La Ciudad de México es la ciudad más grande de todo el país, con un total de casi 9 millones de habitantes. El número de personas que se incorporan año tras año a la ciudad sigue creciendo, debido a las numerosas oportunidades laborales que ofrece.
El territorio destaca por ser un gran atractivo turístico, cultural y gastronómico tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo turistas de prácticamente todos los lugares del mundo que buscan descubrir las particularidades de la ciudad.
Si estás buscando un centro psicológico en la Ciudad de México, estás en el lugar indicado. En este artículo podrás encontrar a las mejores clínicas psicológicas de la ciudad, para que elijas la que más te convenga.
Astronauta Emocional es una conocida clínica psicológica de la Ciudad de México la cual está considerada uno de los centros psicológicos más importantes e innovadores del territorio, además de disponer de un podcast titulado ‘’de otro planeta’’ donde se tratan temas relacionados con la salud mental de las personas.
Han tratado a pacientes afectados por distintos tipos de patologías psicológicas, entre las que se encuentran los trastornos por ansiedad, estrés y depresión, las situaciones de baja autoestima, y los distintos tipos de fobia como la agorafobia.
El psicólogo Juan Francisco Cruz Govea dirige su propia clínica de psicología en Ciudad de México, donde atiende a jóvenes y adultos, adolescentes, parejas y también familias, mediante la aplicación de un enfoque integrador de distintas terapias.
Así mismo, las principales terapias que aplica este profesional en su consulta son la Terapia Breve, la Terapia Cognitivo-conductual y la Terapia Familiar y de pareja, con las que aborda los conflictos familiares de todo tipo, los problemas emocionales, las adicciones, los trastornos de ansiedad, la violencia doméstica, los trastornos de ansiedad y la baja autoestima.
La trayectoria profesional de este terapeuta es de más de 15 años y algunos de sus títulos más destacables son una Licenciatura en Psicología por la UNAM, un Máster en Tanatología, un Diplomado en Psicología Forense y sendos Diplomados en Terapia Familiar y Terapia Breve.
La psicóloga María de Jesús Gutiérrez es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, cuenta con un Posgrado en Psicología Jurídica y Forense y también con Diplomados en: Sexología Médica, Trastornos del Desarrollo y Ruptura de Pareja.
A lo largo de más de 10 años de experiencia, esta profesional se ha especializado en aplicar una terapia integradora basada en el enfoque cognitivo-conductual y algunas de las áreas que aborda con éxito son los casos de violencia doméstica, la dependencia emocional, las adicciones de todo tipo, los procesos de divorcio, la depresión y los trastornos del espectro autista.
Sus sesiones se ofrecen también tanto en la modalidad presencial como a distancia a personas de todas las edades y su trabajo se basa en todo momento en el compromiso con el cliente, así como en la disposición y la responsabilidad.
El centro Zaragoza Consultores abrió sus puertas en el año 2001 y desde entonces atiende a adolescentes, adultos y también personas mayores que puedan tener problemas familiares, adicciones, casos de ansiedad o depresión, estrés, baja autoestima o casos de violencia doméstica.
Los profesionales de este centro están especializados en aplicar terapias de eficacia probada como la Terapia Breve, la orientación Cognitivo-conductual y la Psicología Forense, y su intervención es integral y con perspectiva de género.
Los servicios del centro Zaragoza Consultores se ofrecen de manera presencial y también por videollamada o por teléfono.
El centro Ecos Emocionales está formado por un equipo de profesionales multidisciplinares especializados en atender tanto de manera online como presencialmente a niños, adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también familias que lo soliciten.
La intervención del centro es de naturaleza integradora y se basa en la aplicación conjunta de varias terapias altamente eficaces, entre las que destacan la Terapia Cognitivo-conductual, el Mindfulness y la Terapia Gestalt.
Algunas de las principales especialidades del centro son los casos de ansiedad, las dificultades escolares, la violencia de género, las adicciones, el estrés, los déficits en la gestión de la ira y las dificultades escolares.
La profesional Mariana Gutiérrez ofrece un servicio dual de Psicoterapia de calidad y Consultoría Laboral para todas aquellas personas que puedan necesitarlo, en sesiones presenciales o a distancia, con todas las comodidades posibles para la persona atendida.
Su enfoque principal de trabajo es el Psicoanálisis, herramienta mediante la cual aborda los trastornos de ansiedad, los déficits de autoestima, la depresión, los conflictos familiares, las adicciones, la drogadicción y el abuso de sustancias.
Como Consultora Laboral, sus servicios se dirigen a personas que estén en búsqueda de empleo, en proceso de ascenso o en transición en el ámbito laboral, y sus principales especialidades son el entrenamiento en manejo de entrevista, el Networking, el Currículum Vitae y el uso de plataformas útiles.
El Psicólogo Clínico Lewis Alcántara dirige su propia clínica de psicología en Ciudad de México, donde atiende a adultos de todas las edades y también parejas, tanto en la modalidad presencial como telemáticamente.
Licenciado en Psicología por la Universidad Intercontinental, este profesional tiene un Posgrado en Psicoterapia Clínica con enfoque Logoterapéutico y cuenta además con sendos Diplomados en Tanatología, Logoterapia y Análisis Existencial, y también en Terapia de Pareja.
Algunas de sus principales especialidades de intervención son los trastornos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, el estrés, las infidelidades, los problemas de orientación laboral, el insomnio y los conflictos familiares.
El centro de psicología ENDI es uno de los más prestigiosos de México y desde hace más de 10 años, sus profesionales atienden a adolescentes, adultos y personas mayores, mediante la modalidad online y con todas las garantías y comodidades.
