Los 8 mejores Psicólogos en Melo (Uruguay)
Selección de profesionales de la Psicología recomendados en la ciudad uruguaya de Melo.

Uruguay, vecina de Argentina, comparte muchas características culturales y sociales con su país colindante. Una de ellas es la normalidad y aceptación general de acudir a terapia para resolver cualquier tipo de dificultad que tenga que ver con la salud mental.
Gracias a un trabajo titánico a nivel internacional sobre la importancia de la figura del psicólogo en nuestras vidas, sin que tenga que existir ningún precedente patológico para citarnos regularmente con un profesional terapeuta.
Los desafíos a los que se enfrentan las sociedades actuales son muchos y de naturaleza muy variada; hiperconectividad a las redes sociales, depresión en todas las edades de los individuos -sean niños o adultos-, la soledad empieza a ser un problema endémico en el mundo occidental, o la depresión por no encajar en un estrato social, por citar algunos casos.
- Artículo relacionado: "Los mejores Psicólogos en Montevideo"
Los psicólogos más valorados en Melo (Uruguay)
Si eres vecino o residente en Melo, ten en cuenta a estos profesionales de la Psicología recomendados que hemos elaborado para que atiendas tus necesidades.
1
Alicia Susana Ronzoni Rebelino
Lic. en Psicología, Clínica Posg. Psicoanálisis
Profesional verificado5
Terapia onlineAlicia Susana Ronzoni Rebelino es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad en el tratamiento tanto de núcleos familiares al completo como de personas a nivel individual.
Los conflictos surgidos dentro del seno familiar, los trastornos de ansiedad y la baja autoestima, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
DepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesTrastornos propios de la vejezTrastornos de la personalidadTerapia de pareja2
Magdalena Sofía Pereira Layerle es licenciada en Psicología por la Universidad de la República y cuenta con un diplomado en Terapia Familiar Sistémica por la misma institución.
Especializada en el tratamiento de la depresión, la baja autoestima y la codependencia, también acompaña a pacientes y familias que enfrentan el Alzheimer. A través de la Terapia Familiar Sistémica, trabaja tanto con el individuo como con su entorno, promoviendo vínculos más saludables y un mayor bienestar emocional.
AdopcionesAlzheimerAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualDaño cerebral por trauma3
Marcelo Sitnisky es titulado en Psicología por la Universidad de Maimónides en Argentina y además, posee una Licenciatura especializada en el estudio de la Dirección Empresarial emitida por la Universidad de Belgrano.
La adicción a internet, las disfunciones de índole sexual y las crisis dentro de la pareja, son algunas de las dificultades que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja4
Diego Tzoymaher cursó sus estudios básicos en Psicología en la Universidad de Buenos Aires y tras obtener su título académico acreditativo, pensó que debía indagar en el ámbito concreto de la Neuropsicología Cognitiva así que realizó un Máster especializado mediante la Universidad de Belgrano.
Su notable formación académica le permite a este especialista poder ser muy eficiente en el tratamiento de algunas dificultades como la adicción a internet, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o los problemas relacionados con el sueño.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónLudopatíaAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésTraumasAdicción a los videojuegos5
Leticia Maiche Cancela es licenciada en Psicología por la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y tiene un Diplomado centrado en la práctica de la Terapia de Pareja, expedido por el Instituto Sistémico de Buenos Aires (ISDEBA).
En la consulta de esta especialista se suelen abordar de una manera frecuente algunas dificultades personales como la depresión, la baja autoestima, los trastornos de ansiedad o los niveles elevados de estrés laboral.
AnsiedadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadLife CoachingMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaEstrés6
Ellis Fernandes
Ellis Fernandes es licenciada en Psicología por la Universidad Católica del Uruguay y cuenta con un Máster también impartido por esta misma universidad, que la acredita formalmente como experta en el área de la Psicología Clínica.
Podemos ponernos en contacto con esta especialista si por ejemplo nos encontramos padeciendo una muy grave depresión, un trastorno de ansiedad o unos niveles muy elevados de estrés laboral.
7
Gabriela Lorenzo Viola
Gabriela Lorenzo Viola es licenciada en Psicología por la Universidad de la República y cuenta con un Postgrado especializado en la utilización de la Terapia Cognitiva Conductual, expedido por la Asociación Uruguaya de Análisis y Terapia del Comportamiento (SUATEC).
Con el paso del tiempo esta psicóloga ha podido tratar en más de una ocasión algunas dificultades como los trastornos de la alimentación, la muy baja autoestima o la depresión durante la adolescencia.
8
Karen Gillespie Zampella
Karen Gillespie Zampella es licenciada en Psicología por la Universidad de la República en Uruguay y posee un título universitario especializado en el área del Marketing, el cual le fue impartido por la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larranaga.
No deberíamos dudar en contactar con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una grave depresión, unos niveles de estrés laboral muy elevados o por una situación complicada de codependencia.