Los 7 mejores Psicólogos en Matehuala

En esta ciudad ubicad al norte de San Luis Potosí puedes encontrar psicólogos dispuestos a ayudarte.

Psicólogos en Matehuala

Matehuala es una conocida ciudad situada en el Estado de San Luis Potosí, en la parte norte de México, y ha crecido notablemente a lo largo de los últimos años hasta alcanzar los 86.000 habitantes, siendo una ciudad principalmente residencial.

El nombre de la ciudad hace referencia al grito de guerra de los antiguos indígenas guachichiles, los cuales fundaron la ciudad en el 1550, y se referían con el grito Matehuala ‘’No vengan’’, en advertencia a aquellas personas que querían ocupar la zona.

Además de brindarte estos datos históricos sobre la región, también queremos compartir contigo información igual o más importante, y es sobre la oferta de profesionales de salud mental en esta urbe. Si estás aquí, muy probablemente estás considerando la opción de asistir al psicólogo en Matehuala, así que te ayudaremos.

En la siguiente lista, te proporcionaremos opciones de especialistas que pueden brindarte su acompañamiento sea de forma presencial o también desde cualquier rincón del país, a través de la terapia virtual.

¿Qué modalidad prefieres? Revisa la lista y contacta al psicólogo o psicóloga que mejor se adapte a tus necesidades.

Conoce a los mejores psicólogos en Matehuala

En las siguientes líneas podrás conocer detalles de la formación, especialidades, experiencia, modalidades de las sesiones, costo y contacto de los psicólogos. No dudes en escribir al que consideres ideal para tu situación actual.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Víctor Fernando Pérez López

    1

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez es un destacado profesional que está licenciado en psicología por la Universidad del Valle de Atemajac que ofrece asistencia psicológica tanto de forma online como presencial a pacientes comprendidos entre la niñez y la edad adulta.

    A lo largo de su trayectoria profesional de más de 15 años en el ámbito de la salud mental, ha tratado a pacientes con trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, como problemas de ansiedad, depresión y estrés, y con otro tipo de patologías.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Reserva tu cita

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
  2. Xochitl Carmona

    2

    Xochitl Carmona

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    Xochitl Carmona es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, cuenta con un máster en programación neurolingüística por el IPNLM, y también es especialista en el ámbito del mindfulness y el desarrollo personal.

    A lo largo de todo este tiempo también ha atendido a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, con trastornos del sueño como el insomnio, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar, o el miedo a los espacios abiertos.

      Ansiedad
      Niños y adolescentes
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Autolesión
      Estrés
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    C. Jardin de San Jeronimo 109, San Jerónimo, 64640 Monterrey, N.L.
  3. Lewis Alcántara

    3

    Lewis Alcántara

    Especialista Psicología Clínica y Filosofía

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Lewis Alcántara es licenciado en psicología por la Universidad Intercontinental, cuenta con una diplomatura en tanatología y duelo, y también ha realizado una formación en logoterapia y análisis existencial por el Instituto Mexicano Casa Viktor Frankl.

    A lo largo de todos este tiempo, ha tratado a pacientes con trastornos del sueño como el insomnio, con problemas de autoestima, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, consiguiendo muy buenos resultados.

      Ansiedad
      Orientación laboral
      Codependencia
      Depresión
      Conflictos familiares
      Infidelidad
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Identidad sexual

    Reserva tu cita

    Coste medio por sesión: $599

  4. 4

    Carla Santiesteva Maldonado

    Carla Santiesteva Maldonado es licenciada en psicología por la Universidad Iberoamericana, cuenta con un máster en psicoterapia psicoanalítica, y también ha realizado un curso en manejo del estrés en situaciones críticas.

    Tras su experiencia de más de 18 años en el ámbito de la salud mental, ha atendido a pacientes con problemas de adicción al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, en situaciones de depresión, ansiedad y estrés, y en momentos de duelo ante la pérdida de un ser querido.

