Los 15 mejores Psicólogos en Mexicali
Un recorrido por los mejores profesionales de la terapia en Mexicali, capital de Baja California.

En la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, encontraremos un catálogo excepcional de psicólogos altamente cualificados y experimentados en el tratamiento de distintos trastornos psicológicos.
Para elegir aquél psicólogo que mejor se adapte a nuestros intereses deberemos conocer sus características y el tipo de servicios que ofrece cada uno.
Es por eso, que en el artículo de hoy presentamos los mejores psicólogos en Mexicali, donde destacaremos, de manera resumida, su trayectoria profesional, la naturaleza de la terapia que ofrece y la ubicación de cada centro de trabajo.
Los psicólogos más recomendados en Mexicali, Baja California
No dudes en ponerte en contacto cuanto antes con alguno de los mejores psicólogos de la ciudad mexicana que presentamos a continuación, de este modo tu problemática será solucionada y lograrás recuperar el estado de bienestar psicológico que todos buscamos.
1
El psicólogo Oscar Villicaña se licenció en Psicología por la UABC, tiene un Diplomado en Psicoterapia Cognitivo-conductual, otro en Psicoterapia Cognitivo-conductual Avanzada y cuenta además con un Máster en Psicoterapia y Evaluación Infantil y Adolescente.
Como director general del Centro de Atención Psicológica y Aprendizaje Mák Psap, este profesional atiende a niños, adolescentes y también adultos, junto a un equipo de terapeutas cualificados y en sesiones presenciales o a distancia.
Algunas de sus especialidades de intervención son los trastornos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, los casos de abuso sexual, el estrés, los trastornos alimentarios y los problemas de pareja.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaAbuso sexualEstrésTrastornos de la personalidadTerapia de pareja2
El Psicólogo Clínico Federico Martín del Campo Toledo atiende de manera online y con total flexibilidad a adolescentes mayores de 14 años, a adultos, personas mayores, parejas y también familias.
Su intervención se basa en la Terapia Cognitivo-conductual y algunas de sus principales especialidades son las fobias, los casos de ansiedad, la depresión, los traumas, las adicciones y la rehabilitación de funciones cognitivas dañadas por un traumatismo o derrame cerebral.
Este profesional tiene un Posgrado en Psicología Clínica por la UNEA y cuenta con Especialidades en Salud Mental y en Neuropsicología.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadDepresiónDrogadicciónAutoestimaAbuso sexualTraumasDaño cerebral por traumaTerapia de pareja3
El psicólogo Víctor Fernando Pérez es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac, es especialista en Terapia Breve Sistémica y cuenta también con una Certificación en Coaching Transformacional.
Su intervención se ofrece de manera online, es de naturaleza integradora y se basa en la aplicación conjunta de diversas terapias altamente eficaces, con las cuales atiende cualquier tipo de consulta en adolescentes, adultos, adultos mayores y parejas.
En su consulta encontrarás un profesional especializado en atender los problemas de autoestima, los casos de violencia doméstica, la ansiedad, la depresión, la codependencia y las adicciones.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género4
La psicóloga Nadir Sainz es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California, tiene un Máster de Maestra en Ciencias y cuenta con Diplomados en Derechos Humanos desde la Perspectiva de Género, en Maternidad Segura y Centrada en la Familia y en Asesor de Lactancia Materna.
Su intervención se ofrece tanto de manera online como presencialmente y en sus sesiones atiende a niños, adolescentes, adultos y también parejas que puedan estar pasando por un período de malestar en su vida diaria.
Esta profesional es especialista en aplicar el enfoque cognitivo-conductual junto a otras orientaciones eficaces, con las cuales atiende los casos de ansiedad, la codependencia, la violencia de género, los trastornos del aprendizaje y los problemas derivados de la maternidad.
AnsiedadTrastorno bipolarImpulsividadCodependenciaViolencia domésticaProblemas emocionalesTrastornos del aprendizajeEmbarazo, prenatal y pospartoAbuso sexualTrastornos de la personalidad5
El profesional de la salud mental Jesús Alfredo López posee una gran experiencia en la práctica de la Terapia de Pareja y por otro lado, también es importante destacar que en su consulta podremos poner en práctica algunas metodologías muy eficientes como el Mindfulness o la Terapia Cognitiva.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como los procesos muy difíciles de divorcio, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o la mala gestión de la emoción de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaEstrés6
La Psicoterapeuta Psicoanalítica y Médico General Yolanda Marin de la Garza atiende de manera online y con todas las garantías posibles a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también familias que soliciten sus servicios.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la baja autoestima, la depresión, los procesos de divorcio, el estrés, las infidelidades y los conflictos familiares.
