Los 15 mejores Psicólogos expertos en depresión en Córdoba (Argentina)
Si vives en la ciudad argentina de Córdoba y buscas apoyo profesional ante la depresión, este listado de psicólogos recomendados te interesará.

Córdoba es uno de los principales núcleos urbanos de Argentina; cuenta con una población muy amplia, siendo la segunda ciudad más grande del país por detrás de la capital Buenos Aires.
Es una ciudad que destaca por su actividad económica, cultural y financiera, siendo conocida con el nombre de ‘’la ciudad de las campanas’’, con una gran llegada de turistas durante los meses más cálidos del año.
Debido a su dinamismo económico, esta ciudad a las orillas del río Suquía dispone de una amplia diversidad de servicios especializados; aquí vamos a centrarnos en el ámbito de la atención psicoterapeuta, a través de una selección de los mejores psicólogos expertos en tratar la depresión en Córdoba, Argentina.
- Artículo relacionado: "Los mejores Psicólogos en Buenos Aires"
Los Psicólogos expertos en depresión más ecomendados en Córdoba (Argentina)
Si estás sufriendo un trastorno depresivo y buscas asistencia psicológica para superar la situación y gestionar los síntomas, lee este listado de psicólogos expertos en el tratamiento de la ansiedad en la ciudad de Córdoba.
1
Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y matriculada en Argentina, Valeria Salamone cuenta con más de 15 años de experiencia acompañando a personas en sus procesos de cambio y fortalecimiento personal. A lo largo de su trayectoria profesional, se ha formado en diversos enfoques terapéuticos, entre ellos la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia Sistémica y la Terapia de Aceptación y Compromiso, integrando también herramientas de Mindfulness y Terapia Breve. Su capacitación incluye la certificación internacional en la aplicación clínica de la escala ADOS-2 para el diagnóstico del espectro autista en adolescentes y adultos, así como formación especializada en intervención psicológica en problemáticas emocionales y relacionales.
Su práctica clínica se centra en el abordaje de la depresión, la ansiedad y los problemas de autoestima, ofreciendo un acompañamiento empático y basado en la evidencia para quienes atraviesan estados de tristeza profunda, distimia o crisis vitales. Valeria integra estrategias de regulación emocional, desarrollo de habilidades de afrontamiento y fortalecimiento del autoconocimiento, promoviendo cambios sostenibles que permitan a cada persona recuperar su bienestar y avanzar hacia una vida más plena.
TDAHAnsiedadTrastornos del espectro autistaEnfermedades crónicasHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaAv. 24 de Septiembre 1500, X5000 Córdoba
NINA MULHALL
12 de julio de 2025
Online
1/512 de julio de 2025
·Online
Llegué a Valeria en un momento bastante límite de búsqueda de profesional. De hecho, fue una reseña la que me llevó a contactarla, y tuve la suerte de que así fuera. Desde el...
Contacta con Valeria SalamoneEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo2
Con más de una década de experiencia clínica, Leonardo Morales trabaja desde el psicoanálisis para abordar problemáticas emocionales complejas como depresión, adicciones, impulsividad, trastornos obsesivos y dificultades en las relaciones personales. Su trayectoria incluye trabajo en centros de rehabilitación, hospitales generales y dispositivos dedicados a la discapacidad, lo que le ha permitido consolidar un enfoque terapéutico profundo y adaptable. En sus sesiones, ofrece un espacio de análisis y reflexión para identificar causas inconscientes del malestar, rompiendo ciclos repetitivos y favoreciendo el autoconocimiento. Su objetivo es acompañar procesos de cambio que conduzcan a una mejora real en el bienestar emocional.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadImpulsividadCodependenciaDepresiónTrastornos alimentariosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésCórdoba, X5008 Córdoba
Andrea Freire Álvarez
24 de julio de 2025
Online
1/324 de julio de 2025
·Online
Leonardo me parece un excelente profesional, llevo 3 años en terapia y gracias a su acompañamiento he podido hacer grandes cambios en mi vida...siempre que alguna persona conocida...
Contacta con Leonardo MoralesEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo3
Marcela Alejandra Alfaro
Lic. en Psicología Mgter en Intervención e Investigación Psicosocial
Profesional verificadoTerapia onlineLicenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, Marcela Alfaro cuenta con más de tres décadas de experiencia clínica en el acompañamiento de adolescentes, adultos y familias. Su formación de posgrado incluye una Maestría en Intervención e Investigación Psicosocial y la especialización en Psicotrauma e Intervención Psicológica en Situaciones Críticas. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado tanto en el ámbito privado como institucional y jurídico, integrando perspectivas psicoanalíticas y psicosociales que enriquecen su enfoque integral y humanista. Desde hace más de diez años, su labor profesional se ha orientado de manera particular al abordaje del duelo y las consecuencias emocionales de situaciones de violencia o pérdida significativa.
La actividad profesional que desarrolla se centra en la atención de la depresión, el estrés crónico y la ansiedad, acompañando a quienes atraviesan momentos de sufrimiento profundo, trastornos del sueño o crisis vitales. Marcela ofrece un espacio terapéutico online, flexible y seguro, donde el trabajo sobre la palabra y la reflexión permite elaborar el dolor emocional, resignificar experiencias traumáticas y recuperar recursos internos. Su compromiso es ayudar a que cada persona pueda construir nuevas perspectivas y fortalecer su capacidad de afrontar los desafíos que la vida presenta.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesDolorProblemas relacionalesEstrésTraumasContacta con Marcela Alejandra AlfaroEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo4
María Constanza Alaye
Psicóloga - Especialista en Trauma (EMDR) y ansiedad - Terapia Integrativa - Atención Online
Profesional verificadovisibility Award 20245
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, María Constanza Alaye se ha especializado en el acompañamiento terapéutico de personas que atraviesan experiencias traumáticas, duelos y momentos de crisis emocional. Su formación incluye la certificación internacional en EMDR por el EMDR Institute y la Asociación Internacional de Psicotraumatología, así como un Diplomado en Psicotraumatología y numerosos entrenamientos avanzados en trauma complejo, estrés traumático continuado y abuso. Con una orientación integrativa y perspectiva de género, combina enfoques basados en evidencia con una presencia cálida y comprometida, adaptando cada proceso a las necesidades singulares de quienes consulta.
La labor clínica que desarrolla está centrada en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y los efectos del trauma, ofreciendo un espacio online seguro y respetuoso donde es posible explorar el origen de los síntomas y trabajar en la construcción de recursos internos. Constanza acompaña procesos de sanación que no se limitan a aliviar el malestar inmediato, sino que buscan fortalecer la autoestima, facilitar la regulación emocional y recuperar la sensación de confianza personal. Su propuesta terapéutica integra herramientas de EMDR, intervenciones psicoanalíticas y estrategias de afrontamiento para que cada persona pueda avanzar con mayor claridad y autonomía en su camino de bienestar.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaAbuso sexualEstrésTraumasBazan Camila
13 de julio de 2025
Localización: Austin
1/513 de julio de 2025
·Localización: Austin
Desde la entrevista me sentí contenida y validada por Coti, fue cuidadosa en sus palabras y me supo guiar para resolver conflictos internos por cuáles necesitaba ayuda. Es una...
Contacta con María Constanza AlayeEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo5
Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Adriana de Luca cuenta con más de 20 años de trayectoria clínica acompañando a adultos, niños y parejas en procesos de cambio y fortalecimiento emocional. Su formación se orienta a la terapia psicoanalítica, la terapia breve y el trabajo con familias y parejas, combinando enfoques que permiten abordar de manera integral las problemáticas contemporáneas. Ofrece atención presencial en Buenos Aires y terapia online para pacientes de cualquier parte del mundo, adaptando cada proceso terapéutico a las necesidades y ritmos de cada persona.
En su labor, Adriana se centra en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y los conflictos familiares, así como en el acompañamiento durante crisis vitales como el divorcio, los problemas de pareja o situaciones de estrés intenso. Adriana brinda un espacio de escucha activa y contención, con intervenciones orientadas a recuperar el equilibrio emocional, fortalecer la autoestima y promover cambios sostenibles en la calidad de vida. Su enfoque combina la claridad en el trabajo terapéutico con la calidez humana necesaria para transitar los momentos más desafiantes.
Personalidad antisocialImpulsividadDepresiónDivorcioConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaTerapia de parejaCnel. Ramón L. Falcón 2922, C1406GOH Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Coste medio por sesión: $ 32.000
Federico
26 de enero de 2024
Localización: Buenos Aires
1/526 de enero de 2024
·Localización: Buenos Aires
Profesional pero a la vez muy humana. La conocí en un momento muy difícil de mi vida y aún así supo hacerme sacar conclusiones para intentar salir adelante y, sobre todo, en...
Reserva tu cita6
Melisa Mirabet
Psicólogo Deportivo | Psicología Alto Rendimiento | Psicólogo Cognitivo Conductual
Profesional verificado5
Licenciada en Psicología por la Universidad de Belgrano, Melisa Mirabet posee una sólida trayectoria en la intervención clínica basada en Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de Tercera Generación. Su formación de posgrado incluye estudios en Psicopatología y Psicoterapia Cognitiva, Psicofarmacología en Psicología Clínica y la facilitación de prácticas de Mindfulness orientadas a la regulación emocional. Actualmente dirige SEPSIAT, un espacio terapéutico que integra el acompañamiento clínico con el desarrollo de competencias personales y profesionales, y se desempeña como docente universitaria en el área de Psicopatología.
En su trabajo, Melisa se orienta especialmente al tratamiento de la depresión, el estrés y la ansiedad en adultos con alto nivel de exigencia, como profesionales, emprendedores y deportistas que buscan potenciar su rendimiento sin descuidar la salud mental. Melisa propone un espacio dinámico y cercano, donde cada consultante puede identificar creencias limitantes, fortalecer su autoestima y adquirir estrategias prácticas para afrontar las dificultades emocionales y laborales. Su enfoque combina herramientas basadas en la evidencia con un acompañamiento motivador que facilita el cambio y promueve el bienestar integral.
