Los 6 mejores Psicólogos en Rafael Uribe Uribe (Bogotá)
En esta región de la capital colombiana puedes encontrar excelentes terapeutas.

Rafael Uribe Uribe es un conocido distrito situado en la parte sur de Bogotá, la capital del país, además de contar con una población de 400.000 habitantes, habiendo experimentado un fuerte crecimiento a lo largo de las últimas décadas.
Su nombre proviene del general liberal de la Guerra de los Mil Días, nacido en Antioquia, y general de la república en 1914, dado que el distrito ocupa el terreno de las antiguas propiedades de este personaje histórico.
Los psicólogos más recomendables en Rafael Uribe Uribe (Bogotá)
Si estás buscando asistencia psicológica en el distrito Rafael Uribe Uribe, en este artículo hemos realizado una selección de los profesionales más destacados de esta zona, para que puedas elegir al que mejor se adapte a tu situación personal.
1
Manuel Antonio Duarte Nieto es licenciado en psicología por la Universidad de Santo Tomás de Aquino, cuenta con un grado en consultoría de familia por la Universidad de la Salle, y ofrece asistencia psicológica tanto a niños, adolescentes, como a personas adultas.
Ha mediado en procesos de separación y divorcio, en conflictos familiares y de pareja, y en situaciones de infidelidad, además de ayudar tanto a niños como a adolescentes con dificultades escolares a mejorar sus resultados académicos.
Niños y adolescentesDivorcioConflictos familiaresInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosDificultades escolares2
Paula Andrea Rodriguez es graduada en psicología por la Universidad de Santo Tomás, cuenta con un diplomado en sexología clínica y sexualidad humana por la Universidad CES, y ha tratado tanto a adolescentes como a personas adultas con distintos tipos de trastornos.
Ha tratado a pacientes con problemas sexuales y de pareja como el deseo sexual inhibido, a víctimas de abuso sexual, y a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, habiendo mejorado notablemente su calidad de vida.
AnsiedadDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualIdentidad sexualNuevas tecnologías3
Diana Lucia Ávila Vanegas
Psicóloga Clínica -Terapia de pareja e individual. Maestría en psicología clínica,
Profesional verificado5
Diana Lucía Ávila es graduada en psicología por la Universidad Católica Lumen Gentium, cuenta con un máster en psicología clínica por la Universidad de Manizales, y ofrece asistencia psicológica tanto de forma online como presencial.
Es experta en el tratamiento a pacientes con problemas de baja autoestima, con trastornos de la personalidad, y con trastornos del sueño como el insomnio, consiguiendo mejorar la calidad de vida de muchas personas.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidadTrastornos cognitivos4
Arley López Rodríguez
Arley López Rodríguez es licenciado en psicología y ha realizado un diplomado en primeros auxilios psicológicos por la Universidad Autónoma de Barcelona, además de ser especialista en psicología clínica.
Es especialista en psicología clínica, y en la terapia familiar y de pareja, mediando en procesos de separación y divorcio, en pacientes que han sufrido la pérdida de un ser querido, y a personas que sufren patologías como la fobia social.
5
Camila Echeverry Achury
Camila Echeverry Achury es licenciada en psicología por la Universidad Pontificia Javeriana, cuenta con un máster en tratamientos psicológicos basados en el mindfulness, y también es diplomada en programación neurolingüística y coaching estratégico.
Destaca por ser especialista en el ámbito de la psicología humanista, en los problemas de ansiedad, depresión y estrés, y a pacientes con trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.
6
Javier Ernesto Cardozo Ramírez
Javier Ernesto Cardozo Ramírez es licenciado en psicología por la Universidad de La Sabana, además de completar sus estudios académicos en la Universidad Católica de Colombia y en la Universidad de Salamanca en el ámbito de la psicología educativa, y la evaluación psicológica.
Ha tratado a pacientes con todo tipo de patologías, desde los trastornos adictivos al alcohol y al tabaco, hasta pacientes con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, consiguiendo unos resultados excelentes tras el tratamiento.