El barrio de las Alcaravaneras está ubicado en la ciudad española de Las Palmas, la cual pertenece a la comunidad autónoma de las Canarias, al igual que Gran Canaria, Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura. Su población es de 1.120.000 habitantes, siendo la provincia más poblada de las Islas Canarias.
La actividad económica predominante en todas las islas es el sector turístico, el cual tiene una gran fuerza debido a las particularidades de cada isla, donde podemos encontrar playas de arena negra por la presencia de volcanes numerosos lugares del territorio.
Si estás buscando asistencia psicológica en el barrio de Alcaravaneras, estás en el lugar adecuado. En este artículo encontrarás a los psicólogos con las mejores valoraciones del territorio, para que puedas elegir el más adecuado según tus circunstancias y necesidades.
Giulio Venturi es Licenciado en Psicología Clínica por la Universitat Oberta de Catalunya, cuenta con un curso formativo en Terapia EMDR, y también está especializado en el área de la psicoterapia sensoriomotriz y en la resolución del estrés mediante técnicas de Mindfulness.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha tratado a personas afectadas por trastornos por déficit de atención e hiperactividad, impulsividad, gestión de la ira, problemas emocionales, situaciones de baja autoestima, y trastornos por ansiedad y depresión.
Belinda Guerra es Graduada en Psicología, cuenta con el certificado de relaciones de pareja saludables, y cuenta con un diploma en psicopatología criminal y forense, siendo una gran especialista en este ámbito de la psicología.
Es experta en psicoterapia para adolescentes y adultos, y en las terapias sexuales y de pareja. Ha atendido a personas afectadas por trastornos por ansiedad y depresión, por situaciones de baja autoestima, y por problemas en las relaciones de pareja.
Elena Magaldi es Graduada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la UDIMA, y también ha realizado un Máster en Psicoterapia Integradora por la misma organización.
Ha tratado a pacientes afectados por trastornos por ansiedad y depresión, distintos tipos de fobias como la agorafobia, con ataques de pánico, problemas en las relaciones de pareja, y situaciones de baja autoestima.
Itahisa Mulero es Licenciada en Psicología por la Universidad de La Laguna, cuenta con un curso en terapia EMDR, y es Doctora en Psicología por la misma institución universitaria.
Está especializada en terapia EMDR, en terapia de pareja, y en psicoterapia, habiendo tratado a personas afectadas por traumas psicológicos, trastornos por ansiedad y depresión, y en situaciones de baja autoestima.
Irene Bethencourt es Licenciada en Psicología, está especializada en Psicología Clínica, y también cuenta con un curso en psicología educativa, todo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Es experta en intervención psicológica, en el ámbito de la psicoterapia para adultos, y en psicología cognitiva, y ha tratado a personas con ataques de pánico, en situaciones de duelo, y con trastornos por ansiedad y estrés.
María Pérez de los Cobos es Licenciada en Psicología, con especialidad en psicología educacional, y cuenta con una amplia experiencia en la psicología en niños y adolescentes.
Es experta en el tratamiento de trastornos en niños y adolescentes en aspectos como los trastornos en el aprendizaje, víctimas de bullying o acoso escolar, y en personas en situaciones de baja autoestima.
Gara Díaz es Graduada en Psicología por la Universidad de La Laguna y cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria.
Es especialista en la intervención psicológica, en la psicología general sanitaria, y en el tratamiento de trastornos por ansiedad y pacientes en situaciones de baja autoestima, entre otros tipos de patologías psicológicas.
Fernando Arias es Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un Máster en Mediación Familiar por la Universidad de Valencia, y también ha hecho un Máster en Psicopatología y Salud por la UNED.
Ha tratado a personas afectadas por trastornos por ansiedad y depresión, además de realizar sesiones de psicoterapia para adultos, y terapias sexuales y problemas en las relaciones de pareja.
La Psicóloga General Sanitaria Sandra Bustos Muñoz es Licenciada por la Universidad de Sevilla, tiene un Máster en Formación del Profesorado y es experta en psicología educativa.
En su centro psicológico atiende a personas de todas las edades tanto de manera presencial como online y mediante la orientación Cognitivo-conductual, una de las que ofrecen mejores resultados.
Además de eso, sus principales áreas de actuación son los problemas de conducta, los trastornos de ansiedad generalizada, la depresión y las necesidades educativas especiales.