Los 33 mejores Psicólogos expertos en depresión en Ciudad de México
Los trastornos del estado de ánimo pueden tratarse eficazmente con la psicología. En la CDMX, encontrarás una amplia variedad de psicólogos especializados para apoyarte.

La Ciudad de México es uno de los destinos más conocidos del país y el principal centro económico, político y turístico de la República Mexicana. Con una rica historia que se remonta muchos siglos atrás, la ciudad está llena de referencias a su pasado en cada rincón.
Gran parte de su atractivo turístico radica en su variada gastronomía, sus impresionantes entornos naturales y la gran cantidad de actividades que se pueden realizar tanto dentro de la ciudad como en sus alrededores.
Sin embargo, en una ciudad tan poblada, los problemas de salud mental son una preocupación. En México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión; de ellas, el uno por ciento presentan casos severos, según datos de las autoridades mexicanas.
En ese sentido, la prevención y el tratamiento temprano son elementales para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y reducir el riesgo de conductas suicidas y trastornos relacionados con el consumo de sustancias.
Los psicólogos expertos en depresión más valorados en Ciudad de México
Además de sus atractivos turísticos, la Ciudad de México también es reconocida por ofrecer distintos servicios profesionales de alta calidad, incluyendo la atención psicológica.
Si estás buscando asistencia especializada en depresión, este artículo te ayudará a encontrar a los mejores expertos de la ciudad.
En CDMX, los profesionales de la salud mental ofrecen varias modalidades de atención, desde terapias presenciales hasta opciones por videollamada. Esto permite que cada persona encuentre el tipo de tratamiento que mejor se ajuste a sus necesidades, facilitando el acceso a una atención oportuna y adecuada.
1
La psicóloga María de Jesús Gutiérrez Téllez cuenta con más de 20 años de experiencia en psicología clínica, especializada en trastornos de ansiedad, depresión y terapia de pareja.
Se graduó en Psicología Clínica por la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia, y ha realizado estudios avanzados en psicología jurídica y forense, sexología médica y terapia cognitivo-conductual.
En su práctica, atiende a niños, adolescentes, adultos y personas mayores, con un tratamiento especializado para casos como trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), abuso de sustancias, codependencia emocional y trastornos del desarrollo. También cuenta con amplia experiencia en el manejo de separaciones, guardia y custodia, y alienación parental.
En Ciudad de México realiza consultas tanto presenciales como en línea. Además, utiliza técnicas como la estimulación magnética transcraneal para tratar patologías como el TDAH, enfermedades neurodegenerativas y secuelas de accidentes cerebrovasculares.
Su formación se complementa con diplomados en trastornos del estado de ánimo, psicofarmacología y trastornos alimentarios.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
Astronauta Emocional
Terapeutas con Maestría y diferentes especialidades
Profesional verificadovisibility Award 20235
Astronauta Emocional es un reconocido centro psicoterapéutico de la Ciudad de México que ofrece un enfoque integral a aquellas personas que están sufriendo algún tipo de trastorno psicológico, en especial en aquellos casos de pacientes con trastornos depresivos.
Este centro está especializado en la terapia cognitivo conductual y ha mejorado la calidad de vida a un gran número de pacientes que han pasado por su clínica. Además también llevan a cabo un podcast llamado ‘’de otro planeta’’ el cual está enfocado a la divulgación relacionada con la salud mental.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés3
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac y cuenta con un máster en Terapia Breve Sistémica otorgado por el Instituto Milton H. Erickson de Guadalajara.
Con más de 15 años de experiencia, ofrece terapia online a adolescentes, adultos y adultos mayores, tratando problemas como la depresión, ansiedad, baja autoestima y consumo continuado de sustancias.
A lo largo de su trayectoria, ha ayudado a cientos de personas a encontrar alternativas para superar sus dificultades emocionales y personales, identificando sus talentos y fortalezas para utilizarlos en la mejora de su bienestar y en el logro de sus propósitos.
