Los 5 mejores Psicólogos en Quilpué
En esta ciudad cercana a Valparaíso puedes encontrar excelentes psicólogos con distintas especializaciones.

Con una población que supera los 170.000 habitantes y una extensión geográfica de más de 500 kilómetros cuadrados, Quilpué es una ciudad chilena ubicada en la región de Valparaíso, reconocida por su agradable clima y su alta calidad de vida. Este entorno privilegiado la convierte en un lugar atractivo tanto para vivir como para acceder a una amplia gama de servicios.
Actualmente, es fácil encontrar en Quilpué y sus alrededores una variada oferta de servicios especializados en el ámbito de la salud. Entre ellos, destaca la presencia de profesionales altamente capacitados en salud mental, que ofrecen atención personalizada y de calidad para abordar distintas necesidades psicológicas y emocionales.
Recordemos que la psicología es la ciencia que estudia y analiza el comportamiento humano, desde los pensamientos más profundos que se generan en nuestro cerebro -parte emocional-, hasta las alteraciones físicas provocadas por la mala salud mental del paciente, reflejados en forma de trastornos alimenticios o somatización corporal como pueden ser las migrañas o la psoriasis.
Los psicólogos más valorados en Quilpué (Chile)
Si eres residente o vecino de esta pequeña localidad de Valparaíso y piensas que quizás puedes estar pasando por un momento complicado, debes saber que el artículo de hoy sin duda te ayudará a solventar todos tus problemas.
1
Marcela Bulnes Capaccio es licenciada en Psicología por la Universidad Central de Chile y posee una formación especializada en Terapia Regresiva, avalada por el Centro del Desarrollo Humano de Chile. Su enfoque terapéutico combina herramientas tradicionales de la psicología con técnicas complementarias, lo que le permite ofrecer un abordaje integral y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.
A lo largo de su trayectoria, ha acumulado una sólida experiencia en el tratamiento de diversas problemáticas emocionales y conductuales. Entre sus especialidades destacan el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), la depresión, los conflictos familiares y los elevados niveles de estrés asociados al entorno laboral. Su compromiso con el bienestar de las personas y su enfoque empático y profesional la convierten en una opción de confianza para quienes buscan apoyo psicológico de calidad.
TDAHProblemas de comportamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimo2
Shenhui Lin es graduada en Psicología por la Universidad de Los Ángeles y posee un grado superior especializado en la utilización de la Terapia EMDR, otorgado por el EMDR Institute de Estados Unidos.
A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha podido acumular una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como el dolor crónico, la depresión o el trastorno borderline de la personalidad.
Personalidad borderlineDolor crónicoDepresiónDivorcioProblemas emocionalesLife CoachingEstrésIdeaciones suicidasTraumas3
El psicoterapeuta Rodrigo Parra Vera es todo un experto en la práctica de la Terapia Breve y además, también es importante destacar que en su consulta suelen recibir tratamiento muy a menudo personas de absolutamente todas las edades.
Este psicólogo puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos pasando por un caso de Alzheimer, una posible adicción a los videojuegos, una situación complicada de adopción o por un consumo en exceso de alcohol.
AdopcionesAlcoholismoAlzheimerAdicción a internetAdicción a los videojuegos4
José Fuenzalida es graduado en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un curso formativo especializado en la práctica de los Primeros Auxilios Psicológicos, el cual le fue impartido por la Universidad de Barcelona en España.
Podemos ponernos en contacto con este especialista si por ejemplo nos encontramos padeciendo un trastorno de ansiedad, una etapa con una muy baja autoestima o unos niveles muy elevados de estrés laboral.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónProblemas relacionalesAutoestimaAutolesiónAbuso sexualEstrésTraumas5
Julio César Carrasco Rebolledo cursó sus estudios básicos en Psicología en la Universidad de Las Américas y tras obtener su título académico acreditativo, pensó que debía profundizar en el ámbito de la Psicología Clínica EMDR así que realizó un Máster especializado a través de la Universidad Nacional de España.
Su notable formación académica le permite a este especialista poder ser muy eficiente en el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de la alimentación, los traumas o la muy baja autoestima.
Personalidad borderlineTrastornos alimentariosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Abuso sexualIdeaciones suicidasTraumasTrastornos disociativosTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidadViolencia de género