Los 11 mejores Psicólogos en Metepec
Aquí encontrarás los profesionales de la salud mental y emocional más recomendables de Metepec.
Metepec es una de las ciudades más desarrolladas de México y en ella se encuentra una gran variedad de patrimonio artístico e histórico de gran importancia y relevancia para la nación.
La economía de Metepec es una de las más pujantes de todo el país y en la actualidad sus motores productivos más relevantes son el sector turístico, el comercio y el sector de los servicios en general.
En el ámbito de los servicios especializados, Metepec presenta también una destacada oferta de profesionales altamente cualificados acorde al nivel económico y demográfico de la región, entre los cuales se encuentran varios profesionales expertos en salud mental.
Es en este sector donde nos detendremos hoy para presentar a los psicólogos más importantes y valorados de Metepec, tanto por su nivel de cualificación como por su experiencia y desempeño en sus intervenciones.
Los psicólogos más valorados en Metepec
Si vives en Metepec y deseas solicitar un servicio de intervención psicológica de calidad, consulta esta selección de profesionales.
1
Emma Cecilia Carranza Valdez
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Psicoanalítica.
Profesional verificado5
La Psicóloga Clínica Emma Cecilia Carranza Valdez es Maestra en Psicoterapia Psicoanalítica por el Colegio Internacional de Educación Superior y a lo largo de 15 años se ha especializado en atender a adolescentes, adultos y también parejas.
Su intervención se ofrece de manera online y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las crisis familiares o de pareja y los procesos de divorcio.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorDificultades escolaresAutoestimaAutolesiónEstrés2
La Psicóloga Clínica María de Jesús Gutiérrez cuenta con una experiencia profesional de más de 10 años en el ejercicio de la psicoterapia profesional y en la actualidad atiende en su consulta privada de CDMX a personas de todas las edades, así como a parejas que estén atravesando un mal momento en su relación.
Sus servicios se basan en la integración de diversas terapias de eficacia probada, como es la Terapia Cognitivo-conductual o la Activación Conductual, todas ellas ofrecidas en sesiones online con todas las comodidades y atenciones posibles.
Entre sus especialidades de intervención se encuentran los trastornos del espectro autista, la ansiedad, la depresión, el TDAH, las adicciones y la drogadicción, el trastorno bipolar y los casos de separación o guardia y custodia.
Maria Jesús Gutiérrez es Graduada en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, tiene un Diplomado en Sexología Médica, un Diplomado en Trastornos del Desarrollo y una Especialidad en Psicología Jurídica y Forense.
TDAHAnsiedadTrastornos del espectro autistaTrastorno bipolarCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimo3
El psicólogo Víctor Fernando Pérez tiene más de 15 años de experiencia profesional y a lo largo de su carrera ha perfeccionado su intervención dirigida a adolescentes, adultos, adultos mayores y también parejas, todo ello de manera online con todas las garantías.
Este profesional aplica en sus sesiones diversas terapias de eficacia probada, con el objetivo de atender con éxito los casos de ansiedad y depresión, la codependencia, las adicciones, la baja autoestima, los procesos de divorcio y los casos de violencia de género.
Víctor Fernando Pérez es Licenciado en Psicología por la UNIVA, tiene una especialidad en Terapia Breve Sistémica y cuenta con una Certificación en Coaching Transformacional.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género4
El psicólogo Juan Francisco Cruz Govea tiene más de 15 años de experiencia atendiendo a adolescentes, adultos, parejas y también familias que soliciten sus servicios, de manera online o telefónica.
Este profesional es especialista en la Terapia Familiar y la Terapia Cognitivo-conductual, herramientas eficaces con las cuales atiende los casos de violencia doméstica, la baja autoestima, el estrés, los casos de duelo, las adicciones, la ansiedad y la depresión.
Juan Francisco Cruz Govea es Licenciado en Psicología por la UNAM, tiene un Diplomado en Psicología Forense por AIFCF, un Diplomado en Terapia Familiar por la Universidad Anáhuac y un Máster en Tanatología por IMPO.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrés5
Karla Melgarejo Frutos
Psicología Clínica. Enfoque cognitivo conductual. Terapias contextuales de tercera generación
Profesional verificado5
La Psicóloga Clínica Karla Melgarejo Frutos se licenció en Psicología por la UNAM y cuenta también con sendos Diplomados en Gerontología Social y Comunitaria y también en Terapia Familiar y de Pareja.
En su consulta encontrarás una profesional especializada en atender de manera online y con todas las comodidades posibles a niños, adolescentes, adultos, parejas y también familias que lo soliciten.
Algunas de las alteraciones psicológicas que atiende son los casos de estrés, los trastornos alimentarios, las dificultades emocionales o relacionales, las crisis de pareja y los conflictos familiares.