Además de su formación en terapia breve sistémica, cuenta con estudios en constelaciones familiares y certificación en coaching transformacional.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género4
Denise Meade Gaudry
Doctorado en psicología y psicoterapia. Especialista en Trauma, investigadora y perito en psicología forense.
Profesional verificado5
Terapia onlineDenise Meade Gaudry es psicóloga titulada por la Universidad de las Américas (UDLA), con más de 34 años de experiencia. Cuenta con dos doctorados, uno en Psicología Clínica y otro en Psicoterapia, y se ha especializado en trauma y abuso sexual infantil. Trabaja con víctimas de abuso sexual y violencia, tanto en niños y adolescentes como en adultos.
Su práctica aborda trastornos de ansiedad, depresión, conflictos familiares, y crisis de pareja. Además, es experta en tratar casos de violencia doméstica.
Como perito forense en psicología, realiza valoraciones en casos de violencia y abuso, especialmente en la protección de niños, adolescentes y mujeres. Emplea herramientas científicamente validadas para garantizar la objetividad y evitar la revictimización de las personas involucradas.
Ofrece terapias personalizadas como la terapia cognitivo-conductual, EMDR, terapia Gestalt y terapia humanística, y siempre está actualizando sus conocimientos para aplicar los tratamientos más eficaces y adecuados según las necesidades de cada paciente.
AnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaConflictos familiaresDolorAutoestimaAbuso sexualTraumas5
Xenia Cué Mora es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana (IBERO) y tiene un máster en Psicología Humanista, así como en Constelaciones Familiares y Organizacionales.
En su consulta, Xenia ofrece tratamiento a adultos, adolescentes y niños menores de 10 años. Se especializa en problemas como la depresión, trastornos de ansiedad, baja autoestima y conflictos de pareja.
Su experiencia incluye la atención a casos de violencia doméstica y problemas emocionales. Xenia utiliza una variedad de técnicas terapéuticas, incluyendo terapia cognitivo-conductual, terapia gestáltica y terapia sistémica.
También aplica constelaciones familiares y descodificación biológica para ayudar a los pacientes a comprender y sanar sus traumas. Su objetivo es facilitar el desarrollo personal y la mejora en las relaciones interpersonales.
AnsiedadCodependenciaDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaTraumasTerapia de pareja6
Griselle Escobar de la Teja es licenciada en Psicología por la Westhill University y cuenta con una maestría en psicoterapia de última generación. Además, ha complementado su formación con diplomados en depresión y ansiedad.
En su trayectoria profesional, Griselle atiende a adultos y adolescentes con trastornos como ansiedad, depresión y problemas de autoestima. También brinda terapia para conflictos de pareja, familiares, violencia de género.
Griselle ofrece consultas tanto presenciales en Cuajimalpa, Santa Fe CDMX, como en línea. Su sensibilidad y dedicación hacia el bienestar de sus pacientes son características que la destacan en su profesión.
Además, se ha especializado en terapia de aceptación y compromiso, terapia cognitivo-conductual, hipnoterapia, psicología positiva, terapia racional emotiva conductual y terapia breve.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTerapia de parejaViolencia de género7
Interven Psicología
Psicoterapeutas expertos en temas de ansiedad, depresión y estrés. Atención presencial y online.
Profesional verificado5
Terapia onlineEl centro de psicología InterVen está compuesto por un equipo de profesionales multidisciplinarios con más de 10 años de experiencia. Ofrece atención a adultos, parejas y familias, y el centro se especializa en casos de ansiedad, adicciones, depresión y otros problemas emocionales.
El equipo trata dificultades como baja autoestima, conflictos familiares, divorcio, autolesiones y problemas escolares. También proporciona asesoría y psicoeducación a padres de familia y mantiene un compromiso con la inclusión, con una atención positiva hacia la comunidad LGBTQ+. Las consultas pueden realizarse de manera presencial o en línea.
