Los 7 mejores Coach en Puebla
Estos son los profesionales del Coaching más prestigiosos de la ciudad.

Puebla de Zaragoza es una de las ciudades más grandes de México. Hoy en día tiene más de un millón y medio de habitantes, y si sumamos todo el área metropolitana Puebla-Tlaxcala, estamos hablando de más de 3,2 millones de personas.
Además de ser un centro enorme de actividad económica, Puebla también tiene una importancia cultural tremenda. Mucha gente la conoce por su gastronomía, con platos tradicionales que son famosos en todo el mundo, y por los sectores en los que destaca, como lo son la industria alimentaria, la textil, la manufactura, el comercio y, claro, el turismo.
Y no es solo trabajo, Puebla tiene muchísimos rincones para recorrer. El Centro Histórico es precioso, con calles que todavía guardan ese aire colonial. La Catedral es enorme, impresionante por dentro y por fuera. Hay museos, plazas, mercados y si visitas los Fuertes, además de la historia, tienes vistas que te dejan sin palabras.
Los coach en puebla más valorados
Con tantas personas viviendo en esta ciudad, los servicios también abundan. Y no solo hospitales o universidades, cada vez hay más profesionales del coaching y la salud mental que ayudan a personas que buscan cambios personales, profesionales o que simplemente quieren entender mejor lo que les pasa.
Si sientes que algo no termina de encajar en tu vida o que quieres crecer en algún aspecto pero no sabes cómo empezar, buscar un coach puede ser un buen primer paso. Por eso, aquí te dejamos a los mejores profesionales de esta práctica que brindan sus servicios en Puebla.
No necesitas estar "mal" para pedir ayuda. A veces solo hace falta alguien que te acompañe a encontrar las respuestas que ya tienes dentro. Eso sí, no todo el mundo que dice ser coach realmente está preparado, por eso es clave preguntar, investigar un poco, ver qué tipo de enfoque usan. ¿Es más de trabajar metas concretas? ¿O también incluyen herramientas emocionales? Depende de lo que tú estés buscando.
1
Ezequiel Navarro
¡Hola! Soy Ezequiel, Psicólogo Clínico cursando la Maestría en Psicología Clínica en la U. Anáhuac. Mi pasión es integrar mis conocimientos y experiencia para ayudarte en tu viaje hacia el bienestar emocional y mental.
Profesional verificado5
Terapia onlineUno de los mejores coaches de la ciudad es el psicólogo clínico Ezequiel Navarro, quien se ha especializado a lo largo de su carrera en atender a niños, adolescentes, adultos y también parejas.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la baja autoestima, el duelo, los conflictos familiares, la baja autoestima, la dependencia emocional, el divorcio y el daño cerebral por trauma.
Este profesional se licenció en Psicología Clínica por la Universidad Iberoamericana, es especialista en evaluaciones neuropsicológicas y en sus sesiones aplica el mindfulness, la terapia cognitivo-conductual, la programación neurolingüística y la terapia de aceptación y compromiso.
TDAHAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresDolorAutoestimaTrastornos de la personalidad2
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología de la Universidad del Valle de Atemajac y máster en Terapia Breve Sistémica del Instituto Milton H. Erickson de Guadalajara.
Es un profesional que tiene más de 15 años de experiencia y en la ciudad atiende por videollamada a adolescentes, adultos y adultos mayores. De esta manera, es un experto al tratar problemas como la depresión, ansiedad, baja autoestima y las adicciones.
Para lograrlo, Víctor se caracteriza por utilizar técnicas como el coaching, la terapia humanística y la terapia breve con sus pacientes. Cuenta con formación en Constelaciones por la Escuela Hellinger.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género3
Karla Melgarejo Frutos
Psicología Clínica. Maestra en terapias comportamentales - contextuales.
Profesional verificado5
Terapia onlineLa psicóloga clínica y coach Karla Melgarejo Frutos se licenció en Psicología por la UNAM y cuenta también con diplomados en gerontología social y comunitaria y también en terapia de pareja. En su consulta encontrarás una profesional especializada en atender de manera online a niños, adolescentes, adultos, parejas y también familias que lo soliciten.
Algunas de las alteraciones psicológicas que atiende son los casos de estrés, los trastornos alimentarios, las dificultades emocionales o relacionales, las crisis de pareja y los conflictos familiares.
Karla utiliza métodos como la terapia de aceptación y compromiso, la terapia cognitivo-conductual, la terapia de compasión, mindfulness y psicología positiva.
AnsiedadEnfermedades crónicasHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesEstrésTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad4
Marling Cisneros Álvarez es psicóloga clínica y coach con más de 20 años trabajando con personas de diferentes edades. Atiende de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores y también con parejas que buscan apoyo.
La buscan para tratar temas como ansiedad, depresión, baja autoestima, procesos de divorcio, adicciones, problemas emocionales y crisis de pareja. Escucha sin juicios y acompaña con respeto, sin fórmulas mágicas, pero con herramientas claras.
Estudió Psicología en la UNAM, tiene un diplomado en Psicología Forense, un posgrado como psicoterapeuta individual y también se ha formado en evaluación y manejo de la ansiedad, así como en habilidades socioemocionales.
AdiccionesAnsiedadPersonalidad borderlineDepresiónDivorcioProblemas emocionalesMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaIdeaciones suicidasTerapia de pareja5
Tania Zárate Tapia es psicóloga, coach y psicoterapeuta psicoanalítica, licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana y máster en Psicoterapia Psicoanalítica por el Centro Eleia.
A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la gestión de la ira, ansiedad, depresión, insomnio, trastornos del estado de ánimo, codependencia, conflictos familiares y de pareja, así como problemas emocionales, laborales y de personalidad.
Además, ofrece apoyo en cuestiones relacionadas con identidad, autoestima, crisis en la juventud adulta, paternidad y maternidad.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInsomnio y problemas del sueñoEstrésTrastornos del estado de ánimo6
Gustavo Mancillas Serna
Licenciado en Psicología, Maestro en Adicciones y Maestro en Terapia Familiar
Profesional verificado5
Terapia onlineGustavo Mancillas Serna es un coach licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un máster en Rehabilitación y Prevención en Adicciones del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix.
Con varios años de experiencia, Gustavo ofrece atención en línea en español e inglés a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, especialmente en casos de adicciones, alcoholismo, ansiedad, depresión, codependencia, baja autoestima y adicción a internet o videojuegos.
Utiliza la terapia cognitivo-conductual, integrando herramientas de atención para promover la autocompasión y el bienestar emocional. Ha colaborado con fundaciones como la Fundación Mexicana de Lucha Contra la Depresión y el refugio LGBT Casa Frida.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAdicción a internetAutoestimaAbuso de sustanciasTerapia de pareja7
Christian Velázquez García es licenciado en Psicología por el Centro Universitario Emmanuel Kant. Cuenta con un máster en Teoría Crítica y Estudios Estructurales, y un diplomado en Psicología Educativa. Ofrece sus servicios en modalidad online para niños, adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y familias.
Está especializado en psicología deportiva y en el abordaje de dificultades emocionales, ansiedad, depresión, baja autoestima, dependencia emocional, ideaciones suicidas y problemas escolares.
En su consulta integra el coaching con terapias como el enfoque cognitivo-conductual, el mindfulness y la terapia breve, adaptando cada intervención a las necesidades específicas de sus pacientes.
Personalidad borderlineCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesDificultades escolaresAutoestimaAutolesiónIdeaciones suicidasIdentidad sexual