Los 6 mejores Psicólogos en Ciudad de la Costa (Uruguay)

En la segunda ciudad más poblada de Uruguay puedes encontras apoyo psicológico de calidad.

Psicólogos en Ciudad de la Costa (Uruguay)

Ciudad de la Costa es una ciudad uruguaya situada a las orillas del Río de la Plata que cuenta con una población cercana a las 112.000 personas.

Aunque esta ciudad fue declarada urbe en 1994, a día de hoy ya es muy fácil encontrar en ella una gran variedad de servicios y entre los cuales, por supuesto, también se encuentran incluidos un número bastante importante de profesionales de la psicología.

Los psicólogos más valorados en Ciudad de la Costa (Uruguay)

Si como residente de Ciudad de la Costa te encuentras buscando la ayuda de uno de estos especialistas, este artículo seguro será de tu interés, pues en él podrás descubrir cuáles son los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios en esta ciudad.

Algunos de ellos poseen sus consultas privadas en esta misma urbe y otros, en cambio, podrán ayudarnos con cualquier posible dificultad que podamos estar padeciendo si decidimos realizar terapia con ellos haciendo uso de las tan conocidas videollamadas.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. Alicia Susana Ronzoni Rebelino

    1

    Alicia Susana Ronzoni Rebelino

    Lic. en Psicología, Clínica Posg. Psicoanálisis

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Alicia Susana Ronzoni Rebelino es titulada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, además, debemos saber que esta especialista cuenta con una gran experiencia en la práctica de la psicoterapia a través del uso de videollamadas.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como la depresión, los conflictos entre familiares, las crisis surgidas dentro de la pareja o los problemas vinculados con la alimentación.

    Su formación en psicología clínica de orientación psicoanalítica, cuenta con una maestría en psicoanálisis y más de 30 años de experiencia en el ámbito clínico. Su enfoque combina una escucha activa y sin prejuicios, basada en una sólida ética profesional, lo que le permite ofrecer acompañamiento terapéutico tanto a nivel individual como en terapia de pareja.

      Depresión
      Trastornos alimentarios
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Obesidad
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Problemas relacionales
      Trastornos propios de la vejez
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    Reserva tu cita

    Tabaré, 15800 Ciudad de la Costa, Departamento de Canelones
  2. Nadya Labayen

    2

    Nadya Labayen

    Lic. en Psicología

    Profesional verificado
    Terapia online

    Nadya Labayen es psicóloga por la Universidad del Aconcagua, ha completado estudios de Postgrado en Psicoprofilaxis Quirúrgica y formación avanzada especializada en el uso de las metodologías Psicoanalíticas. Esta profesional regularmente proporciona atención terapéutica a individuos, parejas y núcleos familiares completos.

    Cuenta con experiencia en el tratamiento de crisis surgidas dentro de la pareja, depresión, trastornos ansiosos, situaciones complejas de dependencia, baja autoestima y problemáticas vinculadas al contexto educativo.

      Ansiedad
      Dolor crónico
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Dolor
      Dificultades escolares
      Autoestima

    Contacta con Nadya

    Uruguay, 20000 Maldonado, Departamento de Maldonado
  3. Leonardo Cledon Marset

    3

    Leonardo Cledon Marset

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo Leonardo Cledón Marset se ha especializado a lo largo de su carrera en atender tanto de manera online como presencialmente a personas de todas las edades, parejas y familias que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.

    Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, las crisis de pareja, los conflictos familiares, los procesos de divorcio y la baja autoestima.

    Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad de la República, tiene más de 7 años de experiencia a sus espaldas y es especialista en la aplicación de un enfoque junguiano.

      Ansiedad
      Dolor crónico
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dolor
      Autoestima
      Autolesión
      Estrés

    Contacta con Leonardo

    Espinillo, Montevideo, Departamento de Montevideo

    Coste medio por sesión: $ 1.800

  4. Patricia Baum

    4

    Patricia Baum

    Lic en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Patricia Baum es experta en el uso de la Terapia Psicoanalítica y, además, también es importante recordar que junto a esta especialista podremos recibir ayuda sin ningún impedimento tanto de manera presencial como a través del uso de videollamadas.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas dificultades como la depresión, la muy baja autoestima, las crisis surgidas dentro de la pareja o los conflictos entre familiares.

    Con más de 30 años de experiencia clínica, Patricia Baum se graduó en Psicología en 1993 por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ha trabajado en servicios de guardia psiquiátrica, admisiones y urgencias, y en áreas de adopciones y legales en hospitales de renombre como el Hospital Alvear y el Hospital Carolina Tobar García. Además, ha coordinado talleres sobre SIDA y participado en supervisiones clínicas, enriqueciendo su práctica con una formación continua y una perspectiva integradora.

      Adopciones
      Codependencia
      Problemas emocionales
      Matrimonios y prematrimonios
      Paternidad
      Problemas relacionales
      Terapia de pareja
  5. Marcelo Sitnisky

    5

    Marcelo Sitnisky

    Psicologo Psicoterapia online

    Profesional verificado

    Marcelo Sitnisky se licenció en Psicología a través de la Universidad Maimónides en Argentina y posteriormente, tomó la decisión de especializarse en la Administración de Empresas mediante otra licenciatura impartida en este caso por la Universidad de Belgrano.

    Podemos ponernos en contacto con él si por ejemplo detectamos que estamos sufriendo una adicción, un trastorno de la ansiedad, una situación de codependencia o una etapa con una muy baja autoestima.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Adicción a internet
      Autoestima
      Terapia sexual
      Marketing digital
      Terapia de pareja

    Contacta con Marcelo

    Vera 272, C1414AOF CABA
  6. Johana González

    6

    Johana González

    Lic. en psicología, psicoanalista.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Johana González es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad en la práctica de la psicoterapia de pareja/familiar.

    Junto a esta especialista podremos abordar de una manera eficiente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, los conflictos entre familiares, la depresión o las situaciones complicadas de codependencia.

      Personalidad antisocial
      Ansiedad
      Trastorno bipolar
      Niños y adolescentes
      Codependencia
      Depresión
      Conflictos familiares
      Personalidad narcisista
      Autoestima
      Psicosis

    Reserva tu cita

    Maldonado, 20002 Manantiales, Departamento de Maldonado

    Coste medio por sesión: $ 1.500

Diferencias entre terapia online y presencial

La terapia online y la terapia presencial tienen diferencias clave que pueden influir en la experiencia del paciente. Mientras que la terapia presencial permite un contacto más directo y un entorno controlado, la terapia online ofrece mayor accesibilidad y flexibilidad. Aquí algunas diferencias principales:

  • Accesibilidad: La terapia online permite sesiones desde cualquier lugar, ideal para personas con movilidad reducida o en zonas sin especialistas cercanos.
  • Vínculo terapéutico: Aunque ambas modalidades pueden generar una conexión sólida, la presencial facilita una comunicación no verbal más completa.
  • Costo y tiempo: La terapia online suele ser más económica y ahorra desplazamientos, optimizando el tiempo del paciente.
  • Privacidad: Algunos pacientes se sienten más cómodos en su propio hogar, aunque la confidencialidad depende de un entorno seguro y sin interrupciones.
  • Eficacia: Estudios sugieren que ambas formas pueden ser igual de efectivas para muchos trastornos, aunque algunos casos pueden beneficiarse más de la presencialidad.

Si estás buscando psicólogo, ambas formas de terapia han resultado ser igual de efectivas. Lo importante es tener contacto con un buen profesional.