InterVen utiliza diferentes metodologías terapéuticas para tratar crisis relacionadas con el estrés y los trastornos del estado de ánimo. Su objetivo es mejorar el bienestar emocional y facilitar el desarrollo personal.
Los profesionales del centro cuentan con formación en instituciones como la UNAM, la Universidad Iberoamericana, la Universidad de las Américas, la Sociedad Psicoanalítica Mexicana y AMPIEP.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAutolesión8
Abner León Arriaga
Psicólogo Clínico | Maestro en Teoría Crítica | Psicoanalista | Filósofo
Profesional verificado5
Terapia onlineAbner León Arriaga es psicólogo clínico graduado del Instituto de Estudios Superiores Colegio Holandés y actualmente cursa una maestría en Teoría Crítica en Psicología y Estudios Estructurales por el Colegio Michel Foucault.
Está especializado en terapia breve y ofrece atención a niños, adolescentes, adultos y parejas, tanto de manera presencial como en línea. Además, atiende en español e inglés.
Con experiencia desde 2019 en la práctica privada, se ha especializado en tratar casos de ansiedad, estrés, depresión, trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), violencia doméstica, abuso sexual y problemas relacionales. También aborda consultas sobre identidad sexual, violencia de género y trastornos del estado de ánimo.
Ha colaborado con la Fiscalía de la Ciudad de México en el Centro de Terapia para personas afectadas por delitos sexuales. También es fundador del Colectivo Interdisciplinario de Escritura “El Tintero de Plumas”, donde promueve la escritura como medio de expresión y reflexión.
Ofrece terapias como la terapia psicoanalítica, terapia relacional, terapia emocional y arte y expresión.
Trastorno bipolarDepresiónViolencia domésticaTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesAbuso sexualIdentidad sexualTrastornos del estado de ánimoTerapia de parejaViolencia de género9
Cecilia Madrazo Riba es titulada en Psicología por la Universidad Iberoamericana (IBERO) y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista pueden recibir tratamiento sin ningún impedimento tanto parejas como personas a nivel individual.
La depresión, las crisis surgidas dentro de la pareja, los trastornos de ansiedad y los niveles elevados de estrés laboral, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen abordarse en la consulta de esta especialista.
Sus sesiones se caracterizan por un enfoque terapéutico integral que tiene como objetivo mejorar la salud emocional de sus pacientes. Su amplia experiencia y formación le permite ayudar a aquellos que atraviesan situaciones de conflicto, ansiedad o estrés, brindando las herramientas necesarias para superar esos desafíos y recuperar el equilibrio personal y relacional.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesAutoestimaEstrésTraumasTerapia de pareja10
Jennifer Maldonado Garduño
Psicóloga master terapia cognitivo conductual
Profesional verificado5
Terapia onlineJennifer Maldonado Garduño se tituló en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más tarde, realizó un curso formativo también a través de esta misma institución centrado en el tratamiento de los Trastornos del Sueño.
Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo una depresión, un trastorno de ansiedad, una baja autoestima o una mala gestión de la emoción de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónInfidelidadProblemas relacionalesInsomnio y problemas del sueñoEstrésTrastornos de la personalidadTerapia de pareja11
Alejandro Radchik Hercemberg es psicólogo titulado por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un máster en Psicología Clínica por la UNAM, además de un doctorado en Investigación Psicoanalítica por la Sociedad de Psicoanálisis y Psicoterapia (SPP).
Con 37 años de experiencia como psicoterapeuta y psicoanalista, ha sido presidente de la Sociedad Psicoanalítica de México y es miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).
Especializado en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión, codependencia y problemas de pareja, Alejandro ofrece terapias tanto individuales como de pareja o familiares.
Ha trabajado con adolescentes, adultos y adultos mayores, abordando problemas como la depresión por jubilación y las crisis de vida. Su terapia es tanto presencial como en línea, y es bilingüe, al ofrecer sesiones en español e inglés.
