Los 9 mejores Psicólogos en Tapachula de Córdova y Ordóñez
En esta ciudad ubicada en Soconusco puedes encontrar terapeutas de gran nivel.

Tapachula de Córdova y Ordóñez es una ciudad mexicana ubicada en la región de Soconusco, poblada por más de 350.000 personas.
Aunque esta ciudad posee una demografía muy interesante, existe algo en ella que sin duda llama mucho la atención y es que en esta ciudad el número de psicólogos que actualmente podemos encontrar es quizás algo limitado.
Los psicólogos más valorados en Tapachula de Córdova y Ordóñez
Gracias a las nuevas tecnologías hoy en día podemos realizar terapia desde cualquier lugar en el que nos encontremos con el psicólogo que nosotros deseemos. Consulta nuestra selección de psicólogos recomendados en Tapachula de Córdova y Ordóñez y elige al que más te convenza.
1
Miguel Angel Caamal Martín es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Yucatán y posee un Máster especializado en el ámbito de la Psicología Clínica, el cual también le fue otorgado por esta misma universidad.
Este psicólogo suele tratar diariamente dificultades como por ejemplo lo pueden ser las adicciones, la depresión, el trastorno de la ansiedad, la baja autoestima o los niveles muy elevados de estrés.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualAbuso de sustancias2
Astronauta Emocional es un centro terapéutico ubicado en la misma ciudad de México Distrito Federal, el cual está formado por un amplio equipo multidisciplinar de psicólogos expertos.
Es importante tener en cuenta que estos especialistas son grandes expertos en la aplicación de la terapia cognitiva conductual y que están muy acostumbrados a realizar psicoterapia, a personas que van desde los 11 años a la última etapa de la adultez.
Estos profesionales de la psicología suelen tratar muy a menudo a personas que están pasando por un problema de ansiedad, una grave depresión, un caso complicado de estrés laboral o por un trastorno de carácter obsesivo compulsivo (TOC).
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés3
Juan Francisco Cruz Govea se licenció en Psicología mediante la Universidad Autónoma de México y posteriormente, tomó la decisión de especializarse en la práctica de la Psicología Forense así que realizó un curso formativo centrado en su estudio, a través de la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses.
Algunas de las dificultades que este especialista más ha podido tratar con el paso de los años han sido los trastornos de la ansiedad, los casos graves de depresión, el estrés laboral y los conflictos familiares.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrés4
Cecilia Vargas
Lic. Psicologia
C. Cecilia Vargas Z es licenciada en Psicología por la Universidad Europea del Atlántico y además, cuenta con un grado superior también otorgado por esta universidad especializado en profundidad en la correcta aplicación de la Psicoterapia.
Esta psicóloga puede ayudarnos en gran medida si por ejemplo nos encontramos padeciendo un problema relacionado con la codependencia, un trastorno de la ansiedad, una posible depresión o unos niveles muy elevados de estrés.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésTerapia de pareja5
La Psicóloga Clínica Tanya Carolina Jauregui atiende a adolescentes, adultos, parejas y también familias que puedan presentar alteraciones psicológicas, así como a aquellos clientes que quieran superar obstáculos o cambiar el curso de sus vidas.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, el estrés, la depresión, la baja autoestima, los trastornos de la sexualidad y las crisis familiares o de pareja.
AnsiedadDepresiónConflictos familiaresAutoestimaTerapia sexualEstrésTerapia de pareja6
Maria de Jesús Gutierrez Tellez obtuvo su licenciatura en Psicología a través de la Universidad del Norte de Barranquilla y desde aquel entonces, esta especialista ha acumulado más de 10 años de experiencia trabajando de forma continuada en el área de la salud mental.
Dónde esta psicóloga sin duda más consigue destacar es en el tratamiento en concreto de los trastornos de la ansiedad, en el trastorno bipolar y en los casos graves de abuso de substancias.
TDAHAnsiedadTrastornos del espectro autistaTrastorno bipolarCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimo7
Oscar Villicaña García es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California y cuenta con un Diploma emitido por el Instituto de Terapias Sistémicas Integrativas, que lo acredita como experto en la aplicación de la Terapia Cognitiva Conductual.
Podemos acudir a su consulta si por ejemplo tenemos dificultades para poder controlar nuestros impulsos, si padecemos un trastorno relacionado con nuestra ansiedad o si hemos sido victimas de un caso de abuso sexual en algún momento de nuestras vidas.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónTrastornos alimentariosAutoestimaAbuso sexualEstrésTrastornos de la personalidadTerapia de pareja8
El psicólogo Víctor Fernando Pérez es Licenciado en Psicología por la UNIVA, tiene una especialidad en Terapia Breve Sistémica, orientación de gran eficacia; y cuenta también con una Certificación en Coaching Transformacional.
A lo largo de más de 15 años de experiencia profesional, este terapeuta se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, adultos mayores y también parejas que lo soliciten.
Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades posibles y algunas de las áreas que aborda con mayor éxito son los casos de ansiedad o depresión, la baja autoestima, la violencia de género, la codependencia, las adicciones y los casos de estrés.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género9
Misael Lima Cardenas
Misael Lima Cardenas se licenció en Psicología a través de la Universidad Veracruzana y en la actualidad, ostenta el cargo de director en la Clínica de Psicoterapia Breve y Terapia Familiar de Tapachula.
La mayor especialidad de este psicólogo es el tratamiento de los conflictos familiares aunque también puede brindarnos su ayuda, si por ejemplo estamos pasando por una etapa complicada de duelo o por un trastorno relacionado con nuestra ansiedad.