Los 9 mejores Centros de Salud Mental en Pamplona
En la capital de Navarra puedes encontrar excelentes clínicas dedicadas a la salud psicológica.

Pamplona está ubicada en la Comunidad Autónoma de Navarra, ciudad de casi 200.000 habitantes que es referente en España por su riqueza histórica y arquitectónica, además de sus famosos Sanfermines.
Dado al gran tamaño y desarrollo de la ciudad, Pamplona ofrece una amplia gama de servicios de atención sanitaria especializada, como los centros de salud mental, cuya misión es promover el bienestar mental y emocional acompañando a los ciudadanos en sus dificultades psicológicas hasta lograr paliarlas o resolverlas.
Los centros de salud mental más valorados en Pamplona
Si eres ciudadano de Pamplona y estás pasando un momento difícil, debes saber que en la ciudad existen múltiples centros de salud mental que han atendido a personas exitosamente, mejorando su calidad de vida.
A continuación, te exponemos el listado de los mejores centros de salud mental en Pamplona. Estos centros cuentan con profesionales a tu disposición para cambiar tu vida ofreciéndote el apoyo necesario para afrontar tus desafíos.
1
Instituto Europeo Alfi
Centro De Desintoxicación Y Adicciones
Profesional verificadovisibility Award 20235
El Instituto Europeo Alfi es un centro de referencia en el ámbito de la salud mental, formado por un equipo multidisciplinar de psicólogos y psiquiatras especializados en el tratamiento de trastornos psicológicos y adicciones. Su enfoque integral les permite atender a adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, adaptando cada intervención a las necesidades específicas de cada paciente.
La atención en el instituto se ofrece de forma online, asegurando accesibilidad y comodidad para quienes buscan apoyo profesional. Sus tratamientos se basan en la aplicación de terapias con eficacia comprobada, con las cuales abordan problemáticas como la ansiedad, la depresión, las drogodependencias, el alcoholismo, la adicción al sexo, el abuso de fármacos y la adicción a internet o a los videojuegos.
Además de su enfoque terapéutico, el Instituto Europeo Alfi destaca por su compromiso con la innovación en el tratamiento de adicciones y trastornos emocionales, brindando un espacio seguro donde los pacientes pueden encontrar orientación y herramientas efectivas para recuperar su bienestar.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadProblemas de comportamientoDepresiónDrogadicciónAdicción a internetAdicción al sexoAbuso de sustancias2
Mónica Tanco Crespo es licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco y cuenta con una formación especializada en Psicoterapia Gestalt, otorgada por el Centro de Terapia Humanista de San Sebastián. Su enfoque terapéutico se basa en una visión integral del bienestar emocional, ayudando a sus pacientes a desarrollar herramientas para mejorar su calidad de vida.
Su experiencia se centra en el tratamiento de diversas problemáticas psicológicas, destacando especialmente en el abordaje de trastornos de ansiedad, depresión, codependencia y conflictos familiares. Gracias a su formación en Terapia Gestalt, Mónica acompaña a sus pacientes en un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal, fomentando el desarrollo de estrategias para gestionar emociones y mejorar relaciones interpersonales.
Además, su compromiso con la salud mental y su cercanía con los pacientes la han convertido en una profesional altamente valorada, ofreciendo un espacio seguro donde cada persona puede encontrar apoyo para superar sus dificultades.
AnsiedadDolor crónicoCodependenciaDepresiónConflictos familiares3
La psicóloga Sandra Latasa es Graduada en Psicología por la Universidad del País Vasco y cuenta con una formación académica extensa, incluyendo un Máster en Psicología General Sanitaria, un Máster en Terapia Familiar, un Posgrado de Experto en Psicoterapia Breve Integradora y otro Posgrado de Experto en Terapia y Mediación Familiar.