Además de su práctica clínica, Alejandro se especializa en casos como el “síndrome de Blancanieves” y la prohibición inconsciente de crecer, que afecta las relaciones y el desarrollo profesional. También es autor de tres libros sobre psicoanálisis, entre ellos Mapas del Inconsciente y Sentimiento de Culpa.
CodependenciaDepresiónDivorcioProblemas relacionalesTerapia de pareja12
Lewis Alcántara es psicólogo clínico con licenciatura por la Universidad Intercontinental. Cuenta con diplomados en tanatología y duelo, logoterapia y análisis existencial, terapia de pareja y psicogerontología.
Su práctica se centra en la terapia cognitivo-conductual, con la que trata trastornos de ansiedad, depresión, baja autoestima, infidelidad, estrés y problemas de identidad sexual. También integra técnicas de terapia existencial para ayudar a sus pacientes a encontrar sentido en su vida.
En Ciudad de México, atiende a sus pacientes de manera presencial y online, y brinda atención a adultos y personas mayores de 65 años. Además, tiene experiencia en el cuidado y atención de adultos mayores gracias a sus conocimientos en psicogerontología.
En sus consultas es posible acceder a tratamiento para quienes atraviesan crisis emocionales, conflictos familiares o laborales, y quienes buscan mejorar su bienestar emocional y relaciones personales.
AnsiedadOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésIdentidad sexual13
Con más de 15 años de experiencia, Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en Psicología por la UNAM. Cuenta con formación en psicología forense, tanatología, terapia familiar multidimensional y terapia breve.
Se especializa en la atención de adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Su práctica incluye el tratamiento de adicciones, ansiedad, depresión, violencia doméstica, conflictos familiares y dolor crónico. También tiene experiencia en intervención en crisis y manejo de grupos psicoeducativos y terapéuticos.
Ofrece consultas tanto de manera presencial en Ciudad de México. Utiliza metodologías como la terapia cognitivo-conductual, la terapia familiar y de pareja, y sistemas familiares.
Juan Francisco también es docente a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, y cuenta con experiencia como perito forense. En cada sesión brinda un espacio seguro para quienes buscan resolver conflictos emocionales y familiares.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestima14
Christian Jesús Velázquez García es licenciado en Psicología por el Centro Universitario Emmanuel Kant. Posee un diplomado en psicología educativa y una maestría en teoría crítica y estudios estructurales.
Se especializa en terapia cognitivo-conductual y mindfulness. Cuenta con experiencia atendiendo a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, y su práctica se centra en tratar ansiedad, depresión, autoestima y problemas de identidad sexual.
Ofrece consultas tanto presenciales como en línea. Christian se distingue por su capacidad para escuchar y conectar con los pacientes, creando un ambiente seguro y respetuoso.
En cada sesión, Christian está comprometido con el bienestar de sus pacientes, acompañándolos en cada proceso de tratamiento.
Personalidad borderlineCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesDificultades escolaresAutoestimaAutolesiónIdeaciones suicidasIdentidad sexual15
Patricio Madrigal es licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México y cuenta con un diplomado en psicología transpersonal, un máster en Ciencias de la Educación, y un posgrado en Psicoterapia Existencial.
Con más de 20 años de experiencia, se ha especializado en el tratamiento de trastornos de ansiedad en adolescentes, adultos y personas mayores. Utiliza terapias de eficacia probada, como la terapia de aceptación y compromiso, la terapia cognitivo-conductual y el mindfulness.
Patricio también es cofundador del Instituto de Psicología Contemplativa, y ha sido conferencista en eventos internacionales. Su foco en psicología contemplativa y transpersonal le permite aplicar técnicas de meditación, concentración y regulación emocional, ayudando a sus pacientes a alcanzar un equilibrio mental y emocional.
Ofrece consultas en línea y atiende a adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Sus especialidades incluyen ansiedad, TDAH, adicciones, depresión, y trastornos del estado de ánimo. Habla español e inglés.
TDAHAdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimo16
Maria Villasenor
Psicóloga-Psicoterapéuta / Tanatóloga / Académica / Consultora
Profesional verificado5
Terapia onlineMaría Villaseñor Camacho es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de México y tiene un máster en Desarrollo Humano por la Universidad Motolinía del Pedregal.