  5. 5

    Francisco Ortega Hernández

    Francisco Ortega Hernández es licenciado en psicología por la Universidad de las Américas, cuenta con un máster en psicología clínica por la misma organización, y tiene una amplia experiencia en la atención psicológica a niños, adolescentes y a personas adultas.

    Ha tratado a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.

  6. 6

    Alejandra Quintos Alonso

    Alejandra Quintos Alonso es licenciada en psicología, cuenta con un diplomado en psicopatología en bebés, ha realizado un curso para dejar de fumar, y también es especialista en recursos humanos y relaciones laborales.

    A lo largo de todo este tiempo también se ha especializado en la psicoterapia familiar sistémica, en las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, y en los distintos tipos de fobias como el miedo a volar y el miedo a los espacios abiertos.

  7. 7

    Ulises Reyna

    Ulises Reyna es licenciada en psicología por la Universidad del Valle de México, cuenta con una especialización en psicoterapia de arte, y ha realizado consultas tanto de forma online como presencial, consiguiendo muy buenos resultados.

    Ha tratado a personas con problemas de ansiedad, depresión y estrés, con trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia, y con trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia, consiguiendo mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Cosas que aprenderás en psicoterapia

Si estás pensando en ir a terapia, ¡qué bueno! Es un paso importante. Para que sepas qué esperar, aquí te dejamos algunas cosas que comenzarás a ver diferente cuando inicies tu proceso.

1. Entenderás que la confianza lleva tiempo

Al principio, es normal que te cueste contar todo o ser tu versión más auténtica. ¡No te presiones! Piensa que estás conociendo a alguien nuevo. Con el tiempo, sentirás más comodidad para hablar de lo que te preocupa. Recuerda que todo lo que digas es confidencial.

2. No es magia, es un proceso

Aunque muchas personas te lo quieran mostrar así, la terapia no es una solución rápida. Que sí, que la idea es que comiences a sentirte mejor, pero hay muchos procesos que, por lo general, requieren de tiempo, paciencia y trabajo constante.

No esperes cambios profundos y determinantes de la noche a la mañana, pero ten la certeza de que andar por este proceso en compañía de un profesional es mucho más satisfactorio que hacerlo solo.

3. Recordarás que no siempre tienes que ser súper autosuficiente

La terapia te enseña que no tienes que cargar con todo en soledad. Ahora tienes a un profesional que te acompaña, te escucha sin juzgarte y te da herramientas para sentirte mejor.

4. Te conocerás más de lo que crees

A veces, llegas a terapia con un problema específico, pero descubres otras cosas que también necesitan atención. ¡Y eso está bien! La terapia te ayuda a explorar diferentes aspectos de ti.

5. Entenderás que la honestidad es clave

Piensa en tu terapeuta como un aliado. No tengas miedo de decir lo que sientes o piensas. Nada de lo que digas es "malo", "tonto" o "exagerado" y recuérdate siempre que tus emociones son válidas.

6. Notarás que cada sesión es diferente

A veces hablarás mucho, otras poco. A veces te sentirás genial, otras no tanto. Es normal, es parte del proceso. No te frustres si no siempre te sientes "mejor".

7. Comprenderás que tú tienes el poder

Cuando dicen por ahí que cada uno de nosotros es el guionista de la película de su vida es la verdad. Asimismo, la terapia te da las herramientas, pero tú decides cómo usarlas. Pon de tu parte, trabaja en ti y verás resultados.

8. Sabrás que la terapia no es solo para "problemas grandes"

Mucha gente piensa que la terapia es solo para personas con problemas graves. ¡Para nada! La terapia te ayuda a conocerte mejor, a gestionar tus emociones, a mejorar tus relaciones y a vivir con más plenitud.

Esperamos que tengas un buen primer acercamiento a la terapia psicológica. ¡Mucho ánimo en tu camino!