Los 10 mejores Psicólogos expertos en adolescentes en Sant Cugat del Vallès
Si buscas servicios de psicoterapia para adolescentes en Sant Cugat del Vallès, estos psicólogos recomendados te interesarán.

Sant Cugat del Vallès es el tercer municipio más poblado después de Terrassa y Sabadell; de hecho, esta conocida ciudad catalana del Vallès Occidental, es una de las urbes más importantes de Cataluña.
Su población ha crecido durante los últimos años hasta las 93.000 personas, gracias a sus excelentes comunicaciones con la capital catalana, la cual es el lugar de trabajo para muchas personas que residen aquí.
Esto ha permitido que la ciudad haya desarrollado una economía muy dinámica, por lo que dispone de muchos servicios especializados; aquí vamos a centrarnos en aquellos orientados a los servicios de psicoterapia, a través de una selección de los mejores psicólogos expertos en atender a adolescentes en Sant Cugat del Vallès.
- Artículo relacionado: "Los 12 mejores Psicólogos en Sant Cugat del Vallès"
Los Psicólogos expertos en adolescentes más recomendados en Sant Cugat del Vallès
Si tu hijo o hija está sufriendo algún tipo de problema psicológico y no encuentras a un especialista en adolescentes en la zona de Sant Cugat del Vallès, sigue leyendo. Aquí encontrarás un listado de los mejores expertos en psicoterapia enfocada a este grupo de edad.
¿Eres psicólogo/a y te gustaría tener más clientes?
1
Isabel Roldan es licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona y está colegiada por el COPC con el n.º 8249. Con una trayectoria de más de 30 años, ha combinado una sólida formación en diversas corrientes terapéuticas, entre ellas la Terapia Gestalt, las Constelaciones Familiares y Organizacionales, el Teatro Terapéutico y el Programa SAT de Psicología Integrativa de Claudio Naranjo. Es directora de la Escuela Infantil Rialla y fundadora del centro G.A.P. en Barcelona, donde coordina un equipo interdisciplinar que ofrece atención psicológica a niños, adolescentes y adultos tanto de forma presencial como online.
Especializada en el acompañamiento emocional de adolescentes, Isabel trabaja desde un enfoque integrador para abordar problemáticas como el TDAH, la ansiedad, la impulsividad o la gestión de la ira. Su experiencia también abarca intervenciones en casos de conflictos familiares, divorcio y traumas, ayudando a los jóvenes a desarrollar autoestima y recursos personales para enfrentar sus desafíos. Su enfoque terapéutico combina la comprensión profunda de la dinámica familiar con técnicas vivenciales que facilitan procesos de cambio reales y sostenibles.
TDAHGestión de la iraAnsiedadImpulsividadDivorcioViolencia domésticaConflictos familiaresPersonalidad narcisistaAutoestimaTraumasVia Augusta, 120, Sarrià-Sant Gervasi, 08006 Barcelona
Coste medio por sesión: 80 €
2
Carmen Torrado es licenciada en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya y está especializada en terapia individual, de pareja y familiar, combinando un enfoque integrador que incluye Psicología Positiva, Terapia Cognitivo-Conductual, Sistemas Familiares y Coaching. Atiende tanto de manera presencial como online, ofreciendo una intervención cercana y personalizada desde la primera visita informativa y sin compromiso. Su práctica se caracteriza por una comunicación fluida y empática que favorece la creación de un vínculo terapéutico sólido desde el inicio del proceso.
Con una amplia experiencia en el trabajo con adolescentes, Carmen acompaña procesos relacionados con la ansiedad, el estrés, la baja autoestima y las dificultades en las habilidades de afrontamiento. Además, interviene en conflictos familiares, crisis por separación o divorcio, e infidelidades, ofreciendo herramientas para restablecer el equilibrio emocional y mejorar la convivencia. Su enfoque busca potenciar los recursos internos del paciente, promoviendo el autoconocimiento y una mayor confianza en uno mismo para desenvolverse con seguridad en su entorno personal, social y escolar.
AnsiedadOrientación laboralHabilidades de afrontamientoDivorcioConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaEstrésTerapia de parejaCarrer de Pau Claris, 97, 1ª, 08009 Barcelona
Coste medio por sesión: 60 €
3
Mar Estévez García
Psicóloga Sexóloga Clínica COPC Col. nº 13360
Profesional verificado5
Terapia onlineMar Estévez es licenciada en Psicología por la UNED y está colegiada en el COPC (n.º 13360). Cuenta con una formación extensa que incluye másters en Psicología Industrial, Sexología Clínica, Neuropsicología, Psicología Forense y Coaching Internacional, además de posgrados en Trastornos Alimentarios, Inteligencia Emocional y Recursos Humanos. Ha diseñado su propio enfoque terapéutico, el Método M.A.R. (Motivación – Acción – Recompensa), centrado en provocar cambios sostenibles y orientado a acompañar procesos de transformación personal. Ofrece terapia presencial y online, adaptándose a las necesidades horarias de cada paciente.