Con más de 10 años de experiencia, se especializa en el tratamiento de trastornos de ansiedad en adolescentes, adultos, personas mayores y parejas. Su intervención incluye técnicas como coaching y terapia humanista, y además aborda problemas como la depresión, conflictos familiares y dificultades escolares.
María es especialista en inteligencia emocional y resiliencia, lo que le permite ayudar a sus pacientes a desarrollar herramientas para enfrentar cambios y procesos de duelo. Su formación en tanatología complementa su capacidad para ofrecer apoyo en momentos difíciles.
En Ciudad de México, es posible acudir a sus consultas de manera presencial. En sus sesiones, también brinda atención en inglés.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaTerapia de pareja17
Adriana Serrano es licenciada en Psicología por la UNAM, con un máster en Modelos de Pensamiento y un grado superior en educación sexual. Ha complementado su formación con diplomados en psicoterapia Gestalt y humanista, programación neurolingüística, y manejo de cambios personales y grupales.
Con más de 25 años de experiencia profesional, Adriana se especializa en tratar trastornos de ansiedad, problemas de autoestima, conflictos familiares, y dificultades escolares, entre otros.
Su trabajo abarca desde niños con problemas de aprendizaje y conducta hasta adultos que afrontan divorcios o adicciones, como la adicción a los videojuegos.
Ofrece tanto terapias presenciales como sesiones en línea. Entre las modalidades terapéuticas que utiliza se encuentran la terapia cognitivo-conductual, la terapia Gestalt, mindfulness, y análisis conductual aplicado.
AnsiedadDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAdicción a los videojuegos18
Lourdes de Villa Cortés es licenciada en Psicología por la Universidad Intercontinental (UIC) y tiene una maestría en Psicoterapia de Pareja, obtenida en el Centro de Estudios e Investigación Gestalt de Xalapa. Además, ha cursado diplomados en terapia cognitivo-conductual, trastornos de ansiedad, depresión y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
Su experiencia profesional incluye la atención a adultos con problemas de ansiedad, depresión, estrés y trastornos emocionales. También ha trabajado con personas que desean mejorar su autoconocimiento y desarrollar habilidades emocionales.
En su carrera, ha colaborado con distintas instituciones dedicadas a la salud mental, participando en proyectos de intervención psicológica y resolución de conflictos.
En el ámbito de la terapia de pareja, Lourdes interviene en casos de problemas de comunicación y crisis en la relación. Ofrece orientación en procesos de separación y brinda apoyo emocional en episodios de duelo y pérdidas importantes.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesInfidelidadObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaTerapia de pareja19
Karla Melgarejo Frutos
Psicología Clínica. Enfoque cognitivo conductual. Maestra en terapias comportamentales - contextuales de tercera generación
Profesional verificado5
Terapia onlineKarla Melgarejo Frutos es licenciada en Psicología Clínica por la UNAM y cuenta con un posgrado en terapia familiar y de pareja con enfoque sistémico. Ofrece atención tanto presencial como en línea, y en sus sesiones trabaja con niños, adolescentes, adultos, parejas y familias en casos de ansiedad, enfermedades crónicas, depresión, problemas emocionales, estrés y trastornos del estado de ánimo.
En su consulta, se especializa en psicoterapia comportamental-contextual y se enfoca en la evaluación y tratamiento de trastornos y enfermedades. Ofrece sesiones de evaluación para plantear objetivos, y posteriormente, realiza un seguimiento terapéutico, ya sea individual o en pareja.
Karla utiliza métodos como la terapia de aceptación y compromiso, la terapia cognitivo-conductual, la terapia de compasión, mindfulness y psicología positiva. En algunos casos, colabora con otros especialistas en salud mental para ofrecer un tratamiento completo.
