Los 6 mejores Psicólogos en Ciudad de la Costa (Uruguay)
En la segunda ciudad más poblada de Uruguay puedes encontras apoyo psicológico de calidad.

Ciudad de la Costa es una ciudad uruguaya situada a las orillas del Río de la Plata que cuenta con una población cercana a las 112.000 personas.
Aunque esta ciudad fue declarada urbe en 1994, a día de hoy ya es muy fácil encontrar en ella una gran variedad de servicios y entre los cuales, por supuesto, también se encuentran incluidos un número bastante importante de profesionales de la psicología.
Los psicólogos más valorados en Ciudad de la Costa (Uruguay)
Si como residente de Ciudad de la Costa te encuentras buscando la ayuda de uno de estos especialistas, este artículo seguro será de tu interés, pues en él podrás descubrir cuáles son los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en esta ciudad.
Algunos de ellos poseen sus consultas privadas en esta misma urbe y otros, en cambio, podrán ayudarnos con cualquier posible dificultad que podamos estar padeciendo si decidimos realizar terapia con ellos haciendo uso de las tan conocidas videollamadas.
1
El psicólogo Leonardo Cledón Marset se ha especializado a lo largo de su carrera en atender tanto de manera online como presencialmente a personas de todas las edades, parejas y familias que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, las crisis de pareja, los conflictos familiares, los procesos de divorcio y la baja autoestima.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad de la República, tiene más de 7 años de experiencia a sus espaldas y es especialista en la aplicación de un enfoque junguiano.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés2
El psicólogo Ignacio Señorale Ubici es Licenciado en Psicología, tiene un Máster en Psicología Clínica y de la Salud y cuenta también con otro Máster en Psicoterapia Cognitivo-conductual.
A lo largo de su carrera, este profesional se ha especializado en aplicar el enfoque cognitivo-conductual junto a otras orientaciones eficaces como la Terapia Cognitivo-conductual o la Terapia de Aceptación y Compromiso.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende a adultos, parejas y también familias que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, crisis familiares o de pareja, estrés, insomnio, baja autoestima o dependencia emocional.
Gestión de la iraAnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónConflictos familiaresDolorAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrés3
Marcelo Sitnisky se licenció en Psicología a través de la Universidad Maimónides en Argentina y posteriormente, tomó la decisión de especializarse en la Administración de Empresas mediante otra licenciatura impartida en este caso por la Universidad de Belgrano.
Podemos ponernos en contacto con él si por ejemplo detectamos que estamos sufriendo una adicción, un trastorno de la ansiedad, una situación de codependencia o una etapa con una muy baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja4
Karen Gillespie Zampella
Karen Gillespie Zampella obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de la República de Uruguay y tras obtener su título acreditativo, comenzó a ejercer como psicóloga en el departamento de Neuropsicología del Hospital de Clínicas de Montevideo.
En la actualidad esta especialista posee su propia consulta privada, un lugar en el que si lo necesitamos podrán ayudarnos a afrontar algunas dificultades psicológicas como la ansiedad, las fobias o el estrés laboral.
5
Ellis Fernandes
Ellis Fernandes es licenciada en Psicología por la Universidad de la República de Uruguay y a día de hoy cabe mencionar, que se encuentra cursando un Máster especializado en Psicología Clínica Cognitiva Conductual.
Mayoritariamente está especializada en el tratamiento de dificultades como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), la agorafobia, el estrés laboral o la sensación de desmotivación generalizada.
6
Martha del Pilar Eiris
Martha del Pilar Eiris se licenció en Psicología en la Universidad de la República de Uruguay y más tarde, se especializó vía Diplomado en la práctica de la Psicoterapia en Servicios de Salud.
Junto a esta especialista podremos tratar de una forma muy efectiva algunas dificultades psicológicas como la depresión crónica, los trastornos de la ansiedad, las fobias o el estrés laboral.