Los 7 mejores Psicólogos expertos en Adicciones en León

Estos psicoterapeutas pueden acompañarte si deseas abandonar malos hábitos.

Psicólogos expertos en Adicciones en León

León es una ciudad situada en el noroeste de la península ibérica que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En la actualidad cuenta con una población de más de 124.000 habitantes, siendo una de las ciudades más importantes del territorio.

Destaca por ser una ciudad con una larga trayectoria histórica, pues nació como campamento militar romano en el año 29 a.C. y cuenta con numerosos monumentos declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Los psicólogos expertos en adicciones más valorados en León

Si estás sufriendo algún tipo de trastorno adictivo y quieres poner fin a tu sufrimiento, en este artículo podrás encontrar a los mejores especialistas en el tratamiento de la adicción que vas a encontrar en la ciudad de León.

  1. Clínica Recal

    1

    Clínica Recal

    Tratamiento de Adicciones

    Profesional verificado

    5

    En la Clínica Recal podremos abordar de una manera eficiente todo tipo de adicciones y, además, también es importante resaltar que junto a estos profesionales suelen recibir ayuda frecuentemente tanto núcleos familiares al completo como personas a nivel individual.

    El consumo continuado de sustancias, los conflictos entre familiares, la ludopatía y la adicción al sexo, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen tratarse en este centro especializado.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Drogadicción
      Diagnóstico dual
      Adicción a internet
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    Calle Físicos, 28222 Majadahonda, Madrid

    Pablo L.

    5 de mayo de 2020

    Localización: Majadahonda

    Excelente. Te sientes apoyado y atendido en todo momento. Me ayudaron a salir de un problema grave.

    Contacta con Clínica Recal

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. Fromm Centro De Desintoxicación Y Tratamiento De Adicciones

    2

    Fromm Centro De Desintoxicación Y Tratamiento De Adicciones

    Centro terapéutico especializado en adolescentes y familias

    Profesional verificado

    5

    En Fromm Centro de Desintoxicación y Tratamiento de Adicciones cuentan con una gran experiencia en la aplicación de algunas metodologías como la Terapia Emocional o la Terapia Lúdica y, además, es interesante recordar que junto a estos profesionales pueden recibir ayuda sin ningún impedimento tanto adultos como adolescentes o personas mayores de los 65 años.

    A lo largo de su carrera profesional este grupo de especialistas ha podido abordar de una manera recurrente algunas dificultades como el tabaquismo, el consumo en exceso de alcohol, la adicción a los videojuegos o las situaciones complicadas de codependencia.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Niños y adolescentes
      Codependencia
      Drogadicción
      Ludopatía
      Adicción a internet
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    Calle Industria, Mairena del Aljarafe, Sevilla

    Reyes Rodríguez

    10 de enero de 2021

    Localización: Mairena del Aljarafe

    1/2

    Colaborar con Fromm Bienestar ha sido un auténtico regalo. Han sido de gran ayuda para un trabajo de investigación para la Universidad, y ¿sabéis qué es lo mejor del equipo? Su...

    Reserva tu cita
  3. Clínicas Cita

    3

    Clínicas Cita

    Centro de tratamiento psicológico

    Profesional verificado

    5

    En Clínicas Cita están especializados en el tratamiento de una gran variedad de posibles adicciones y, además, es importante recordar que junto a estos especialistas podremos poner en práctica algunas metodologías como por ejemplo la Arteterapia o la Equinoterapia.

    La adicción a los videojuegos, el consumo en exceso de alcohol y la adicción a la cocaína, son algunas de las dificultades personales que más a menudo suelen abordarse en este centro especializado.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Codependencia
      Drogadicción
      Diagnóstico dual
      Ludopatía
      Adicción a internet
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    Carrer Dr. Joan Cardona, 08319 Dosrius, Barcelona

    C

    1 de septiembre de 2025

    Localización: Dosrius

    1/5

    Gracias por todo. Los profesionales son increíbles y el sitio es espectacular.

    Contacta con Clínicas Cita

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  4. Javier Ares Arranz

    4

    Javier Ares Arranz

    Psicólogo especialista en Depresión, Ansiedad y Pareja.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Javier Ares Arranz es titulado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y tiene un Máster especializado en el área de la Psicología General Sanitaria, el cual le fue otorgado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas problemáticas como los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima o el consumo continuado de sustancias.

      Adicciones
      Alzheimer
      Ansiedad
      Impulsividad
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Paternidad
      Autoestima
      Terapia de pareja

    C. de los Madrazo, 28, Centro, 28014 Madrid

    Marta Bautista

    15 de septiembre de 2025

    Localización: Madrid

    1/5

    Javier es un psicólogo excelente. Desde el primer momento me transmitió confianza y me sentí cómoda. Durante el tiempo que estuve con él me ayudó a tratar mi problema con un...