Ofrece intervención tanto de forma presencial como online, atendiendo a niños y niñas de todas las edades, así como a adolescentes hasta los 12 años. Su enfoque terapéutico combina distintas metodologías con eficacia comprobada, como la Terapia Breve y el enfoque Cognitivo-Conductual, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.
Sandra Latasa se especializa en el tratamiento individualizado de problemáticas como la ansiedad, los traumas, los procesos de duelo, las dificultades escolares y relacionales, el TDAH, los problemas de comportamiento y la baja autoestima. Su enfoque cercano y personalizado permite a sus pacientes desarrollar herramientas para gestionar sus emociones y mejorar su bienestar.
Gracias a su amplia formación y experiencia, se ha convertido en una profesional altamente valorada en el ámbito de la psicología infantil y juvenil, ayudando a niños y familias a afrontar y superar sus dificultades emocionales y conductuales.
TDAHAnsiedadProblemas de comportamientoNiños y adolescentesHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesPaternidadProblemas relacionalesDificultades escolaresAutoestima4
María Paz Mora Psicóloga
María Paz Mora es graduada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y posee un Máster también expedido por esta misma universidad, que la acredita formalmente como experta en el ámbito de la Psicología General Sanitaria.
En la actualidad esta profesional de la salud mental puede ayudarnos en gran medida si nos encontramos padeciendo alguna dificultad como la fobia social, los niveles muy elevados de estrés laboral, los trastornos de ansiedad o una etapa muy difícil de duelo.
5
En Mentalia Pamplona tendremos la oportunidad de poder recibir el tratamiento que necesitamos en el caso de estar pasando por una gran variedad de complicaciones psicológicas, algo que será posible gracias a un equipo sumamente especializado y a un centro dotado de todo tipo de comodidades.
Podemos acudir a este lugar si por ejemplo nos encontramos padeciendo un trastorno de déficit de atención (TDAH), un caso complicado de Alzheimer, una muy grave depresión o un trastorno relacionado con la ansiedad.
6
Sofía Pérez de Zabalza Ruggeri
Sofía Pérez de Zabalza Ruggeri es licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y cuenta con un Máster otorgado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, especializado en el correcto uso de la Terapia Cognitiva aplicada tanto en niños como en adolescentes.
Si acudimos al centro que esta profesional gestiona debemos saber que en él podremos tratar de una forma muy efectiva algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión , las fobias o los problemas relacionados con la alimentación.
7
Fundación Argibide
La Fundación Argibide es un centro especializado en la promoción de la salud mental fundado allá por el año 1976.
Durante todo este tiempo estos especialistas han podido adquirir una notable experiencia en el tratamiento de personas de todas las edades, y es por ello que indiferentemente de si somos adultos, niños o adolescentes, en esta fundación tendremos la oportunidad de poder recibir toda la ayuda que eventualmente podamos necesitar.
Poseen una gran habilidad en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión en adolescentes, los trastornos de ansiedad, los niveles muy elevados de estrés o el consumo de alcohol en exceso.
8
Anitzak Gabinete de Psicología
El Gabinete de Psicología Anitzak está formado por las psicólogas Itziar Tres Bojar y Ana Laura Gil Suárez quienes son licenciadas en Psicología Sanitaria y además, cuentan con más de 15 años de experiencia profesional practicando la psicoterapia tanto en niños como en adultos.
Están especializadas en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, la muy baja autoestima, los conflictos entre familiares, los problemas durante el aprendizaje o la imposibilidad de poder conciliar el sueño.
9
Alba Armañanzas Recondo
Alba Armañanzas Recondo es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Deusto y cuenta con un Máster emitido por la Universidad Pública de Navarra, especializado en el estudio en profundidad de las Psicopatologías y la Salud.
Esta profesional de la salud mental dirige en la actualidad el centro especializado llamado CL Psicología, un lugar en el cual si lo necesitamos podrán ayudarnos a abordar algunas dificultades personales como las adicciones, la depresión o la muy baja autoestima.