Además de su licenciatura, cuenta con diplomados en Gerontología Social y Comunitaria, Terapias de Tercera Generación, Neurociencias Aplicadas a la Clínica y Prácticas Narrativas Contemporáneas, obtenidos en instituciones como la UNAM y la Universidad de Valencia.
AnsiedadEnfermedades crónicasHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesEstrésTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad20
Marling Cisneros Álvarez es psicóloga clínica y psicoterapeuta con más de 18 años de experiencia, especializada en el tratamiento de la ansiedad en adolescentes, adultos, personas mayores y parejas. Ofrece atención tanto presencial como en línea.
Se licenció en Psicología por la UNAM y cuenta con un diplomado en Psicología Forense. Ha realizado un posgrado en Psicoterapia Psicoanalítica Individual y ha cursado formación en evaluación y manejo de la ansiedad, y en habilidades socioemocionales.
En sus consultas aborda casos de adicciones, personalidad borderline, depresión, ideaciones suicidas, conflictos matrimoniales y problemas de autoestima.
Marling ha completado certificaciones internacionales en instituciones como la Harvard Medical School y la McGill University, donde ha adquirido conocimientos en manejo de trastornos límite de la personalidad, estrés postraumático y psicooncología. También cuenta con formación en terapia ocupacional y cuidados paliativos.
Sus terapias incluyen la terapia psicoanalítica, terapia familiar y de pareja, psicología forense y terapia psicodinámica.
AdiccionesAnsiedadPersonalidad borderlineDepresiónDivorcioProblemas emocionalesMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaIdeaciones suicidasTerapia de pareja21
Dra. Fernanda Ruezga
Psicóloga con Doctorado en Clínica Psicoanalítica
Profesional verificado5
Terapia onlineLa Dra. Fernanda Ruezga se tituló en Psicología en la Universidad Iberoamericana (IBERO) y más tarde, realizó un Máster enfocado en la práctica de la Terapia Psicoanalítica a través del centro de formación especializado Eleia.
En la consulta de esta psicóloga se suelen abordar frecuentemente algunas dificultades como la depresión, los trastornos de ansiedad, la mala gestión de la emoción de la ira o los problemas vinculados con el sueño (insomnio).
Gestión de la iraAnsiedadPersonalidad borderlineImpulsividadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresPersonalidad narcisistaPaternidadInsomnio y problemas del sueño22
Daniela Lobato Bentivogli es graduada en Psicología por la Universidad Anáhuac de México, con formación complementaria de Máster en Terapia Cognitiva Conductual y un Diplomado especializado en el manejo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Además, brinda servicios psicológicos a distancia a adultos, adolescentes, parejas y familias completas.
Se ha especializado en el abordaje de condiciones como los trastornos ansiosos, la depresión, el Trastorno Obsesivo Compulsivo, los procesos complicados de duelo, las fobias y los conflictos que surgen en el entorno familiar.
AnsiedadDepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresObesidadProblemas relacionalesAutoestimaEstrésPérdida de peso23
Tania Zárate Tapia es psicóloga y psicoterapeuta psicoanalítica, licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana y con un máster en Psicoterapia Psicoanalítica por el Centro Eleia. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el tratamiento de trastornos de ansiedad en niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
A lo largo de su carrera profesional, se ha especializado en la gestión de la ira, ansiedad, depresión, problemas emocionales, insomnio, trastornos del estado de ánimo, codependencia y conflictos familiares.
También aborda casos relacionados con la personalidad, conflictos de pareja y laborales, identidad, autoestima y crisis en la juventud adulta. Además, trata temas como la paternidad, maternidad y el climaterio.
