1
María de Jesús Gutiérrez es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad del Norte en Colombia y cuenta con una trayectoria de más de veinte años en psicoterapia, formación académica y atención clínica especializada. Su preparación incluye un Máster en Terapia Cognitivo-Conductual, una Especialidad en Psicología Jurídica y Forense y diplomados en Sexología Médica, Trastornos del Estado de Ánimo, Terapia de Pareja y Trastornos del Desarrollo. Además, se ha formado en Activación Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso y el uso clínico de Estimulación Magnética Transcraneal, una técnica innovadora y no invasiva aplicada al tratamiento de diversas patologías.
Su labor de ayuda psicológica se orienta al abordaje de la ansiedad, la depresión y la codependencia, así como al acompañamiento de problemáticas complejas como los trastornos de pareja, la drogadicción, el abuso de sustancias, el divorcio y las dificultades sexuales. Con un enfoque integral que combina la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness y el trabajo psicocorporal, facilita espacios de reflexión y cambio profundo, promoviendo que cada persona fortalezca sus recursos internos y encuentre estrategias para recuperar el bienestar emocional y relacional.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de parejaAv. México Coyoacán, Xoco, Ciudad de México, CDMX
Nazh
24 de septiembre de 2021
Online
1/524 de septiembre de 2021
·Online
He estado ya un tiempo en terapia con la Psicóloga María de Jesús y me parece una persona muy atenta, dedicada a lo que hace, con gran apoyo en cualquier circunstancia, estas...
Reserva tu cita2
Patricio Madrigal es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México, con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Ciencias de la Educación, un Doctorado en Filosofía y un Diplomado en Psicología Transpersonal. A lo largo de más de veinticinco años de experiencia profesional, ha combinado la práctica clínica con la labor docente y la divulgación, siendo cofundador del Instituto de Psicología Contemplativa, A.C. Su trayectoria se ha caracterizado por integrar enfoques cognitivo-conductuales, existenciales y transpersonales, además del uso de técnicas de mindfulness y atención plena, aplicadas a la psicoterapia individual y al acompañamiento de adolescentes, adultos y personas mayores.
Su intervención terapéutica se orienta principalmente al tratamiento de la ansiedad, la depresión y la codependencia, así como al manejo del estrés, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el TDAH. Desde la Psicología Contemplativa, combina estrategias de meditación, compasión y autoconocimiento que favorecen el desarrollo de habilidades de afrontamiento, el fortalecimiento emocional y una comprensión más profunda de los procesos internos. Su enfoque busca acompañar a cada persona en la construcción de una vida más consciente, coherente y alineada con sus valores personales.
TDAHAdiccionesGestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésTrastornos del estado de ánimoCoste medio por sesión: $1,160
Alejandro Tapia
19 de abril de 2024
Online
1/519 de abril de 2024
·Online
Patricio ha sido un pilar fundamental en mi proceso de comprensión y gestión del TDAH. Su enfoque personalizado y profesional me ha permitido desarrollar estrategias para mejorar...
Contacta con Patricio Madrigal CauduroEnvía un mensaje al profesional
Coordina una sesión directamente mediante mensaje
Ver perfil completo3
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y cuenta con más de quince años de experiencia en el ámbito clínico y del desarrollo personal. Su formación incluye una Especialidad en Terapia Breve Sistémica por el Instituto Milton H. Erickson de Guadalajara, así como certificaciones en Coaching Transformacional por la red CONOCER y formación en Constelaciones Familiares. A lo largo de su trayectoria, ha acompañado a adolescentes, adultos, parejas y familias en procesos de cambio y superación, integrando herramientas de la terapia sistémica, el enfoque humanista y el coaching para ofrecer un acompañamiento respetuoso, orientado a resultados y adaptado a las necesidades de cada persona.
Su labor clínica se centra en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y la codependencia, así como en el abordaje de problemáticas como el estrés, la baja autoestima, la violencia de género, los procesos de divorcio y las dificultades en las relaciones interpersonales. Desde un enfoque breve y transformacional, facilita el desarrollo de recursos internos que permiten afrontar las crisis emocionales y generar cambios sostenibles, promoviendo una mayor claridad, bienestar y equilibrio personal.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de géneroMontecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
Indira G
3 de marzo de 2025
Online
1/53 de marzo de 2025
·Online
Mi esposo y yo fuimos atendidos por Victor Perez, nos ha ayudado mucho brindando herramientas para mejorar nuestra comunicación. Nuestra relación ha salido fortalecida de la...
Reserva tu cita4
Juan Francisco Cruz es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con más de quince años de experiencia en intervención clínica, acompañamiento en crisis y docencia a nivel superior. Su formación incluye un Máster en Tanatología, así como diplomados en Psicología Forense, Terapia Familiar Multidimensional para adicciones y violencia familiar, e Intervención en Crisis y Terapia Breve. Gracias a su trayectoria, combina herramientas de la psicoterapia breve, el enfoque sistémico y la evaluación psicométrica y proyectiva, brindando atención a adolescentes, adultos, parejas y familias de manera presencial y online.
Su ejercicio psicoterapéutico contempla el tratamiento de la ansiedad, la depresión y las adicciones, así como el abordaje de conflictos familiares, procesos de divorcio, violencia doméstica, problemas emocionales y situaciones de duelo. Con un enfoque cercano y respetuoso, facilita espacios de contención y autoconocimiento, apoyando a las personas en momentos críticos y promoviendo recursos internos que les permitan fortalecer la autoestima, recuperar el equilibrio emocional y construir relaciones más saludables.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaAv. Pdte. Plutarco Elías Calles, Ciudad de México, CDMX
Reserva tu cita5
Lewis Alcántara es Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Intercontinental y cuenta con una sólida formación de posgrado en Psicoterapia Clínica con enfoque Logoterapéutico, así como especializaciones en Filosofía Existencial, Tanatología y Duelo, Terapia de Pareja y Psicogerontología. A lo largo de su trayectoria profesional, ha integrado perspectivas humanísticas, existenciales y cognitivas que le permiten acompañar a personas adultas, parejas y familias en procesos de transformación emocional y búsqueda de sentido, brindando atención terapéutica online con un enfoque respetuoso y profundo.
Su práctica clínica se orienta al tratamiento de problemáticas como la ansiedad, la depresión y la codependencia, abordando también conflictos familiares, insomnio, baja autoestima y situaciones de estrés que afectan el bienestar personal y relacional. Desde un marco terapéutico integrador que incluye la logoterapia, la terapia existencial y la terapia cognitivo-conductual, facilita espacios de autodescubrimiento y elaboración de experiencias difíciles, promoviendo que cada persona pueda encontrar recursos internos para afrontar los retos de su vida cotidiana.
AnsiedadOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésIdentidad sexualCoste medio por sesión: $599
C. Pardo
25 de mayo de 2021
Online
25 de mayo de 2021
·Online
Me parece un excelente psicoterapeuta, me ha sorprendido la habilidad para percibir los detalles y la sensibilidad con la que se mantiene en sesión, un punto diferencial con otros...
Reserva tu cita6
Edgardo González Barragán
El psicólogo Edgardo González Barragán es especialista en atender a personas de todas las edades, así como también a parejas que puedan presentar casos de depresión, crisis de pareja, acoso escolar, dependencia emocional, adicciones y casos de TOC.
Este profesional es Licenciado en Psicología por URSE, tiene un Diplomado Internacional de Hipnosis Clínica y cuenta con una Maestría en Hipnosis Ericksoniana y Terapia Breve Sistémica.
Los 6 mejores Psicólogos en Chiautempan
Consulta nuestra selección de los psicoterapeutas más recomendados en la ciudad mexicana de Chiautempan.

Chiautempan es una de las ciudades más importantes del estado de Tlaxcala y actualmente su población asciende hasta los 53.373 habitantes.
Considerada como una de las primeras ciudades industriales del país, en la actualidad su economía está fuertemente vinculada al sector de los servicios y especialmente al turismo, debido a su gran patrimonio artístico, cultural y religioso.
En Chiautempan también se encuentra una variada oferta de servicios especializados de gran calidad, entre los cuales destacan sus psicólogos y psicoterapeutas expertos en atender a personas de cualquier edad.
Los psicólogos más valorados en Chiautempan
Si deseas conocerlos de primera mano, aquí encontrarás a los principales profesionales de la psicología que ofrecen sus servicios en Chiautempan, así como su grado de formación y especialidades de intervención.