Este centro cuenta con un equipo de terapeutas y Coaches mexicanos y españoles especializados en atender cualquier tipo de consulta o problema, aplicando para cada persona aquellas terapias eficaces que mejor se adapten a sus necesidades.
Los profesionales de ENDI están especializados en atender las adicciones de todo tipo, así como los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, el estrés, los problemas emocionales, los problemas de pareja y los conflictos familiares.
El psicólogo Patricio Madrigal es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México, tiene un Máster en Ciencias de la Educación, un Diplomado en Psicología Transpersonal, un Posgrado en Terapia Existencia y sendos Cursos Formativos en Mindfulness en Educación y Mindfulness para Niños y Adolescentes.
Este profesional tiene más de 20 años de experiencia a sus espaldas y en la actualidad dirige su propia clínica de psicología en Ciudad de México, donde atiende tanto de manera presencial como en línea a adolescentes, adultos y también personas mayores.
Su intervención se basa en la aplicación integrada de diversas terapias eficaces, entre las cuales destaca el enfoque cognitivo-conductual, con el cual atiende los casos de ansiedad y depresión, las adicciones, el TDAH, la codependencia y los déficits en las habilidades de afrontamiento.
La psicóloga Adriana Serrano dirige su propia Clínica de Psicología en Ciudad de México, donde atiende cualquier tipo de consulta en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que soliciten sus servicios, tanto en la modalidad presencial como en línea.
Esta profesional cuenta con más de 25 años de experiencia a su espaldas y a lo largo de su carrera se ha especializado en aplicar de manera conjunta diversas terapias de eficacia probada adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Adriana Serrano es Licenciada en Psicología por la UNAM, tiene un Grado Superior en Educación Sexual y cuenta con un Máster en Modelos de Pensamiento y con Diplomados en Psicoterapia Gestalt y Humanista, en Manejo de Emociones y en Programación Neurolingüística.
La psicóloga Estefanía García Arcila es Licenciada en Psicología por la Universidad San Buenaventura, tiene una Maestría en Psicología Crítica y Estudios Estructurales y cuenta también con un Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial.
Esta profesional es especialista en atender tanto de manera online como presencialmente a adolescentes, adultos y también parejas que puedan presentar casos de baja autoestima, estrés, codependencia, depresión, ansiedad, fobias o déficits en las habilidades de afrontamiento.
El psicólogo Alejandro Iván Bárcenas Merlo se licenció en Psicología por la Universidad Intercontinental y cuenta también con un Diplomado en Psicoterapia Sistémica en Familias por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su intervención se ofrece de manera online y también en sesiones presenciales a adolescentes, adultos y también familias que puedan presentar casos de ansiedad, crisis familiares, déficits emocionales, dificultades escolares, impulsividad o baja autoestima.
El psicólogo Guillermo Sastré García es Licenciado en Psicología por la Universidad Tecnológica de México, tiene un Diplomado en Plasticidad Neuronal y Procesos Neurobiológicos, otro Diplomado en Logoterapia y cuenta con sendos Cursos Formativos en Psicología Forense y en Neurobiología de los Trastornos Mentales.
Su intervención es ofrecida de manera online a adolescentes, adultos y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, estrés, dificultades emocionales, baja autoestima, trastornos de la personalidad o problemas en el ámbito laboral.
Este profesional trabaja desde una perspectiva humanista y las principales terapias que integra en sus sesiones son la Terapia Experiencial y la Terapia Racional Emotiva Conductual.
La Psicoterapeuta Cognitivo-conductual Violeta Levy también dirige su propia consulta de psicología en Ciudad de México, y en ella atiende una gran variedad de consulta en adultos y adolescentes.
Su intervención es ofrecida tanto de manera online como presencialmente y algunas de las principales áreas que aborda con éxito en sus sesiones son los casos de ansiedad y depresión, la codependencia, las adicciones, la baja autoestima, el estrés y el dolor crónico.
La psicóloga María Villaseñor Camacho es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de México y tiene un Máster en Desarrollo Humano por la Universidad Motolinía del Pedregal.
Esta profesional lleva más de 10 años atendiendo a adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que puedan presentar cualquier tipo de problema, todo ello en sesiones presenciales y también a distancia en función de las necesidades del cliente.
Su intervención integra el enfoque humanista junto al Coaching y otras terapias de gran eficacia, con las cuales atiende las adicciones, los casos de ansiedad y depresión, los conflictos familiares, las dificultades escolares y la baja autoestima.
La psicóloga Regina Wohlmuth también ofrece sus servicios terapéuticos en Ciudad de México y en su consulta atiende tanto de manera online como presencialmente a personas de todas las edades y también parejas.
Su intervención se basa en la Terapia Psicoanalítica, orientación que integra junto a otras metodologías como la Terapia Breve y con las cuales atiende los casos de ansiedad, la depresión, los procesos de divorcio, las dificultades emocionales o relacionales, el estrés y las ideaciones suicidas.
Regina Wohlmuth se licenció en Psicología por la UAM Xochimilco, tiene un Doctorado por el Centro de Estudios Superiores ELEIA y cuenta también con un Posgrado en Psicoterapia Psicoanalítica por la Asociación Psicoanalítica Mexicana.
El psicoterapeuta Francisco Chávez Visoso es especialista en crecimiento personal y en la actualidad brinda un servicio de atención psicológica en las modalidades online y presencialmente a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas.
Mediante la aplicación del enfoque cognitivo-conductual, es especialista en atender alteraciones psicológicas tales como la ansiedad, la depresión, los traumas, la baja autoestima, la codependencia, los conflictos familiares y los procesos de divorcio.
Este profesional es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, tiene una Maestría en Administración Área Mercadotecnia, cuenta con un Diplomado en Internal Family Systems y tiene también con un Curso Formativo en Dialectical Behavior Therapy Certification Training.