AnsiedadOrientación laboralLife CoachingAutoestimaRendimiento deportivoEstrésRecursos humanosParaguay 2000, C1121ABD Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Aida AD
19 de diciembre de 2022
Online
1/419 de diciembre de 2022
·Online
Estoy contenta de haber encontrado a una psicóloga profesional tan formada. Meli sabe como trabajar con la persona paciente para mejorar su salud mental. La recomiendo 100%
Contacta con Melisa MirabetEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo7
Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de La Plata, María Jimena Patat cuenta con más de una década de experiencia en el ámbito clínico y forense, donde ha trabajado en el Fuero de Familia, Penal y Laboral, así como en la atención terapéutica de niños, adolescentes y adultos. Su formación especializada incluye Psicología Jurídica y Forense por la Universidad de Buenos Aires, además de estudios en criminología, criminalística y psicopatología. Ha adquirido un profundo conocimiento en la evaluación e intervención en casos de abuso sexual infantil, violencia de género y conflictos familiares, integrando herramientas como el dispositivo de Cámara Gesell y el test de Rorschach en sus prácticas profesionales.
La tarea clínica que realiza se enfoca en el acompañamiento de personas que atraviesan depresión, ansiedad y problemas emocionales derivados de situaciones traumáticas o de alta conflictividad. Desde una escucha activa y respetuosa, María Jimena ofrece un espacio terapéutico donde es posible trabajar la elaboración del dolor psíquico, fortalecer la autoestima y recuperar la claridad emocional. Su enfoque combina técnicas de la Terapia Cognitivo-Conductual con su sólida experiencia forense, generando intervenciones adaptadas a cada historia personal y promoviendo un proceso de cambio sostenido y seguro.
AnsiedadOrientación laboralNiños y adolescentesDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualViolencia de géneroLa Paz, E3100 Paraná, Entre Ríos
Coste medio por sesión: $ 23.000
Contacta con Maria Jimena PatatEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo8
Eliana Janet Ditomassi
Eliana Janet Ditomassi es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un postgrado en psicología hospitalaria por la UNC, es especialista en psicología clínica, y también ha tratado a muchos pacientes afectados por trastornos depresivos.
Entre las patologías que más ha tratado durante todos estos años, destacan las situaciones de baja autoestima, la gastritis por estrés, la neurosis histérica, y los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
9
Camila Febes Rocabado
Camila Febes Rocabado es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un postgrado en psicoanálisis y modelo transgeneracional por la Universidad de Mendoza, y es experta en el tratamiento de la depresión.
Es especialista en salud mental y en psicoterapia psicoanalítica, además de haber tratado a pacientes con trastornos por estrés postraumático, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
10
Martín Cottone
Martín Cottone es licenciado en psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un postgrado en psicoterapia psicoanalítica en niños y adolescentes, y es especialista en el tratamiento de la depresión.
Trabaja mediante el enfoque del psicoanálisis lacaniano y la psicoterapia enfocada a adolescentes y a personas adultas, habiendo tratado a pacientes con trastorno bipolar y en situaciones de baja autoestima.
11
Daniela Agüero
Daniela Agüero es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un postgrado en psicoanálisis, y es una excelente especialista en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, depresión y estrés.
Ha tratado a personas con distintos tipos de patologías como los trastornos del comportamiento alimentario entre los que se encuentran la bulimia y la anorexia, y los trastornos del sueño como el insomnio.
12
Ana María Vignoli
Ana María Vignoli es licenciada en psicología y está especializada en sexualidad femenina y en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, la depresión y el estrés, entre otras patologías.
Es experta en terapias orientadas al bienestar, en violencia familiar, y en psicología integral, habiendo tratado a pacientes afectados por abuso sexual infantil, con trastorno bipolar, y con problemas de insomnio.
13
Mario J. Pérez
Mario J. Pérez es licenciado en psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, es especialista en terapia cognitivo conductual, psicología positiva, y evaluación psicológica, habiendo obtenido resultados muy positivos en sus pacientes.
Ha tratado a pacientes con distintos tipos de patologías, entre las que se encuentran los trastornos de la memoria, fobias de distinta tipología como la agorafobia, y los trastornos en el aprendizaje como el TDAH y la dislexia.
14
María Emilia Haymal
María Emilia Haymal es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con un postgrado en trastornos alimentarios por la UNC, y también es profesora en psicoterapia psicoanalítica.
Está especializada en el tratamiento de los trastornos por depresión, trastornos de la memoria, y trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, habiendo obtenido resultados excelentes en sus pacientes durante los años que lleva activa su consulta psicológica.
15
Carolina Herrera
Carolina Herrera es licenciada en psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, es especialista en psicología clínica, y ha tratado a pacientes afectados por trastornos por ansiedad, depresión y estrés con unos resultados excelentes.
Es experta en psicología clínica en personas adultas, en terapia de pareja, y en psicoterapia individual, habiendo tratado a pacientes afectados por situaciones de baja autoestima, por fobia social, y con trastornos del sueño como el insomnio.