Los 3 mejores Psicólogos infantiles en Santa Cruz de Tenerife

En el listado que te ofrecemos a continuación, encontrarás a los mejores psicólogos especializados de la terapia infantil pasan consulta en Santa Cruz de Tenerife.

Los mejores Psicólogos infantiles en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife es una ciudad del archipiélago canario, ubicada en la isla de Tenerife y que comparte la capitalidad de la comunidad autónoma de Canarias con Las Palmas de Gran Canaria. Sus 209.395 habitantes (censo de 2023) la convierten en una de las ciudades más pobladas del archipiélago.

Como las demás ciudades de Canarias, Santa Cruz de Tenerife posee una amplísima oferta de turismo y ocio. Sus magníficas playas y su clima templado la convierten en destino ideal para muchos turistas, no solo españoles, sino también extranjeros. Además, en Santa Cruz podemos encontrar a muchos profesionales de la salud mental; entre ellos, psicólogos especializados en terapia infantil.

Los psicólogos infantiles más recomendados en Santa Cruz de Tenerife (España)

Si vives en Santa Cruz de Tenerife o alrededores y crees que tu hijo/a necesita acudir a un especialista en terapia infantil, consulta a continuación la lista que hemos elaborado con los mejores psicólogos infantiles ubicados en esta ciudad canaria.

  1. José Oriol Rojas Martin

    1

    José Oriol Rojas Martin

    Dr. en Psicología por la UAB, Psicólogo Clínico Oficial y Psicoterapeuta acreditado.

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    El psicólogo José Oriol Rojas Martín tiene un Doctorado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con una experiencia de más de 30 años de trayectoria profesional, en los que se ha especializado en el ámbito de la Psicología Clínica.

    Su intervención se caracteriza por emplear los métodos terapéuticos más recientes y de mayor eficacia teniendo en cuenta las características de cada persona, siendo sus principales especialidades los casos de baja autoestima, la depresión, las fobias, la mala gestión de la ira, el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, los traumas, y la adicción a las nuevas tecnologías.

      Ansiedad
      Depresión
      Ludopatía
      Life Coaching
      Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
      Estrés
      Traumas
      Trastornos de la personalidad
      Nuevas tecnologías
      Terapia de pareja

    Av. Ángel Guimerá, 24, 38003 Santa Cruz de Tenerife

    Marta

    7 de agosto de 2020

    Localización: Santa Cruz de Tenerife

    Excelente terapeuta. Me sentí comprendida y me dio muy buenas herramientas. Lo recomiendo. Gracias, José.

    Contacta con José Oriol Rojas Martin

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. Juvenal Ornelas Hernandez

    2

    Juvenal Ornelas Hernandez

    Licenciado en psicologia

    Profesional verificado
    Terapia online

    El psicólogo Juvenal Ornelas Hernandez posee una gran habilidad en la práctica de la psicoterapia de pareja y por otra parte, también es importante resaltar que junto a este especialista suelen recibir ayuda muy a menudo tanto adultos como adolescentes o niños menores de los 10 años.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, las crisis surgidas dentro de pareja, la baja autoestima o la depresión padecida durante la adolescencia.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Life Coaching
      Autoestima
      Identidad sexual
      Terapia de pareja

    C. de Castro, 7, 38004 Santa Cruz de Tenerife

    Contacta con Juvenal Ornelas Hernandez

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. Rebeca Rosario Sarmiento

    3

    Rebeca Rosario Sarmiento

    psicóloga

    Profesional verificado

    Licenciada en Psicología y con una marcada orientación terapéutica en adicciones y salud mental infantil, Rebeca Rosario Sarmiento destaca por su versatilidad y experiencia en psicoterapia individual y de pareja. Su intervención abarca desde ludopatía, alcoholismo y drogadicción hasta cleptomanía y dependencia emocional.

    Atiende desde un enfoque humano, cercano y resolutivo, integrando técnicas como el mindfulness, la terapia Gestalt y la entrevista motivacional. Su capacidad para generar entornos de confianza le permite trabajar con gran eficacia tanto con menores como con adultos, promoviendo el bienestar emocional desde la primera sesión.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Ansiedad
      Conflictos familiares
      Adicción a internet
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Adicción al sexo
      Abuso de sustancias
      Adicción a los videojuegos

    C. Venegas, 2b, 35002 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

    Reserva tu cita

La importancia de acudir a un psicólogo infantil

A pesar de que mucha gente considera que los problemas psicológicos vienen del complejo mundo de los adultos, nada más lejos de la verdad. Lo cierto es que muchas de estas complicaciones tienen sus orígenes en la infancia, la etapa más vulnerable del ser humano.

¿Por qué es importante acudir a un psicólogo infantil? Es esencial que brindemos a nuestro hijo/a la ayuda psicológica necesaria desde que son pequeños. De este modo, le estaremos dando, a su vez, una serie de herramientas que le serán muy útiles para su desarrollo y para su futura adultez.

¿Cuándo acudir a un psicólogo infantil?

Es necesario acudir a un psicólogo infantil cuando detectamos problemas a nivel emocional, conductual o cognitivo. Sin embargo, a veces no es nada fácil para los padres conocer si es pertinente o no llevar a su hijo/a a un psicólogo infantil. Aquí te resumimos algunas de las situaciones que pueden darte pistas de que algo no va bien:

  • Falta de atención y sensación de ensimismamiento recurrente.
  • Incapacidad de quedarse quieto, incluso en las comidas.
  • Problemas de conducta (por ejemplo, peleas con sus compañeros de clase).
  • Miedos intensos y recurrentes.
  • Resistencia intensa del menor a quedarse sin la compañía de sus cuidadores.
  • Cambios en el sueño y en el apetito.

De todas formas, recuerda que solo el profesional puede hacerte un diagnóstico al respecto. Sin embargo, ante cualquier duda, lo mejor es acudir a un psicólogo infantil.