Enfermedades crónicasHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresMatrimonios y prematrimoniosPaternidadProblemas relacionalesEstrésIdentidad sexualTerapia de pareja6
La psicóloga Yolanda Isunza Alonso lleva más de 15 años de carrera atendiendo a adolescentes, adultos y también parejas que puedan solicitar sus servicios.
Su intervención es ofrecida de manera online y algunas de sus principales especialidades son los casos de depresión, la ansiedad, la baja autoestima, las crisis de pareja, los conflictos familiares, la dependencia emocional y los procesos de duelo.
AnsiedadImpulsividadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésIdentidad sexual7
La psicóloga Brenda Luévano es especialista en terapia de pareja y a lo largo de su carrera se ha especializado también en atender a niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de las alteraciones que atiende en sesiones online son los casos de ansiedad, la depresión, los trastornos de la personalidad, la codependencia y los traumas.
Esta profesional se licenció en Psicología por la UVM, tiene un Posgrado en Terapia Psicoanalítica por el Centro Eleia y cuenta con un Diplomado en Diagnósticos y Psicopatologías Frecuentes.
AnsiedadPersonalidad borderlineNiños y adolescentesCodependenciaDepresiónAutoestimaAutolesiónEstrésTraumasTrastornos de la personalidad8
El centro de psicoterapia Astronauta Emocional está formado por un equipo de terapeutas altamente cualificados y especializados en brindar un servicio de terapia online dirigida a adolescentes, adultos, jóvenes y también parejas que puedan presentar cualquier tipo de problema.
Las intervenciones del centro se basan en la aplicación de diversas terapias de eficacia probada, entre las cuales destacan la Terapia Cognitivo-conductual, la Terapia Breve o la Terapia Humanística.
Cada una de las sesiones que brindan los profesionales del centro Astronauta Emocional son personalizadas a las necesidades de cada cliente y algunas de sus especialidades más destacables son los problemas emocionales y de comportamiento, los déficits en la gestión de la ira, la impulsividad, el insomnio, la ansiedad y la depresión.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés9
El Psicólogo Clínico Oscar Villicaña es Director General del Centro de Atención Psicológica y Aprendizaje Mák Psap de Mexicali, donde atiende a niños mayores de dos años y medio, adolescentes, jóvenes, adultos y parejas.
Su intervención se ofrece de manera online y está basada en la aplicación de la terapia Cognitivo-conductual, de gran eficacia científica y muy utilizada por los profesionales de la psicología de todo el mundo.
Además de eso, algunas de sus principales especialidades son los trastornos de alimentación, las adicciones, el TDAH, los problemas de conducta, la ansiedad y la depresión, la baja autoestima, la impulsividad y los trastornos de personalidad.
Oscar Villicaña es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California, tiene un Máster en Psicoterapia y Evaluación Infantil y Adolescente, un Diplomado en Psicoterapia Cognitivo-conductual y un Curso Formativo en Trastornos del Neurodesarrollo.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaAbuso sexualEstrésTrastornos de la personalidadTerapia de pareja10
El psicólogo Miguel Ángel Caamal se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de Yucatán, tiene un Máster en Psicología Clínica de Adultos por la misma universidad, un Doctorado en Ciencias Sociales, un Diplomado de Psicoterapia Humanista y una Especialidad en Terapia de Pareja con Enfoque Relacional.
Sus servicios se dirigen a adolescentes de todas las edades, adultos, personas mayores y también parejas que puedan tener casos de ansiedad o depresión, conflictos familiares, codependencia, baja autoestima o adicciones de todo tipo.
Miguel Ángel Caamal basa su intervención en la integración de terapias eficaces como el enfoque cognitivo-conductual, la Terapia Humanista, la Terapia Focalizada en Emociones o la Terapia EMDR, todas ellas adaptadas a las necesidades particulares de cada caso y en sesiones online.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualAbuso de sustancias11
El Psicólogo Orlando Domínguez es Licenciado en Psicología por la Universidad Vicente Guerrero, tiene un Máster de Psicoterapia por la Universidad Ibero y tiene gran dominio en la aplicación del Mindfulness, la Terapia Cognitivo-conductual y la Terapia Breve, todas ellas de gran evidencia empírica.
Su intervención se ofrece de manera online, mediante un enfoque integrativo adaptado a las necesidades de adolescentes, adultos y parejas que puedan tener problemas de ansiedad, estrés, traumas, alcoholismo, baja autoestima o conflictos familiares.
TDAHAdiccionesAlcoholismoGestión de la iraAnsiedadConflictos familiaresAutoestimaEstrésAbuso de sustanciasTraumas