Los 8 mejores Psicólogos en Paysandú
En esta ciudad uruguaya puedes encontrar diversos terapeutas dispuestos a ayudarte.

Paysandú es una urbe de gran tamaño situada en la conocida nación latinoamericana de Uruguay y capital del departamento homónimo. Posee en la actualidad una población superior a los 77.000 habitantes y una extensión de unos 21,8 km².
Se trata de una de las ciudades uruguayas de mayor importancia; por ello, en las inmediaciones de la ciudad puede localizarse una generosa variedad de servicios especializados, entre los que cabe destacar a algunos profesionales de la salud mental con una larga trayectoria a sus espaldas.
Los psicólogos más valorados en Paysandú (Uruguay)
Si vives en Paysandú y consideras la posibilidad de acudir a terapia, consulta a continuación nuestra selección con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de esta ciudad uruguaya.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Martin Puentes Menendez es licenciado en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y cuenta con un Diplomado expedido por la Universidad española de Barcelona, que lo reconoce profesionalmente como experto en la práctica de los Primeros Auxilios Psicológicos.
En la consulta de este terapeuta se suelen abordar muy a menudo algunas dificultades personales como el tabaquismo, los trastornos de ansiedad, la muy baja autoestima o la adicción a las benzodiacepinas.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadAutoestimaAutolesiónAdicción al sexoAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegosAnálisis de mercados2
Alicia Susana Ronzoni Rebelino
Lic. en Psicología, Clínica Posg. Psicoanálisis
Profesional verificado5
Terapia onlineAlicia Susana Ronzoni Rebelino debemos saber que junto a esta especialista podremos recibir tratamiento sin ningún impedimento tanto de manera presencial como a través del uso de videollamadas.
Podemos ponernos en contacto con esta psicóloga si por ejemplo eventualmente nos encontramos padeciendo una depresión, una baja autoestima, un conflicto entre familiares o una crisis inesperada surgida dentro de nuestra pareja.
DepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesTrastornos propios de la vejezTrastornos de la personalidadTerapia de pareja3
La terapeuta Leticia Maiche Cancela se licenció en Psicología en la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y posteriormente, realizó un Diplomado especializado en la aplicación de la Terapia de Pareja a través del Instituto Sistémico de Buenos Aires (ISDEBA).
Dónde esta psicóloga más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como la baja autoestima, la depresión, los trastornos de ansiedad o los procesos muy complicados de divorcio.
AnsiedadDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadLife CoachingMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaEstrés4
Leonardo Cledon Marset es licenciado en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y por otro lado, un dato que también deberíamos conocer sobre este terapeuta es que en su consulta suelen recibir tratamiento muy a menudo tanto adultos como personas que se encuentran pasando por la etapa de la adolescencia.
Junto a este psicólogo podremos abordar de una manera muy eficiente algunas dificultades como la baja autoestima, el dolor crónico, los trastornos de ansiedad o los niveles muy elevados de estrés laboral.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés5
Nadya Labayen es licenciada en Psicología de la Universidad del Aconcagua, posee formación de Postgrado en el campo de la Psicoprofilaxis Quirúrgica y especialización en Terapia Psicoanalítica. Regularmente, esta profesional ofrece atención terapéutica a individuos, parejas y unidades familiares completas.
Se especializa en el abordaje de las crisis relacionales de pareja, los estados depresivos, los trastornos de ansiedad, las situaciones de codependencia, los problemas de autovaloración y las dificultades asociadas al entorno educativo.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresDolorDificultades escolaresAutoestima6
La psicoterapeuta Tania Perez es licenciada en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y posee un curso formativo especializado en el estudio de la Comunicación No Verbal, emitido por el Instituto Holístico de Atención Psicológica (IHAP).
A lo largo de su carrera profesional esta especialista ha logrado acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la baja autoestima, el estrés laboral, los traumas o las crisis acontecidas dentro de la pareja.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumasNuevas tecnologíasTerapia de pareja7
Magdalena Sofia Pereira Layerle es graduada en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y cuenta con un Diplomado también expedido por esta misma institución, que la acredita formalmente como experta en la praxis de la Terapia Sistémica Familiar.
Esta psicóloga puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos pasando por un trastorno de ansiedad, una depresión, una baja autoestima o por una situación muy difícil de codependencia.
AdopcionesAlzheimerAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualDaño cerebral por trauma8
Liliana Guerrero es una psicoterapeuta muy experimentada afincada en la conocida urbe uruguaya de Montevideo, la cual cabe destacar que posee una gran habilidad tanto en el tratamiento de personas adultas como de adolescentes o de parejas mayores de los 50 años.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas dificultades como la baja autoestima, el estrés laboral, los conflictos entre familiares o los trastornos de ansiedad.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja