Los 8 mejores Psicólogos para Adolescentes en Veracruz
Si buscas servicios de psicoterapia para adolescentes en Veracruz, estos profesionales de la Psicología recomendados te interesarán.

Veracruz es una de las ciudades portuarias mexicanas más importantes del país. Con una población de más de 600.000 personas y una ubicación estratégica en el Golfo de México, esta urbe dispone de una economía dinámica y diversificada. Por ello, en ella es posible encontrar servicios especializados de todo tipo.
En este caso nos centraremos en el sector de la asistencia psicoterapéutica para ver una selección de los mejores psicólogos expertos en adolescentes en Veracruz, con la información más relevante de cada profesional.
- Artículo relacionado: "Los 12 mejores Psicólogos en Veracruz"
Los psicólogos para adolescentes más valorados en Veracruz
Si como residente en la ciudad de Veracruz buscas servicios de terapia psicológica para adolescentes, sigue leyendo; aquí encontrarás arios psicólogos recomendados para estos casos.
1
Aribeth San Martin es titulada en Psicología por la Universidad de Villa Rica y tiene un Diplomado centrado en el estudio de la Psicoterapia Psicoanalítica, emitido por la Universidad Intercontinental de México.
Esta especialista es toda una experta en el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la muy baja autoestima, la adicción a internet o el consumo en exceso de alcohol.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoAdicción a internetAutoestimaAutolesiónAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegos2
Víctor Fernando Pérez López obtuvo su titulación en Psicología en la Universidad del Valle de Atemajac y posteriormente, este especialista pudo complementar sus estudios a través de un Máster especializado en el área concreta de la Administración Empresarial.
Dónde este psicólogo sin duda más consigue destacar es en el tratamiento de algunas dificultades como la codependencia, la depresión, las ideaciones suicidas o los niveles muy elevados de estrés.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género3
Lucia Mantecon Rodriguez es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Universidad del Salvador (USAL), la cual cabe recordar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de adultos como de personas que se encuentran pasando por la etapa de la adolescencia.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como la depresión durante la adolescencia, los trastornos de ansiedad, los traumas o los niveles muy elevados de estrés laboral.
Gestión de la iraAnsiedadConflictos familiaresDolorDificultades escolaresAutoestimaAbuso sexualEstrésTraumasViolencia de género4
Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, y tiene diversos títulos académicos que lo acreditan formalmente como experto en algunas áreas como por ejemplo la Tanatología o la Psicología Forense.
Su notable formación académica le permite a este especialista poder ser muy efectivo en el tratamiento de algunas dificultades personales como el dolor crónico, la depresión o la muy baja autoestima.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrés5
Maria de Jesus Gutierrez Tellez es licenciada en Psicología por la Universidad del Norte en Colombia y además, cuenta con un Máster especializado en la práctica de la Sexología Médica el cual también le fue emitido por esta misma institución universitaria.
Esta especialista es muy eficiente en el tratamiento de algunas dificultades como por ejemplo el tabaquismo, el consumo en exceso de alcohol, la dependencia a la cocaína o las disfunciones de índole sexual.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja6
José Antonio Nieto
José Antonio Nieto cursó su licenciatura en Psicología en la Universidad Veracruzana y tras pasar un tiempo, tuvo la ocasión de poder especializarse en la correcta práctica de la Comunicación Efectiva gracias a un Diplomado que le fue expedido por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
El trastorno bipolar afectivo, las situaciones complicadas de codependencia y la depresión neurótica, son algunas de las dificultades personales que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de este especialista.
7
Paola Martinez Véliz
Paola Martinez Véliz es licenciada en Psicología por la Universidad Veracruzana y posee un Máster especializado en el ámbito de la Psicología Clínica, otorgado por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).
En la actualidad esta psicoterapeuta puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo una muy grave depresión, una etapa de duelo muy complicada o un posible trastorno de ansiedad.
8
Luisa Valdés Arruel
Luisa Valdés Arruel es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco y dispone de un Diplomado conocido por la Universidad Anáhuac del Norte de México, que la reconoce oficialmente como experta en el campo del Desarrollo Humano.
No deberíamos dudar en contactar con esta especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una depresión crónica, una adicción al juego o por un posible trastorno relacionado con nuestra identidad de género.