Esta profesional es Licenciada en Medicina General por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un Posgrado en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Intercontinental.
AnsiedadPersonalidad borderlineImpulsividadDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésIdentidad sexual7
Situado en pleno centro de la urbe de Ciudad de México, Astronauta Emocional es un centro especializado en la práctica de la psicoterapia en el cual tendremos la oportunidad de poder poner en práctica una gran variedad de posibles metodologías.
Podemos acudir a este lugar si por ejemplo eventualmente nos encontramos pasando por un posible trastorno de ansiedad, unos niveles muy elevados de estrés laboral o por algún tipo de dificultad relacionada con el sueño.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés8
Francisco García Medrano
El psicólogo Francisco García Medrano se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California en 2009, cuenta con un Máster en Psicoterapia y un Doctorado en Psicología, además de una gran experiencia en el tratamiento de pacientes de todas las edades y también en parejas que estén pasando por un mal momento.
Son varios los trastornos que aborda este profesional en su centro de trabajo, los principales son, los trastornos depresivos, el acoso escolar y el abuso de drogas y farmacodependencia.
9
Verónica del Valle
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California, Verónica del Valle cuenta con un Diploma en Desarrollo Humano y Vejez, además de otros títulos que configuran su amplia formación y experiencia en el ejercicio de la terapia psicológica.
Esta profesional ofrece atención profesional a pacientes adultos, adolescentes y a personas de la tercera edad, basada en crear un ambiente de cercanía, confianza y mostrando un gran respeto por el paciente y sus circunstancias. Los principales trastornos en los que es especialista, son los los trastornos de conducta, la depresión y los trastornos de la conducta sexual.
10
Gisela Serrano Beltrán
Licenciada por la UABC, la psicóloga Gisela Serrano Beltrán es experta en tratar trastornos que afecten a la salud mental de pacientes de todas las edades y sea cual sea el motivo de su consulta.
Son varias las técnicas que emplea esta profesional en su consulta de manera integrada, las principales son la Técnica Cognitivo-conductual, el Mindfulness, la Hipnosis y la Inteligencia Emocional.
11
Isabel Herbert Galarza
La psicóloga Isabel Herbert Galarza tiene una diplomatura en Intervención Sistémica, otra en Desarrollo organizacional y un Máster en Psicología. Su tratamiento está indicado para pacientes adultos, adolescentes, familias y parejas, siendo su principal filosofía de trabajo concebir al paciente en su totalidad y como parte de un sistema, para realizar un tratamiento más completo.
La principal técnica que aplica esta psicóloga en su consulta es la Terapia Familiar Sistémica, con la cual ofrece soluciones para cualquier tipo de trastorno, especialmente para la depresión, la ansiedad y los problemas en el control de las emociones.
12
Sylvia Vargas
En la consulta de Sylvia Vargas se brinda un tratamiento individual en adultos, especializado en tratar cualquier tipo de trastorno que puedan presentar y con un método basado en la confianza con el paciente, en hacerle sentir cómodo y en la responsabilidad deontológica.
Si estás interesado en el tratamiento del duelo, el trastorno obsesivo-compulsivo, los trastornos de la personalidad o la depresión crónica, sin duda encontrás en el centro psicológico de esa profesional el mejor sitio para obtener atención psicológica.
13
Carlos Antonio Jiménez Casas
El psicólogo Carlos Antonio Jiménez Casas es experto en la Psicoterapia Breve como herramienta para abordar todos aquellos problemas que tenga el paciente y que quiera cambiar de su vida.
En su consulta encontraremos tratamiento para pacientes de todas las edades, especialmente en depresión, ansiedad y comportamiento suicida.
14
María Teresa Montaño Bastidas
La psicóloga María Teresa Montaño Bastidas es experta en Programación Neurolingüística como herramienta para ofrecer el mejor tratamiento posible a pacientes de todas las edades.
Los principales trastornos en los que es experta son los trastornos sexuales y de pareja, el abuso sexual y los ataques de pánico.
15
Francisca Aparicio
La psicóloga Francisca Aparicio es experta en el tratamiento profesional dirigido a pacientes adultos, adolescentes, niños, parejas y también tratamiento en el ámbito laboral. Las orientaciones de su consulta son la Terapia Cognitivo-conductual, el Mindfulness y la aplicación de la Hipnosis.
Entre sus especialidades de terapia podemos destacar el tratamiento de víctimas de violencia de género, el abuso sexual, los trastornos de ansiedad y el maltrato psicológico infantil.