En la actualidad está cada vez más normalizado el hecho de acudir a un terapeuta para resolver los problemas que puedan surgir en la pareja. Los principales motivos de consulta que pueden encontrarse en el ámbito de la pareja son los problemas de convivencia o comunicación, los problemas de celos, las infidelidades o los procesos de separación o divorcio.
En Ciudad de México se pueden encontrar una gran variedad de clínicas de terapia especializadas en el ámbito de pareja, cuyos profesionales abordarán todos esos casos y cualquier otra demanda, aplicando las mejores terapias.
De modo que, si te interesa conocer las mejores clínicas de terapia de pareja en Ciudad de México, consulta la selección que presentamos a continuación, donde encontrarás las principales especialidades de cada una de ellas y de los profesionales que allí pasan consulta.
La profesional Mariana Gutiérrez es especialista en ofrecer un servicio de psicoterapia de calidad en parejas que puedan necesitarlo, tanto de manera presencial como en sesiones a distancia en función de las preferencias de cada persona atendida.
Las principales especialidades de intervención que aborda esta terapeuta en su consultorio, desde un enfoque psicoanalítico, son los trastornos de ansiedad, los conflictos familiares, los déficits de autoestima, el estrés, los casos de drogadicción y el abuso de sustancias.
Además de eso, Mariana Gutiérrez ofrece también un servicio de Consultoría Laboral, donde asesora a personas en búsqueda de empleo, en proceso de ascenso o de transición laboral, especializado en el manejo de entrevistas de trabajo, el Networking, el Currículum Vitae y el uso de plataformas útiles.
La psicóloga María De Jesús Gutiérrez dirige su propia clínica en Ciudad de México, donde atiende de manera profesional a parejas que puedan presentar cualquier tipo de problema, tanto en sesiones ofrecidas de manera presencial como a distancia.
A lo largo de más de 10 años de trayectoria profesional, esta terapeuta se ha especializado en aplicar una terapia integradora de base cognitivo-conductual, con la cual aborda de manera exitosa los procesos de separación o divorcio, la ansiedad y la depresión, los casos de drogadicción, la dependencia emocional y el trastorno bipolar.
Entre sus titulaciones más importantes pueden destacarse una Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, un Máster en Psicología Jurídica y Forense, un Diplomado en Sexología Clínica, otro en Trastornos del Desarrollo y un tercer Diplomado en Ruptura de Pareja.
El psicólogo Juan Francisco Cruz Govea es experto en aplicar la Terapia Familiar y de Pareja desde hace más de 15 años, en los que se ha especializado en abordar todo tipo de consultas en ese ámbito.
En la actualidad, algunos de los servicios que ofrece en su consulta son la intervención en casos de adicción o de violencia de género, en trastornos de ansiedad o depresión y en problemas de autoestima.
El psicólogo Orlando Domínguez es especialista en aplicar la Terapia Familiar y de Pareja en su consulta entre otras muchas orientaciones de eficacia probada para atender cualquier tipo de demanda.
Su intervención se ofrece tanto de manera presencial como en la modalidad online y algunas de sus especialidades son los casos de ansiedad o estrés, los conflictos familiares de todo tipo y las adicciones.
La psicóloga Elena Vázquez Gargallo tiene una experiencia de más de 13 años en los que se ha especializado en atender a adultos de manera individual y también parejas mediante la Terapia Cognitivo-conductual y Racional Emotiva, de amplia evidencia científica.
En su intervención trabaja conjuntamente con un equipo multidisciplinar de profesionales cualificados en distintas áreas, siendo además sus principales especialidades, los casos de ansiedad y depresión, los déficits en el control de la ira o la dependencia emocional.
En la clínica del Psicólogo Pablo Huelsz pasa consulta un profesional con más de 36 años de experiencia en los que se ha especializado en atender todo tipo de problemáticas y consultas en el ámbito de la pareja mediante una terapia integradora de base cognitivo-conductual y humanista.
Su trabajo se basa en ofrecer las herramientas más útiles para que las personas puedan lograr por sí mismas superar sus problemas, siendo sus principales especialidades de intervención, los problemas de relación, la depresión o los problemas de autoestima.
Raúl Reducindo Vazquez es licenciado en Psicología por la UNAM y es uno de los psicólogos más prestigiosos en el ámbito de la terapia de pareja y la terapia familiar.
Lleva más de 20 años asistiendo a personas, parejas y familias que desean mejorar su comunicación y trabajar junto a él distintos aspectos de su día a día.
La psicóloga Monserrat Alfaro tiene una experiencia de casi 10 años en los que se ha especializado en atender cuestiones relacionadas con la pareja y con la mujer de manera individual.
Algunos de los servicios que ofrece esta profesional son la intervención en casos de violencia de género, los problemas en la gestión de la ira y los casos de infidelidad.
El psicólogo Emmanuel Carrera Valencia atiende en su consulta a adolescentes, adultos y parejas mediante la aplicación de distintas terapias como la Cognitivo-conductual o la Estimulación Magnética Transcraneal, una intervención no invasiva que ha resultado ser efectiva para casos de depresión y ansiedad.
En el ámbito de la pareja, sus especialidades son los casos de separación o divorcio, los problemas emocionales de todo tipo, la dependencia emocional y los casos de déficits de autoestima.