Los 5 mejores Psicólogos expertos en Videojuegos
Estos son los profesionales de la Psicología expertos en videojuegos que pueden atender casos relativos a este mundo digital.

Con la irrefrenable expansión de las nuevas tecnologías, cada día son más las personas que optan por dedicar su vida profesional a los eSports. Aunque desde fuera pueda parecer una actividad exclusivamente recreativa, los deportistas de élite en el mundo de los videojuegos competitivos están sometidos a una gran exigencia tanto física como mental.
En ese sentido, un psicólogo deportivo puede ser la clave para mejorar el rendimiento. Si estás rindiendo peor, tienes presión competitiva y personal o, simplemente, necesitas ayuda para gestionar tus emociones y mantener la concentración, recurrir a un especialista puede ser el factor que marque la diferencia.
Los psicólogos expertos en Videojuegos y eSports más valorados
En este artículo, repasamos el listado de los mejores psicólogos expertos en videojuegos, quienes te ayudarán a mejorar tus skills, gestionar tus emociones y abrir un mundo de posibilidades en los eSports.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Francesc Porta Nuñez es licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y cuenta con un Máster en Coaching Deportivo, formación que le ha permitido especializarse en el acompañamiento psicológico de deportistas, incluidos quienes compiten en el exigente entorno de los eSports.
Su trabajo se enfoca en ayudar a jugadores profesionales y amateurs a optimizar su rendimiento mental, superar bloqueos competitivos y encontrar equilibrio entre vida personal y exigencias del entorno digital. Ofrece apoyo psicológico en situaciones como bajones de rendimiento, dificultades para conciliar el sueño, ansiedad previa a la competición o altos niveles de estrés relacionados con la presión del entorno competitivo.
Gracias a su enfoque cercano y técnico, Francesc Porta ayuda a los jugadores a recuperar la concentración, reforzar la motivación y desarrollar herramientas para sostener el rendimiento a largo plazo.
AnsiedadOrientación laboralImpulsividadHabilidades de afrontamientoDolorLife CoachingAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoRendimiento deportivoEstrés2
Rubén Camacho es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y cuenta con un Máster en Coaching Personal por EUDE Business School, con sede en Barcelona. Su enfoque combina la psicología y el coaching para ofrecer un acompañamiento transformador y orientado al cambio real.
En su consulta, trabaja habitualmente con personas que enfrentan dificultades como la gestión inadecuada de la ira, la baja autoestima, el rendimiento por debajo del potencial —incluido en el ámbito deportivo— y los desafíos emocionales vinculados a la paternidad.
A través de un enfoque cercano, estructurado y personalizado, Rubén ayuda a sus pacientes a recuperar la confianza, mejorar su bienestar emocional y alcanzar sus objetivos personales con claridad y compromiso.
Gestión de la iraCodependenciaHabilidades de afrontamientoProblemas emocionalesLife CoachingPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaRendimiento deportivoRecursos humanos3
Enhamed Enhamed es graduado en Psicología por la Universidad Europea de Madrid y cuenta con un Máster en Internet Business por ISDI, escuela de negocios con sede en Barcelona. Su perfil combina el conocimiento en salud mental con una visión moderna del crecimiento personal y profesional.
Ofrece acompañamiento psicológico a personas que desean mejorar su rendimiento deportivo desde una perspectiva emocional, superar dificultades relacionadas con la autoestima o gestionar situaciones complejas en el ámbito familiar.
Con un enfoque motivador, centrado en objetivos y adaptado a cada persona, Enhamed ayuda a sus pacientes a desarrollar su potencial, superar bloqueos y tomar el control de su bienestar personal.
Gestión de la iraAnsiedadOrientación laboralDolor crónicoDepresiónLife CoachingDificultades escolaresAutoestimaRendimiento deportivoEstrés4
Albert Arias Simón
Albert Arias Simón es graduado en Psicología por la Universidad de Barcelona y cuenta con un Máster también emitido por esta misma universidad, que lo acredita formalmente como experto en el ámbito de la Psicología General Sanitaria.
El consumo reiterado de sustancias, las adicción al sexo o los niveles muy elevados de estrés laboral, son algunas de las dificutaldes personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.
5
Raquel del Àguila Bravo
Raquel del Àguila Bravo se licenció en Psicología en la Universidad de Barcelona y posteriormente, decidió especializarse en Psicología Deportiva mediante un Máster que le fue impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
En la actualidad esta psicóloga puede ayudarnos en gran medida si por ejemplo deseamos mejorar nuestro rendimiento deportivo, tenemos algún problema relacionado con el sueño o si nos encontramos padeciendo algún tipo de depresión.