Los 6 mejores Psicólogos para Adolescentes en Veracruz
Si buscas servicios de psicoterapia para adolescentes en Veracruz, estos profesionales de la Psicología recomendados te interesarán.

Veracruz es una de las ciudades portuarias más importantes de México. Con una población superior a los 600.000 habitantes, la ciudad tiene una economía activa y una rica oferta de servicios especializados.
Concretamente, hoy revisaremos el servicio de psicoterapia para adolescentes, donde podemos encontrar profesionales de la salud mental especializados en pacientes que se encuentran en la pubertad.
- Artículo relacionado: "Los 12 mejores Psicólogos en Veracruz"
Los psicólogos para adolescentes más valorados en Veracruz
A continuación, compartimos la selección de los mejores psicólogos para adolescentes en Veracruz. Si estás buscando un psicólogo especializado para estas edades, aquí encontrarás a los más recomendados de la ciudad.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
María de Jesús Gutiérrez Téllez es Licenciada en Psicología por la Universidad del Norte (Colombia) y cuenta con un Máster en Sexología Médica por la misma institución. Su formación y experiencia le han permitido especializarse en el acompañamiento psicológico de adolescentes que enfrentan diversas dificultades en su desarrollo personal y emocional.
Entre los temas que trabaja con mayor frecuencia destacan los problemas de consumo en jóvenes, como el tabaquismo, el abuso de alcohol y la dependencia a sustancias como la cocaína, así como también dificultades relacionadas con la sexualidad, abordadas siempre desde un enfoque profesional, respetuoso y adaptado a la etapa vital del adolescente.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja2
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac y cuenta con un Máster en Administración Empresarial, formación que le permite tener una visión integral del bienestar personal y del contexto social en el que se desarrollan sus pacientes.
Este psicólogo destaca especialmente en el abordaje de problemáticas que afectan con frecuencia a los adolescentes, como la codependencia emocional, los cuadros depresivos, las ideaciones suicidas y los niveles elevados de estrés. Su enfoque terapéutico busca ofrecer un acompañamiento cercano y seguro, ayudando a los jóvenes a comprender sus emociones y a desarrollar herramientas para mejorar su salud mental.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género3
Juan Francisco Cruz Govea es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con formación especializada en áreas como la Tanatología y la Psicología Forense.
Gracias a su sólida preparación, este profesional ofrece un acompañamiento eficaz en el tratamiento de dificultades emocionales complejas, como la depresión, los procesos de duelo asociados al dolor crónico, y los casos de baja autoestima. Su enfoque se basa en generar un espacio seguro para que las personas, especialmente adolescentes y jóvenes, puedan explorar su malestar y comenzar un proceso de transformación emocional y personal.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestima4
José Antonio Nieto
José Antonio Nieto cursó su licenciatura en Psicología en la Universidad Veracruzana y tras pasar un tiempo, tuvo la ocasión de poder especializarse en la correcta práctica de la Comunicación Efectiva gracias a un Diplomado que le fue expedido por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
El trastorno bipolar afectivo, las situaciones complicadas de codependencia y la depresión neurótica, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.
5
Paola Martinez Véliz
Paola Martinez Véliz es licenciada en Psicología por la Universidad Veracruzana y posee un Máster especializado en el ámbito de la Psicología Clínica, otorgado por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).
En la actualidad esta psicoterapeuta puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo una muy grave depresión, una etapa de duelo muy complicada o un posible trastorno de ansiedad.
6
Luisa Valdés Arruel
Luisa Valdés Arruel es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco y dispone de un Diplomado conocido por la Universidad Anáhuac del Norte de México, que la reconoce oficialmente como experta en el campo del Desarrollo Humano.
No deberíamos dudar en contactar con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una depresión crónica, una adicción al juego o por un posible trastorno relacionado con nuestra identidad de género.