Utiliza terapias psicoanalíticas y psicodinámicas, ayudando a sus pacientes a identificar y comprender los factores que generan su malestar, con el objetivo de mejorar su bienestar emocional.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInsomnio y problemas del sueñoEstrésTrastornos del estado de ánimo24
Grecia Romero
Psicoterapeuta / Psicoanálisis para Adolescentes -Adultos -Parejas
Profesional verificadoTerapia onlineGracia Romero es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad de las Américas (UDLA), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad en la aplicación de algunas metodologías como la Terapia Psicoanalítica o la Terapia Psicodinámica.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas dificultades como la depresión, los conflictos surgidos dentro del seno familiar, los trastornos de ansiedad o los niveles elevados de estrés laboral.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaAbuso sexualEstrésTerapia de pareja25
Mariana Cruz es psicóloga clínica y psicoterapeuta, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Cuenta con especialidades en desarrollo humano y terapia Gestalt, además de un diplomado en Psicología Clínica y Acompañamiento Social. Atiende tanto de manera presencial como online a niños, adolescentes, adultos y parejas.
Se especializa en tratar problemas como la ansiedad, adicciones, codependencia, depresión, violencia doméstica, trastornos alimentarios, autoestima, abuso sexual y violencia de género.
Mariana ha trabajado en espacios psicosociales y terapéuticos, incluyendo colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como psicóloga perito, donde atendió casos de violencia familiar y violencia sexual. Además, se especializa en el trabajo con síntomas corporales, intervención en crisis y terapia de pareja.
En sus sesiones atiende en español e inglés. Además, utiliza terapias como terapia Gestalt, terapia humanística, terapia existencial, y terapia feminista.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónViolencia domésticaTrastornos alimentariosDolorAutoestimaAbuso sexualViolencia de género26
Sandra Ruiz Pérez Palacios es experta en la práctica de la terapia familiar/pareja y, además, también es importante recordar que junto a esta psicóloga podremos recibir ayuda sin ningún impedimento a través de la utilización de videollamadas.
Donde esta especialista más consigue destacar es en el abordaje de algunas problemáticas como la depresión, los trastornos de ansiedad, la mala gestión de la emoción de la ira o las dificultades surgidas dentro del seno familiar.
Cuenta con una amplia experiencia ayudando a parejas y familias a superar sus dificultades emocionales. Su enfoque está orientado a que los pacientes logren un equilibrio emocional y relaciones más saludables, basándose en técnicas de intervención efectivas para resolver conflictos y mejorar la convivencia.
TDAHGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesAutoestimaAbuso sexualEstrés27
Gustavo Mancillas Serna
Licenciado en Psicología, Maestro en Adicciones y Maestro en Terapia Familiar
Profesional verificado5
Terapia onlineGustavo Mancillas Serna es licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un máster en Rehabilitación y Prevención en Adicciones del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix.
Con varios años de experiencia, Gustavo ofrece atención tanto presencial como en línea en español e inglés a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, especialmente en casos de adicciones, alcoholismo, ansiedad, depresión, codependencia, baja autoestima y adicción a internet o videojuegos.
Utiliza la terapia cognitivo-conductual, integrando herramientas de atención para promover la autocompasión y el bienestar emocional. Ha colaborado con fundaciones como la Fundación Mexicana de Lucha Contra la Depresión y el refugio LGBT Casa Frida.
También posee un máster en Terapia Familiar Sistémica por el Instituto Latinoamericano de Estudios en la Familia (ILEF).
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAdicción a internetAutoestimaAbuso de sustanciasTerapia de pareja28
Yosemite Vázquez es licenciada en Psicología y tiene una maestría en Psicología con especialización en Medicina Conductual por la UNAM.
Con más de 10 años de experiencia, trata a adolescentes y adultos que enfrentan problemas como ansiedad, depresión, estrés, conflictos familiares y manejo de la ira. También se especializa en el acompañamiento de personas con enfermedades crónicas y dolor crónico.
En Ciudad de México atiende tanto de manera presencial como en línea. Aplica técnicas de terapia cognitivo-conductual y mindfulness para abordar trastornos emocionales y mejorar la calidad de vida.
