Terapia de Pareja en Minneapolis: los 8 mejores psicólogos
En esta gran ciudad puedes encontrar terapeutas de pareja que atienden en español.

Minneapolis es una urbe de grandes dimensiones situada en el conocido estado norteamericano de Minnesota, la cual posee en la actualidad una población superior a las 425.000 personas y una superficie territorial situada levemente por debajo de los 150 kilómetros cuadrados.
En esta ciudad es muy fácil localizar hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe mencionar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.
Los psicólogos expertos en terapia de pareja más valorados en Minneapolis
Siguiendo esta línea, a continuación vamos a revelaros una breve selección con los psicólogos hispanohablantes expertos en la práctica de la terapia de pareja más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de Minneapolis.
Esperamos que si en el presente te encuentras pasando por un momento delicado dentro de tu vida personal, entre los siguientes profesionales tengas la ocasión de poder encontrar toda la ayuda que eventualmente puedas necesitar.
1
Martin Martinez Cruz
Psicologo Clinico por la UACJ y Fundador de Psicologia City
Profesional verificado5
Terapia onlineMartin Martinez Cruz es graduado en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y, además, también es importante recordar que junto a este especialista suelen recibir ayuda frecuentemente tanto parejas como personas a nivel individual.
Las crisis surgidas dentro de la pareja, los trastornos de ansiedad y las situaciones complicadas de infidelidad, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen abordarse en la consulta de este especialista.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioInfidelidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaIdeaciones suicidasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificado5
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López se licenció en Psicología en la Universidad de Valle de Atemajac (UNIVA) y posteriormente, realizó un Máster focalizado en la usanza de la Terapia Breve Sistémica a través del centro de formación especializado Instituto Milton H. Erickson.
Dónde este psicólogo más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como el tabaquismo, la depresión, los trastornos de ansiedad o los procesos muy difíciles de divorcio.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaEstrésTerapia de pareja3
El Dr. Arodi Martinez es licenciado en Psicología por el InterAmerican University College y dispone de un Máster especializado en el área de la Psicología General Sanitaria, el cual también le fue concedido por esta misma institución universitaria.
Podemos ponernos en contacto con este psicólogo si por ejemplo nos encontramos pasando por una depresión, una muy baja autoestima, un trastorno de ansiedad o por una posible adicción a una sustancia.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadDepresiónDivorcioDrogadicciónAutoestimaAbuso sexualEstrésTerapia de pareja4
El terapeuta Agustin De Brito se licenció en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tras pasar un tiempo, realizó un Máster centrado en la aplicación de la Terapia Sistémica Familiar a través del centro de formación argentino, Sistémica BATESON.
Junto a este psicólogo podremos abordar de una manera muy eficiente algunas dificultades como los conflictos entre familiares, la depresión, los niveles muy elevados de estrés laboral o el consumo en exceso de alcohol.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualEstrésIdentidad sexual5
Marcelo Sitnisky es titulado en Psicología por la Universidad de Maimónides y posee una Licenciatura especializada en el sector de la Administración Empresarial, emitida por la Universidad argentina de Belgrano (UB).
A lo largo de su carrera profesional este terapeuta ha logrado acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como las crisis dentro de la pareja, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o las situaciones muy complicadas de codependencia.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaTerapia sexualEstrésMarketing digitalTerapia de pareja6
Guillermina Gómez es titulada en Evaluación Psicológica por la Universidad Nacional Mar del Plata y cuenta con un curso formativo especializado en la práctica de la Terapia de Pareja, expedido por el centro de formación Peter Fraenkel situado en los Estados Unidos.
La mala gestión de la emoción de la ira, la depresión y las crisis surgidas dentro de la pareja, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
Gestión de la iraAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésTerapia de pareja7
Javier Ares Arranz es graduado en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y dispone de un Máster especializado en el estudio de la Psicología General Sanitaria, el cual le fue concedido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas dificultades como el tabaquismo, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o la adicción a las benzodiacepinas.
AdiccionesAlzheimerAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónInfidelidadAdicción a internetLife CoachingAutoestimaEstrés8
Nuria Miranda se licenció en Psicología en la Universitat de les Illes Balears y más tarde, realizó un Diplomado enfocado en el uso de la Terapia Centrada en Soluciones a través del centro de formación especializado Escuela Jorge Ayala situado en la nación de Perú.
Esta especialista puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo una depresión, un conflicto entre familiares, una muy baja autoestima o una etapa personal con ideaciones suicidas recurrentes.
AdiccionesAnsiedadProblemas de comportamientoOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaEstrésIdeaciones suicidas