Con amplia experiencia en el abordaje de dificultades emocionales en la adolescencia, trabaja con problemáticas como la adicción a internet, la baja autoestima, la depresión, el estrés y la gestión de la ira. Su enfoque integrador incluye la sexología, la psicología positiva, el mindfulness y la terapia emocional, ofreciendo a los jóvenes herramientas prácticas para mejorar su bienestar. También acompaña situaciones relacionadas con abuso sexual, divorcio y embarazos en etapa prenatal o posparto, brindando un espacio seguro y profesional para el crecimiento personal y la construcción de relaciones saludables.
Gestión de la iraDepresiónDivorcioProblemas emocionalesAdicción a internetEmbarazo, prenatal y pospartoAutoestimaAbuso sexualAdicción al sexoEstrésAv. de València, 6, 08750 Molins de Rei, Barcelona
Coste medio por sesión: 50 €
4
Ester Fernández es licenciada en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya y cuenta con más de 13 años de experiencia profesional. Está acreditada por el COPC como Psicóloga Coach, formación que complementa con estudios en Magisterio, Dirección de Recursos Humanos, y un máster especializado en Terapia de Pareja y Mediación Familiar. Su práctica integra enfoques de psicología cognitivo-conductual, breve-estratégica y coaching, permitiéndole ofrecer sesiones individuales, de pareja y familiares tanto en formato presencial como online.
En su trabajo con adolescentes, Ester aborda problemáticas como la ansiedad, el estrés, la baja autoestima, la impulsividad y las dificultades para afrontar situaciones vitales. Además, ofrece acompañamiento en procesos relacionados con el divorcio, la infertilidad o la orientación vocacional. Su enfoque se centra en dotar a los jóvenes de herramientas para mejorar su regulación emocional, definir objetivos personales y desarrollar su potencial mediante técnicas de life coaching y psicoterapia basada en la evidencia. Ester crea un espacio terapéutico seguro y cercano, donde acompaña de forma profesional y empática el crecimiento personal y relacional.
AnsiedadOrientación laboralImpulsividadHabilidades de afrontamientoDivorcioInfertilidadLife CoachingAutoestimaEstrésTerapia de parejaCoste medio por sesión: 70 €
5
Adelaida Blabia
Adelaida Blabia es licenciada en psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona, cuenta con un postgrado en terapia estratégica breve por la Universitat de Girona, y también es una excelente especialista en terapia de pareja por la Universitat de Lleida.
Es especialista en la terapia centrada en adolescentes, utilizando la terapia breve estratégica y la psicología clínica como herramientas para tratar patologías como los trastornos del comportamiento alimentario o la adicción a las nuevas tecnologías.
6
Mar Sánchez-Carrión Abascal
Mar Sánchez-Carrión Abascal es una conocida psicóloga catalana que está licenciada en psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona y es especialista en psicoterapia en adolescentes y personas adultas, además de ser experta en psicología clínica.
Las patologías que más ha tratado a lo largo de todos estos años están relacionadas con las situaciones de baja autoestima, los trastornos de adaptación, y los trastornos del comportamiento alimentario como pueden ser la bulimia y la anorexia.
7
Elisabeth Martínez Calero
Elisabeth Martínez Calero es licenciada en psicología por la Universitat de Barcelona, cuenta con un máster en bioneuroemoción por el Instituto Español de Biodescodificación, y también ha realizado un máster en psicoterapia por la Universidad de Barcelona.
Está especializada en psicoterapia centrada en adolescentes, en trastornos secuales y de pareja, y en trastornos psicosomáticos, habiendo tratado a personas con trastornos conductuales, y a pacientes en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.
8
Víctor Vela Carod
Víctor Vela Carod es licenciado en psicología por la Universitat de Barcelona, cuenta con un máster en terapia constructivista por la UB, y también ha realizado un postgrado en terapia de pareja por la Universitat de Girona.
Durante todos estos años se ha especializado en el tratamiento de trastornos por ansiedad, depresión y estrés, en trastornos del comportamiento alimentario en adolescentes, como pueden ser la bulimia y la anorexia, y en distintos tipos de fobias como la agorafobia.
9
René González Rubio
El psicólogo René González Rubio licenciado en la Universitat de Barcelona que está especializada en psicoterapia centrada en adolescentes, en psicología forense, y en el ámbito de la psicología general sanitaria.
A lo largo de su trayectoria profesional se ha especializado en el tratamiento de trastornos psicosomáticos, en casos de bajo rendimiento escolar causado por el TDAH, y en trastornos adictivos como el alcohol, el tabaco y otro tipo de sustancias adictivas.
10
Mercè Soler Faubel
Mercè Soler Faubel es licenciada en psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona, cuenta con una especialización en el área de la psicología clínica, y también es especialista en psicoterapia por la Federación Europea de Psicólogos Asociados.
Destaca por ser especialista en el tratamiento de los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, en trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y a personas con distintos tipos de fobias como el miedo a los espacios abiertos.