los distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos o la fobia social, la dependencia a las nuevas tecnologías, y los trastornos por ansiedad, depresión y estrés.
7
Oscar Duran Forteza
Oscar Duran Forteza es licenciado en medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona y está especializado en el ámbito de la psiquiatría, siendo especialista en casos de autismo y en el tratamiento del TOC, habiendo obtenido unos resultados excelentes en sus pacientes.
Destaca por ser especialista en psiquiatría infantil, en el tratamiento de los trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés, en distintos tipos de fobias como la agorafobia, y en el tratamiento a pacientes en situaciones de baja autoestima.
8
Elisabeth Turu Leiva
Elisabeth Turu Leiva es licenciada en psicología y destaca por ser una excelente especialista en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, también conocido como TOC, y en el ámbito de la terapia cognitivo conductual.
Cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, estrés y depresión, y en trastornos del comportamiento alimentario como pueden ser los casos de bulimia y anorexia, habiendo conseguido resultados muy positivos.
9
Joan Egea Cañadas
Joan Egea Cañadas es licenciado en psicología y es un reconocido especialista en el ámbito de la psicología y en el tratamiento de personas que están sufriendo TOC, o también llamado trastorno obsesivo compulsivo.
Ha tratado a pacientes afectados por depresión grave, problemas de ansiedad y estrés, y también ha tratado a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, habiendo conseguido buenos resultados.