    Reserva tu cita
  5. 5

    Laura Rodríguez Fernández

    Laura Rodríguez Fernández es una conocida psicóloga graduada por la Universidad de Salamanca que es experta en psicodrama y en psicoterapia humanista integrativa, además de contar con una amplia experiencia en el tratamiento de las adicciones.

    También ha tratado numerosos casos de personas con abstinencia a la nicotina, cocaína y al alcohol, llevando a cabo los tratamientos más eficaces y analizando caso por caso la situación particular de cada paciente, para realizar aquella terapia más efectiva.

  6. 6

    Montserrat González López

    Montserrat González López es licenciada en psicología por la Universidad de Oviedo, cuenta con una especialización en trastornos emocionales por la Universidad de Valencia, y también es experta en terapia EMDR.

    Ha tratado a pacientes con problemas de ansiedad y estrés, con distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos y el miedo a volar, y cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de trastornos adictivos, con resultados excelentes en sus pacientes.

  7. 7

    María de Lera Fernández

    María de Lera Fernández es licenciada en psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, ha realizado un curso en inteligencia emocional, y también ha realizado un postgrado en intensificación en el ámbito de la psicología sanitaria.

    También ha tenido la oportunidad de tratar a personas con problemas de ansiedad, depresión y estrés, con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.

¿Cómo puede ayudar la psicoterapia en el proceso de recuperación de una adicción?

El camino hacia la recuperación de una adicción es un proceso complejo que requiere compromiso, apoyo adecuado y un abordaje profesional. En este contexto, la psicoterapia se convierte en una herramienta fundamental, ya que no solo se centra en el síntoma (el consumo), sino también en las causas subyacentes, los patrones de pensamiento y conducta, y la prevención de recaídas. A través del acompañamiento psicológico, muchas personas logran comprender su adicción desde una nueva perspectiva y retomar el control sobre sus vidas.

Seguidamente, te explicamos algunas formas en que la psicoterapia puede apoyar eficazmente en la recuperación de una adicción: Identificación de las causas profundas de la adicción: La psicoterapia permite explorar las raíces emocionales y psicológicas del problema adictivo. Muchas veces, las adicciones están relacionadas con traumas no resueltos, baja autoestima, depresión o ansiedad. Un terapeuta puede ayudar a identificar estos factores y tratarlos de manera específica, para así disminuir la necesidad de recurrir al consumo como vía de escape.

  • Desarrollo de habilidades para el manejo emocional: Durante el proceso terapéutico, el paciente aprende a reconocer y gestionar emociones difíciles como la frustración, la tristeza, el estrés o el enfado. Aprender nuevas estrategias de afrontamiento saludables es clave para evitar recurrir a la adicción como forma de alivio emocional.

  • Reestructuración de pensamientos negativos y conductas disfuncionales: A través de enfoques como la terapia cognitivo-conductual, la psicoterapia ayuda a modificar patrones de pensamiento distorsionados y comportamientos que mantienen la adicción. Cambiar la manera en la que se interpreta la realidad puede marcar una gran diferencia en la toma de decisiones diarias.

  • Refuerzo de la motivación para el cambio: La psicoterapia proporciona un espacio seguro donde la persona puede explorar sus ambivalencias respecto al cambio. El terapeuta actúa como guía en el fortalecimiento de la motivación, ayudando a la persona a definir objetivos realistas y a visualizar los beneficios de una vida sin adicciones.

  • Prevención de recaídas: Una parte esencial de la psicoterapia es preparar al paciente para manejar situaciones de riesgo. Se trabajan habilidades como el reconocimiento de desencadenantes, el control de impulsos y la creación de planes de acción ante posibles recaídas. Esta preparación mejora significativamente las posibilidades de mantener la recuperación a largo plazo.

  • Apoyo en la reconstrucción de relaciones personales: Las adicciones suelen afectar negativamente las relaciones con familiares, amigos o pareja. La psicoterapia ofrece un espacio para trabajar estos vínculos, fomentar la comunicación sana y reconstruir redes de apoyo que resultan fundamentales durante el proceso de recuperación.

La psicoterapia no solo ofrece apoyo emocional durante la recuperación de una adicción, sino que también dota a la persona de herramientas prácticas para reconstruir su vida desde una base más sólida. Al abordar tanto el origen como las consecuencias del problema, el acompañamiento terapéutico contribuye a un proceso de cambio más profundo, estable y duradero. Acudir a terapia es un acto de valentía y autocuidado que puede marcar el inicio de una nueva etapa.