Los 6 mejores Psicólogos expertos en ansiedad en Ciudad Juárez

La ansiedad es un problema de salud psicológica muy extendido. Por suerte, en Ciudad Juárez cuentas con profesionales que pueden ayudarte a superarla.

Psicólogos expertos en ansiedad en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez es una conocida ciudad situada en México que también recibe el nombre de ‘’Heroica Ciudad Juárez’’, y está situada en el norte de México, siendo en la actualidad una ciudad industrial por el tipo de empresas que se han desarrollado en el territorio.

Cuenta con una población de 1,5 millones de habitantes, siendo la ciudad más grande del estado de Chihuahua, y la sexta ciudad más grande del país, ofreciendo una amplia oferta cultural y gastronómica, y mejorando notablemente las tasas de criminalidad que ha tenido en el pasado.

mejores psicólogos expertos en ansiedad en Ciudad Juárez

Si estás sufriendo ansiedad y estás buscando a un psicólogo que te pueda ayudar en tu proceso hacia la normalidad, en este artículo hemos seleccionado a los profesionales más destacados de la ciudad, para que elijas al que mejor se adapte a tu situación personal.

¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?

Únete
  1. Víctor Fernando Pérez López

    1

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez es licenciado en psicología por la Universidad del Valle de Atemajac, cuenta con una especialización en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, y realiza consultas tanto de forma online como presencial, para que puedas contar con sus servicios allí donde te encuentres.

    Ha tratado a pacientes con todo tipo de patologías, como los trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y otro tipo de sustancias, a víctimas de violencia de género, y en procesos de separación y divorcio, consiguiendo unos resultados excelentes.

    Con un enfoque cercano y profesional, Víctor Fernando Pérez ofrece un acompañamiento integral que busca no solo aliviar síntomas, sino también fortalecer las habilidades personales y emocionales de sus pacientes para enfrentar sus retos diarios con mayor resiliencia.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

    Indira G

    3 de marzo de 2025

    Online

    1/5

    Mi esposo y yo fuimos atendidos por Victor Perez, nos ha ayudado mucho brindando herramientas para mejorar nuestra comunicación. Nuestra relación ha salido fortalecida de la...

    Reserva tu cita
  2. Juan Cruz Govea

    2

    Juan Cruz Govea

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado
    Terapia online

    Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con un diplomado en psicología forense, y también es especialista en terapia familiar para adicciones y violencia familiar.

    Tiene una amplia experiencia en el tratamiento de las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, en personas con problemas emocionales y de pareja, y con problemas de baja autoestima, entre otro tipo de patologías.

    Además de su experiencia clínica, Juan Cruz Govea se distingue por su compromiso en promover ambientes familiares saludables, aplicando técnicas específicas que favorecen la comunicación y el bienestar emocional tanto en pacientes individuales como en sus entornos cercanos.

      Adicciones
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Divorcio
      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima

    Av. Pdte. Plutarco Elías Calles, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $700

    Reserva tu cita
  3. 3

    Victoria Acosta Guzmán

    Victoria Acosta Guzmán es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, cuenta con una diplomatura en psicofarmacología, y también es diplomada en neurofisiología por el Instituto Iberoamericano de Neurociencias y Psicología.

    Está especializada en el tratamiento de la ansiedad, en trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y también es experta en situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido.

  4. 4

    Juana Alamillo Ávalos

    Juana Alamillo Ávalos es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, cuenta con una especialización en psicología clínica y psicoterapia, y también es experta en el tratamiento de la ansiedad.

    A lo largo de todos estos años ha atendido a personas en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, con problemas de ansiedad, depresión y estrés, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.

  5. 5

    Brenda Acosta

    Brenda Acosta es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, cuenta con una diplomatura en terapia cognitivo conductual, y también es especialista en terapia sexual y de pareja.

    Destaca por ser experta en la atención psicológica a personas con ansiedad, depresión y estrés, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y ha mejorado el bienestar tanto emocional como psicológico de muchas personas, consiguiendo muy buenos resultados.

  6. 6

    Brenda Lizeth Alarcón Hernández

    Brenda Lizeth Alarcón cuenta con una experiencia profesional de más de 16 años en el ámbito de la salud mental, es licenciada en psicología por la Universidad de Baja California, y también cuenta con un máster en psicoterapia.

    Destaca por haber tratado casos de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés, de psicología en el trabajo, y también es especialista en el coaching tanto personal como profesional, consiguiendo muy buenos resultados en sus pacientes.

¿Cuándo es oportuno buscar apoyo profesional si sufres ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como inciertas, desafiantes o amenazantes. En muchos casos, esa activación es útil y necesaria. Sin embargo, cuando se vuelve constante, intensa o difícil de controlar, puede empezar a interferir en tu bienestar diario. Estas son algunas señales claras de que puede ser el momento de pedir ayuda profesional si sufres ansiedad:

  • Tienes síntomas físicos frecuentes sin causa médica aparente: Dolores de cabeza, tensión muscular, palpitaciones, fatiga o problemas digestivos pueden estar relacionados con una ansiedad no atendida.

  • Tu mente no puede “apagarse” y vives en un estado de alerta constante: Si te cuesta desconectar, descansar o disfrutar porque tu cabeza no para de pensar, preocuparse o anticipar peligros, es una señal clara.

  • Empiezas a evitar situaciones por miedo a sentir ansiedad: Cuando dejas de hacer cosas que antes eran normales —como salir, conducir, hablar en público o socializar— por temor a tener ansiedad, es momento de actuar.

  • Te cuesta concentrarte o tomar decisiones cotidianas: La ansiedad también puede afectar tu claridad mental, tu productividad o incluso tu capacidad para organizar tareas simples.

  • Tus relaciones o tu calidad de vida se están viendo afectadas: Si la ansiedad te está alejando de personas, afectando tu sueño, tu apetito o tu estado de ánimo general, necesitas un espacio para trabajarlo.

Esperar a que la ansiedad te desborde por completo no es necesario. La terapia psicológica te ofrece recursos concretos para entender lo que sientes, regular tus emociones y recuperar la sensación de control sobre tu vida.