Los 9 mejores Psicólogos en Ensenada (México)
Descubre a continuación a los mejores profesionales de la psicoterapia y la atención psicológica en esta ciudad de Baja California.

Conocida por ser la capital del vino mexicano, Ensenada es una ciudad que año a año es visitada por millones de turistas de todo el mundo. Ubicada en el estado de Baja California, también es famosa por ser la capital mundial del Off Road y cuna del surf mexicano.
Destaca por su riqueza gastronómica y cultural, albergando su famoso mercado de pescado y los puestos de tacos. Cuenta también con el Museo de Historia, que junto con el Museo Histórico Regional de Ensenada podemos entender la evolución económica y social de la región.
Gracias a su proximidad con el océano, Ensenada también recibe un elevado atractivo turístico por la presencia de ballenas grises que se acercan a las costas del pacífico durante sus etapas migratorias. El ecosistema de la ciudad se ve complementado con el géiser marítimo que recibe el nombre de "La Bufadora", un auténtico espectáculo visual.
Los psicólogos en Ensenada más recomendados
En esta ciudad mexicana hay una amplia oferta de expertos en psicología. Pero ¿cómo puedo saber cuáles son los psicólogos más recomendados? Presta atención al siguiente artículo si deseas encontrar los mejores y más valorados psicólogos de la ciudad.
Son terapeutas con años de experiencia atendiendo a pacientes de todas las edades, desde niños a adultos mayores, y formados en técnicas avanzadas como la terapia cognitivo-conductual, la terapia breve y mindfulness. Y por si fuera poco muchos de ellos brindan sesiones de forma presencial como a través de videollamada.
¿Cuándo es recomendable ir a psicoterapia? No existe ninguna “norma” concreta. Si sientes dolor y no sabes qué hacer con él, ya tienes suficiente motivo para buscar tratamiento.
1
Nadir Sainz es una de las mejores psicólogas que podemos encontrar en la ciudad de Ensenada, ya que cuenta con un completo bagaje educacional y experiencia en el terreno de la psicoterapia. Atiende a adolescentes y adultos de manera presencial.
Esta psicóloga es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California y cuenta con un máster por la misma institución en Ciencias Psicológicas. Además, está especializada en derechos humanos en las empresas y en trastornos emocionales como la ansiedad, la depresión y las situaciones de baja autoestima.
Cabe mencionar que puede ayudar también a niños que se encuentren en situación de bullying y también puede ayudar a padres a conseguir una crianza más positiva, estrechando así los vínculos emocionales con los hijos.
AnsiedadTrastorno bipolarImpulsividadCodependenciaViolencia domésticaProblemas emocionalesTrastornos del aprendizajeEmbarazo, prenatal y pospartoAbuso sexualTrastornos de la personalidad2
La psicóloga infantil Vianey Hernández se ha especializado a lo largo de su carrera en brindar un servicio de atención psicológica profesional en los ámbitos educativo, clínico y de salud pública.
Su intervención integra las mejores terapias de eficacia probada y algunas de sus principales especialidades son los trastornos del desarrollo, las dificultades escolares, el TDAH, la discapacidad intelectual y los trastornos cognitivos.
Vianey ha complementado su trayectoria profesional con una maestría en Educación Especial por la Universidad de Tijuana, además de cursos formativos en tratamiento psicológico del abuso sexual infantil y evaluación del desarrollo infantil.
TDAHTrastornos del espectro autistaProblemas de comportamientoNiños y adolescentesTrastornos del desarrolloDiscapacidad intelectualTrastornos del aprendizajeDificultades escolaresTrastornos del estado de ánimoTrastornos cognitivos3
El psicólogo clínico Oscar Villicaña atiende a niños mayores de dos años, adolescentes y también adultos en el Centro Mák Psap, del cual es director general y donde ofrece sesiones de psicoterapia online.
Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California, este profesional tiene un máster en Psicoterapia y Evaluación Infantil y Adolescente por CEGESTA, un diplomado en psicoterapia cognitivo-conductual y otro diplomado en psicoterapia cognitivo-conductual avanzada.
Su intervención se basa en el modelo cognitivo-conductual, de gran evidencia empírica, con el cual atiende las adicciones, los casos de TDAH, la ansiedad y la impulsividad, la depresión, los problemas de pareja, los casos de abuso sexual y la baja autoestima.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaAbuso sexualEstrésTrastornos de la personalidadTerapia de pareja4
Xenia Cué Mora es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista podremos recibir tratamiento sin ningún impedimento a través de la utilización de videollamadas.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, los conflictos surgidos dentro del seno familiar o las situaciones delicadas de violencia doméstica.
AnsiedadCodependenciaDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaTraumasTerapia de pareja5
José Mástor Isais Amezcua
MAESTRO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
Profesional verificado5
Terapia onlineJosé Mástor Isais Amezcua es licenciado en Psicología por la Universidad de Colima, cuenta con un Máster especializado en el área de la Psicología Clínica y con un Diplomado centrado en el área de la Tanatología. Este psicólogo ofrece terapia online a adultos, adolescentes y personas mayores de 65 años.
A lo largo de su trayectoria profesional ha podido abordar algunas dificultades como la mala gestión de la emoción de la ira, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima, los conflictos entre familiares o la falta de control sobre los impulsos.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaRendimiento deportivoTerapia de parejaViolencia de género6
Yolanda Marín de la Garza es médico general de la Universidad Nacional Autónoma de México y postgrado en Psicoterapia Psicoanalítica Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Intercontinental.
Cuenta con 31 años de experiencia clínica y 17 años de práctica e investigaciones científicas en psicoterapia por videoconferencia, respaldado por la presentación de conferencias en la Asociación Psicoanalítica Mexicana.
En la ciudad brinda atención por videollamadas a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y familias. En ese sentido, es una profesional ideal si buscamos ayuda ante problemas como la ansiedad, la impulsividad, la depresión, los conflictos familiares, la baja autoestima, el estrés o situaciones de infidelidad.
AnsiedadPersonalidad borderlineImpulsividadDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésIdentidad sexual7
Mariana Cruz cuenta con una gran experiencia en la práctica de la psicoterapia online y, además, en su consulta suelen recibir ayuda frecuentemente tanto adultos como adolescentes o personas mayores de los 65 años. Asimismo, esta psicóloga posee una notable habilidad en el uso de algunas metodologías como por ejemplo la Terapia Existencial o la Terapia Humanista-Gestalt.
Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo nos encontramos pasando por una depresión, un trastorno de ansiedad, una posible adicción a una sustancia, un dolor crónico o por una etapa personal con una baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónViolencia domésticaTrastornos alimentariosDolorAutoestimaAbuso sexualViolencia de género8
Lourdes De Villa Cortés es experta en el uso de algunas metodologías como por ejemplo la Terapia Cognitiva, la Terapia Emocional o la Psicoterapia Gestalt y, además, es importante resaltar que junto a esta psicóloga podremos recibir ayuda a través de sesiones online.
Donde esta especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión, las situaciones complicadas de codependencia, la baja autoestima o las crisis surgidas dentro de la pareja.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesInfidelidadObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaTerapia de pareja9
Sandra Ruiz Pérez Palacios es licenciada en Psicología por la Universidad Intercontinental (UIC), posee un Diplomado en Bioneuroemoción y un Máster en terapia Cognitiva Conductual (CPP). Por otro lado, ofrece terapia vía online a todos sus clientes.
Esta psicóloga es experta en el abordaje de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, el déficit de atención (TDAH), la mala gestión de la emoción de la ira, el estrés laboral o las situaciones complicadas de codependencia.
TDAHGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesAutoestimaAbuso sexualEstrés