Los 6 mejores Psicólogos en San Carlos (Uruguay)
En esta pequeña ciudad uruguaya puedes encontrar psicoterapeutas de gran renombre.

San Carlos es una población uruguaya de tamaño comedido situada en el departamento de Maldonado, la cual posee en la actualidad una población superior a las 33.000 personas y una extensión territorial situada levemente por encima de los 1.400 kilómetros cuadrados.
Como muchos de sus habitantes ya conocen de primera mano, en las cercanías de este municipio pueden localizarse muy fácilmente en el presente una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe destacar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la psicología sumamente experimentados.
Los psicólogos más valorados en San Carlos (Uruguay)
Es en este ámbito es donde hoy vamos a centrarnos para revelaros una breve lista con los psicólogos más interesantes que actualmente ofrecen sus servicios a todos los habitantes de San Carlos, ya puede ser tanto a nivel presencial como a través del uso de algunas aplicaciones como por ejemplo Zoom, Telegram o Skype.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
El psicólogo Leonardo Cledón Marset atiende de manera online y con totales garantías a personas de todas las edades, parejas o familias que puedan presentar casos de ansiedad, procesos de duelo, depresión, divorcio, crisis de pareja, conflictos familiares o codependencia.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la UDELAR, cuenta con más de 7 años de experiencia en el ámbito de la psicología clínica y es especialista en aplicar el enfoque junguiano junto a otras terapias igualmente eficaces.
Ha trabajado con personas de diferentes edades y situaciones, especializándose en el abordaje de la depresión, la ansiedad y la orientación vocacional en diversas etapas de la vida. Su compromiso con el bienestar emocional se refleja en la creación de un espacio de confianza, donde los pacientes pueden explorar y superar sus desafíos personales.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés2
Magdalena Sofia Pereira Layerle es graduada en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR) y cuenta con un Postgrado especializado en el área de la Educación Inicial, expedido por el centro de formación International House Montevideo.
En la consulta de esta psicóloga suelen tratarse muy a menudo algunas dificultades personales como el Alzheimer, los trastornos de ansiedad, la depresión o los conflictos entre familiares.
Con más de 20 años de experiencia, especialmente en la primera infancia, se dedica a fortalecer los lazos familiares y mejorar la calidad de vida de sus pacientes mediante intervenciones sistémicas y psicológicas.
AdopcionesAlzheimerAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualDaño cerebral por trauma3
Formada en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul como psicóloga y con un posgrado en perfeccionamiento en Psiquiatría, Aleli Bertola ofrece atención terapéutica a adultos, adolescentes, parejas y familias.
Su experiencia clínica abarca el tratamiento de trastornos de ansiedad, crisis de pareja, conflictos familiares, depresión, estrés y problemas vinculados a la adicción.
AdiccionesAdopcionesGestión de la iraAnsiedadDepresiónDivorcioConflictos familiaresAbuso sexualEstrésTerapia de pareja4
Liliana Guerrero es una psicóloga realmente muy experimentada afincada en la conocida ciudad de Montevideo, la cual puede ayudarnos a abordar de una manera eficaz una gran variedad de posibles dificultades personales.
Podemos ponernos en contacto con esta psicoterapeuta si por ejemplo nos encontramos pasando por unos niveles de estrés laboral muy elevados, una etapa personal con una muy baja autoestima o por una crisis inesperada surgida dentro de nuestra relación de pareja.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTerapia de pareja5
Diego Tzoymaher es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cuenta con un curso formativo especializado en el campo de la Neuropsicología Cognitiva, expedido por la Universidad argentina de Belgrano.
La mala gestión de la emoción de la ira, los trastornos de ansiedad y la adicción a los videojuegos, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónLudopatíaAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésTraumasAdicción a los videojuegos6
Alicia Susana Ronzoni Rebelino
Lic. en Psicología, Clínica Posg. Psicoanálisis
Profesional verificado5
Terapia onlineAlicia Susana Ronzoni Rebelino es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista suelen recibir tratamiento muy a menudo tanto núcleos familiares al completo como personas a nivel individual.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como la depresión, los conflictos entre familiares, la muy baja autoestima o las crisis inesperadas surgidas dentro de la pareja.
DepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesTrastornos propios de la vejezTrastornos de la personalidadTerapia de pareja