Los 4 mejores Psicólogos en Arahal

Aquí encontrarás a los principales profesionales de la psicología que ofrecen sus servicios en el municipio sevillano de Arahal.

Psicólogos en Arahal

Arahal cuenta en la actualidad con una población de más de 19.000 habitantes, hecho que lo convierte en uno de los más poblados de toda la provincia de Sevilla.

La economía de este municipio se basa principalmente en el sector agrícola, así como en la industria metalúrgica, la construcción y desde hace pocos años en el sector de los servicios.

En Arahal también se encuentra una variada oferta de servicios especializados que satisfacen diariamente las necesidades particulares de cada uno de sus habitantes, entre los cuales destacan sus psicólogos y psicoterapeutas altamente cualificados.

Los psicólogos más valorados en Arahal

Si deseas conocerlos en profundidad para solicitar sus servicios, aquí podrás encontrar nuestra selección de los psicólogos más recomendables en Arahal, cerca de Sevilla.

¿Eres psicólogo/a?

Date de alta en nuestro directorio

Solicita acceso
  1. María Rojas-marcos Asensi

    1

    María Rojas-marcos Asensi

    Psicóloga General Sanitaria

    Profesional verificado

    5

    La Psicóloga General Sanitaria María Rojas-Marcos se ha especializado a lo largo de su carrera en atender de manera online y con todas las comodidades posibles a adolescentes, adultos y también parejas.

    Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual, una de las más utilizadas por los profesionales de la psicología en todo el mundo, y se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente.

    Algunas de las principales áreas de trabajo de esta profesional son los casos de ansiedad, la depresión, los conflictos familiares, las adicciones, el estrés, los traumas, las enfermedades crónicas y el trastorno obsesivo-compulsivo.

      Adicciones
      Ansiedad
      Enfermedades crónicas
      Depresión
      Conflictos familiares
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Traumas
      Trastornos disociativos
      Trastornos del estado de ánimo

    Reserva tu cita

    C. Luis de Morales, Sevilla

    Coste medio por sesión: 70 €

  2. Carolina Marín

    2

    Carolina Marín

    Psicóloga experta en Parejas, Familia, Adolescentes y adultos.

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Carolina Marín tiene más de 20 años de experiencia profesional a sus espaldas, está Federada como Psicoterapeuta por la FEAP y en la actualidad atiende de manera online a personas de todas las edades y también parejas.

    Esta profesional aplica una perspectiva integradora en sus sesiones y algunas de sus principales especialidades de intervención son los déficits de autoestima, los conflictos familiares, la ansiedad, la depresión, las dificultades emocionales y los procesos de divorcio.

    Carolina se licenció en Psicología por la Universidad de Sevilla, tiene un Máster en Psicología Relacional por la misma universidad y cuenta también con un Curso Formativo de Supervisión de Casos.

      Ansiedad
      Problemas de comportamiento
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Matrimonios y prematrimonios
      Autoestima
      Estrés
      Nuevas tecnologías

    Contacta con Carolina

    C. Virgen de Loreto, 19, 41011 Sevilla

    Coste medio por sesión: 70 €

  3. Clara García-sandoval

    3

    Clara García-sandoval

    Psicólogos

    Profesional verificado

    5

    La psicóloga Clara García-Sandoval es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, tiene un Máster Sanitario de Práctica Clínica por la AEPCCC y cuenta también con un Máster en Geriatría y Cuidados Integrales del Envejecimiento.

    Esta profesional basa su intervención en la Terapia Cognitivo-conductual y en sus sesiones online atiende a adolescentes, adultos y también personas de la tercera edad que puedan estar pasando por un período de malestar o sufrimiento.

    Algunas de las principales alteraciones que atiende Clara García-Sandoval son los traumas, los casos de ansiedad, la depresión, el estrés, los traumas, la baja autoestima y el trastorno obsesivo-compulsivo.

      Gestión de la ira
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Insomnio y problemas del sueño
      Estrés
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo

    Contacta con Clara

    Av. de la Innovación, 41020 Sevilla
  4. José Miguel Martín Vázquez

    4

    José Miguel Martín Vázquez

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo José Miguel Martín tiene más de 10 años de experiencia, es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con Másters en Psicoanálisis, en Orientación Gestáltica, en Orientación Rogeriana y de Terapeuta Sexual.

    Su intervención se ofrece mediante videollamada y en sus sesiones atiende a adolescentes, adultos y personas mayores que puedan presentar casos de ansiedad, adicciones, depresión, baja autoestima, dificultades emocionales y trastornos de la personalidad.

    Gracias a su formación en distintos enfoques terapéuticos, José Miguel ofrece un tratamiento integral adaptado a las necesidades de cada persona. Su estilo terapéutico se caracteriza por la escucha activa, el respeto y una mirada profunda hacia los procesos emocionales, lo que facilita una transformación real y sostenida en el tiempo.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Autoestima
      Abuso sexual
      Identidad sexual
      Trastornos de la personalidad

    Contacta con José Miguel

    Coste medio por sesión: 40 €

¿Cómo encontrar a un psicólogo profesional?

Elegir un psicólogo adecuado implica algo más que revisar su currículum o experiencia laboral. Las cualidades humanas juegan un papel clave en el desarrollo de una buena relación terapéutica, la cual es esencial para el progreso del paciente. Un psicólogo con habilidades personales bien desarrolladas puede crear un espacio de confianza y seguridad emocional que facilite la apertura y el trabajo interior del paciente. A continuación, te explico algunas de las cualidades personales más importantes que debe tener un psicólogo:

Empatía y comprensión: Ser capaz de ponerse en el lugar del paciente, entendiendo sus emociones, preocupaciones y vivencias sin emitir juicios. Esta cualidad permite que el paciente se sienta escuchado y validado en todo momento.

Capacidad de escucha activa: No basta con oír, es necesario escuchar de forma atenta, mostrando interés real por lo que el otro expresa. El psicólogo capta tanto lo que se dice como lo que se comunica de manera no verbal, creando una comunicación más profunda y significativa.

Respeto por la individualidad: Cada persona tiene su historia, valores y manera de ver el mundo. Un buen psicólogo respeta esa individualidad y adapta su enfoque terapéutico al estilo, ritmo y necesidades específicas del paciente, sin imponer criterios personales.

Ética y confidencialidad: Mantener la privacidad del paciente es una base fundamental del ejercicio profesional. El psicólogo debe seguir principios éticos que garanticen un espacio seguro donde la confianza no se vea comprometida.

Capacidad de análisis y pensamiento crítico: Evaluar las situaciones de manera objetiva y formular estrategias personalizadas ayuda a orientar el proceso terapéutico de forma más efectiva. Esto incluye detectar patrones, generar hipótesis y aplicar métodos adecuados para cada caso.

Un psicólogo profesional combina formación académica, experiencia y, sobre todo, cualidades humanas esenciales para establecer una relación terapéutica sólida y transformadora. La empatía, la escucha, el respeto y la ética crean un entorno donde el paciente puede crecer emocionalmente, explorar su mundo interno y avanzar hacia el bienestar. Elegir a un profesional con estas características no solo mejora el resultado del tratamiento, sino que también convierte cada sesión en un espacio de confianza, aprendizaje y evolución personal.