Los 8 mejores Psicólogos expertos en abuso sexual en Valencia
Este tipo de acontecimientos pueden desencadenar consecuencias psicológicas en el presente y en el futuro, y requieren tratamiento especializado.

Valencia es una ciudad ubicada en la costa mediterránea de la península ibérica y capital de la Comunidad Valenciana. Su población ha crecido notablemente, llegando en la actualidad a los 800.000 habitantes.
Conocida como "La Ciudad de las Artes y las Ciencias", Valencia destaca por su gran atractivo turístico, su reconocida oferta gastronómica y por haber sido sede de un Gran Premio de Fórmula 1. Además, la urbe cuenta con una amplia gama de servicios especializado en sectores como la salud, donde existen profesionales dedicados a casos como el abuso sexual.
Los psicólogos más recomendados expertos en abusos sexuales en Valencia
A continuación, compartimos la selección de los mejores psicólogos expertos en abusos sexuales en Valencia y alrededores. Revisa sus perfiles para saber cuál podría ayudarte mejor, puedes contactar a estos profesionales para empezar consulta tanto online como presencialmente.
1
Irene Brotons es graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia y cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia, además de un Máster en Psicología Jurídica.
Se especializa en la atención a víctimas de abuso sexual en la infancia y la adolescencia, ofreciendo un enfoque integral para ayudarles a procesar el trauma y recuperar su bienestar emocional. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con personas que han sufrido experiencias traumáticas, brindando apoyo psicológico para fortalecer su autoestima y mejorar su calidad de vida.
Además, ha tratado otros trastornos relacionados con el abuso, como ansiedad, depresión, estrés y trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia y la anorexia
AnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
Leticia Ballesteros es licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén y cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia. Se especializa en la atención a víctimas de abuso sexual, ofreciendo apoyo psicológico para ayudarles a superar el trauma y recuperar su bienestar emocional.
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con personas que han sufrido experiencias traumáticas, brindando un enfoque terapéutico adaptado a cada caso. Además, ha tratado otras patologías relacionadas, como trastornos del sueño (insomnio) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ayudando a sus pacientes a mejorar su rendimiento académico y calidad de vida.
TDAHAnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadProblemas emocionalesConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaTraumasTerapia de pareja3
Sonia Galarza es licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia y posee un Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la misma institución. Además, es especialista en Neurociencia Cognitiva y en el tratamiento de necesidades educativas específicas.
Se ha especializado en la atención a pacientes con problemas sexuales y de pareja, así como en el apoyo a víctimas de abuso sexual, brindando tanto acompañamiento emocional como intervención psicológica para mejorar su bienestar.
AnsiedadEnfermedades crónicasDepresiónDivorcioConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaTerapia sexualTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja4
Luis Bustillo es licenciado en psicología clínica por la Universidad de Valencia, cuenta con un máster en sexología por la UV, y también ha realizado otro máster en psicoterapia caracteroanalítica.
Entre las patologías que más ha tratado destacan los problemas sexuales y de pareja, los problemas de ansiedad, estrés y depresión, y a las víctimas de violencia en el ámbito familiar y de abusos sexuales, consiguiendo muy buenos resultados.
DepresiónDivorcioInfidelidadEmbarazo, prenatal y pospartoTerapia sexualAdicción al sexoEstrésIdentidad sexualTraumasTerapia de pareja5
Juan J. Montaner
Juan J. Montaner es licenciado en psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con una especialidad en trastornos por ansiedad por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y también es especialista en psicología del deporte.
Es especialista en el tratamiento de trastornos adictivos al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, en casos de abuso sexual en el ámbito familiar, y también ha atendido a paciente con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.
6
Marc Pastor
Marc Pastor es graduado en psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con un máster en psicología clínica, y también ha realizado otro máster en psicología general sanitaria por el CEU Cardenal Herrera.
Está especializado en el tratamiento de víctimas de abuso sexual, además de haber atendido a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, consiguiendo unos resultados muy positivos en sus pacientes.
7
Rafael Alcaraz Sánchez
Rafael Alcaraz Sánchez es licenciado en psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con una acreditación en psicología de la actividad física y del deporte por el Colegio Oficial de Psicólogos, y también es especialista en psicología general sanitaria.
Ha tratado casos de violencia sexual y de pareja, a pacientes en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, mejorando el bienestar tanto personal como psicológico de sus pacientes.
8
Basilio Blanco Núñez
Basilio Blanco Núñez es licenciado en psicología, además de haber realizado varios másteres, el primero en profesor de secundaria por la Universitat de València, y el segundo en terapia conductual por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Cuenta con una amplia experiencia en la atención psicológica a víctimas de abuso sexual, además de haber atendido a pacientes en procesos de separación y divorcio, consiguiendo muy buenos resultados.