Su experiencia permite ofrecer un espacio de apoyo confiable para manejar el malestar y facilitar el bienestar emocional.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasImpulsividadDolor crónicoCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesEstrés29
Emma R. Zarak es psicóloga clínica y psicoterapeuta, licenciada en Psicología por la Universidad Santa María La Antigua y con un máster en Psicología Clínica en Niños y Adolescentes. Además, cuenta con un doble bachillerato en Psicología y Sociología por la Georgetown University.
Ofrece atención online a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, abordando casos de ansiedad, problemas de comportamiento, trastorno bipolar, personalidad borderline, adopciones, gestión de la ira y orientación laboral.
Emma utiliza técnicas de terapia psicoanalítica y terapia psicodinámica para tratar las dificultades emocionales y relacionales de sus pacientes. Atiende en español e inglés.
AdopcionesGestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoTrastorno bipolarPersonalidad borderlineOrientación laboral30
Con diplomados en Hipnosis Ericksoniana, desarrollo humano y pruebas psicométricas, Beatriz Adriana López Velázquez destaca por su abordaje integral de la salud mental. Trabaja desde la comprensión profunda de la persona, su contexto y sus necesidades.
Su experiencia abarca desde ideaciones suicidas hasta dificultades escolares o traumas emocionales, utilizando herramientas como arteterapia o psicometría para lograr un diagnóstico y tratamiento personalizado.
AnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasDaño cerebral por trauma31
Guillermo Velázquez García
Psicólogo especializado en orientación profesional
Profesional verificado5
Terapia onlineGuillermo Velázquez García es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialización en orientación profesional.
Ofrece atención a personas de todas las edades, en español e inglés, y aborda problemas como ansiedad, depresión en adolescentes, baja autoestima, adicciones, conflictos familiares y dificultades escolares.
Entre sus áreas de especialización se incluyen el manejo del estrés, problemas de comportamiento, habilidades de afrontamiento y orientación laboral. Además, brinda acompañamiento en situaciones de crisis y duelo.
Guillermo utiliza terapias como el análisis conductual aplicado, terapia familiar y de pareja, psicología positiva y terapia breve.
AdiccionesAnsiedadProblemas de comportamientoOrientación laboralHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaEstrés32
Mariana Gutiérrez es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con formación en psicoanálisis. En la ciudad, ofrece sus servicios de psicoterapia y consultoría laboral a través de sesiones presenciales y online.
Se especializa en tratar trastornos como la ansiedad, la depresión, adicciones y problemas de autoestima, así como conflictos familiares. Mariana trabaja con jóvenes y adultos que buscan mejorar su bienestar personal y profesional, apoyándolos en el proceso de superar dificultades emocionales.
En su práctica de consultoría laboral, Mariana Gutiérrez ayuda a sus clientes en casos como el manejo de entrevistas de trabajo, la elaboración de la carrera de vida, el desarrollo de redes de contactos (networking) y la transición o promoción en el ámbito laboral.
A través de sus sesiones es posible acceder a terapias que mejoran la calidad de vida, promueven el bienestar mental y el éxito profesional.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralDepresiónDivorcioDrogadicciónConflictos familiaresAutoestimaEstrésAbuso de sustancias33
Emilio Vadillo es psicólogo titulado por la Universidad del Valle de México (UVM) y cuenta con un máster en Terapia Psicoanalítica otorgado por Dimensión Psicoanalítica. A lo largo de su carrera, ha adquirido experiencia en el tratamiento de trastornos como la depresión, la ansiedad, los conflictos familiares y el estrés laboral.
En Ciudad de México atiende a adolescentes y adultos bajo la modalidad online. Se especializa en trabajar con personas que afrontan problemas de personalidad antisocial, codependencia, conflictos de pareja como el divorcio e infidelidad, así como cuestiones relacionadas con la identidad sexual.
Ha basado su ejercicio profesional en la terapia psicoanalítica, la cual utiliza para ayudar a sus pacientes a explorar y resolver las causas subyacentes de sus dificultades emocionales y relacionales. Atiende tanto a nivel individual como en el contexto de las relaciones familiares y de pareja.
Personalidad antisocialAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresInfidelidadEstrésIdentidad sexual