Los 6 mejores Psicólogos en Ciudad de la Costa (Uruguay)
En la segunda ciudad más poblada de Uruguay puedes encontras apoyo psicológico de calidad.

Ciudad de la Costa es una ciudad uruguaya situada a las orillas del Río de la Plata que cuenta con una población cercana a las 112.000 personas.
Aunque esta ciudad fue declarada urbe en 1994, a día de hoy ya es muy fácil encontrar en ella una gran variedad de servicios y entre los cuales, por supuesto, también se encuentran incluidos un número bastante importante de profesionales de la psicología.
Los psicólogos más valorados en Ciudad de la Costa (Uruguay)
Si como residente de Ciudad de la Costa te encuentras buscando la ayuda de uno de estos especialistas, este artículo seguro será de tu interés, pues en él podrás descubrir cuáles son los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en esta ciudad.
Algunos de ellos poseen sus consultas privadas en esta misma urbe y otros, en cambio, podrán ayudarnos con cualquier posible dificultad que podamos estar padeciendo si decidimos realizar terapia con ellos haciendo uso de las tan conocidas videollamadas.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Alicia Susana Ronzoni Rebelino
Lic. en Psicología, Clínica Posg. Psicoanálisis
Profesional verificado5
Terapia onlineAlicia Susana Ronzoni Rebelino es titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, además, debemos saber que esta especialista cuenta con una gran experiencia en la práctica de la psicoterapia a través del uso de videollamadas.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como la depresión, los conflictos entre familiares, las crisis surgidas dentro de la pareja o los problemas vinculados con la alimentación.
Su formación en psicología clínica de orientación psicoanalítica, cuenta con una maestría en psicoanálisis y más de 30 años de experiencia en el ámbito clínico. Su enfoque combina una escucha activa y sin prejuicios, basada en una sólida ética profesional, lo que le permite ofrecer acompañamiento terapéutico tanto a nivel individual como en terapia de pareja.
DepresiónTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresObesidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Problemas relacionalesTrastornos propios de la vejezTrastornos de la personalidadTerapia de pareja2
Nadya Labayen es psicóloga por la Universidad del Aconcagua, ha completado estudios de Postgrado en Psicoprofilaxis Quirúrgica y formación avanzada especializada en el uso de las metodologías Psicoanalíticas. Esta profesional regularmente proporciona atención terapéutica a individuos, parejas y núcleos familiares completos.
Cuenta con experiencia en el tratamiento de crisis surgidas dentro de la pareja, depresión, trastornos ansiosos, situaciones complejas de dependencia, baja autoestima y problemáticas vinculadas al contexto educativo.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresDolorDificultades escolaresAutoestima3
El psicólogo Leonardo Cledón Marset se ha especializado a lo largo de su carrera en atender tanto de manera online como presencialmente a personas de todas las edades, parejas y familias que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, las crisis de pareja, los conflictos familiares, los procesos de divorcio y la baja autoestima.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad de la República, tiene más de 7 años de experiencia a sus espaldas y es especialista en la aplicación de un enfoque junguiano.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés4
Patricia Baum es experta en el uso de la Terapia Psicoanalítica y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista podremos recibir ayuda sin ningún impedimento tanto de manera presencial como a través del uso de videollamadas.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas dificultades como la depresión, la muy baja autoestima, las crisis surgidas dentro de la pareja o los conflictos entre familiares.
Con más de 30 años de experiencia clínica, Patricia Baum se graduó en Psicología en 1993 por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ha trabajado en servicios de guardia psiquiátrica, admisiones y urgencias, y en áreas de adopciones y legales en hospitales de renombre como el Hospital Alvear y el Hospital Carolina Tobar García. Además, ha coordinado talleres sobre SIDA y participado en supervisiones clínicas, enriqueciendo su práctica con una formación continua y una perspectiva integradora.
AdopcionesCodependenciaProblemas emocionalesMatrimonios y prematrimoniosPaternidadProblemas relacionalesTerapia de pareja5
Marcelo Sitnisky se licenció en Psicología a través de la Universidad Maimónides en Argentina y posteriormente, tomó la decisión de especializarse en la Administración de Empresas mediante otra licenciatura impartida en este caso por la Universidad de Belgrano.
Podemos ponernos en contacto con él si por ejemplo detectamos que estamos sufriendo una adicción, un trastorno de la ansiedad, una situación de codependencia o una etapa con una muy baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadOrientación laboralCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaTerapia sexualMarketing digitalTerapia de pareja6
Johana González es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad en la práctica de la psicoterapia de pareja/familiar.
Junto a esta especialista podremos abordar de una manera eficiente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares, la depresión o las situaciones complicadas de codependencia.
Personalidad antisocialAnsiedadTrastorno bipolarNiños y adolescentesCodependenciaDepresiónConflictos familiaresPersonalidad narcisistaAutoestimaPsicosis