Los 5 mejores Psicólogos en Juchitán de Zaragoza
En esta ciudad oaxaqueña puedes encontrar psicólogos que pueden atenderte tanto de forma presencial como a través de videollamada.

Juchitán de Zaragoza es una ciudad situada en el estado mexicano de Oaxaca, con una población permanente superior a las 100.000 personas.
A pesar de que posee una notable población, actualmente en la ciudad de Juchitán de Zaragoza no es tarea fácil encontrar la ayuda de un profesional de la psicología cualificado.
Los psicólogos más valorados en Juchitán de Zaragoza
Es por eso que hemos decidido realizar una selección con los mejores psicólogos que actualmente ofrecen sus servicios en esta ciudad, algunos de ellos poseen sus consultas privadas en esta misma localidad y otros en cambio podrán ayudarnos si decidimos realizar con ellos terapia mediante el uso de videollamadas.
Todos los psicólogos que podrás ver a continuación poseen una notable formación académica y no dudarán en ayudarte con cualquier tipo de dificultad psicológica que a día de hoy puedas padecer.
1
Astronauta Emocional es un centro psicoterapéutico ubicado en la Ciudad de México en el cual son grandes especialistas en la aplicación de la terapia cognitiva conductual. Un dato que deberíamos conocer sobre este centro en particular, es que en él si lo deseamos podremos usar el inglés como idioma vehicular al realizar cualquier tipo de terapia.
En este centro podremos tratar de forma eficaz dificultades psicológicas como por ejemplo la mala gestión de la emoción de la ira, los trastornos de la ansiedad, la depresión, el estrés laboral o el insomnio.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés2
La psicóloga Brenda Quiroz es Licenciada en Psicología Social por la Universidad de Puebla, tiene un Máster en Programación Neurolingüística, un Máster en Dinámica Sistémica, un Diplomado en Tanatodinamia y cuenta también con Cursos Formativos en Coaching Ontológico y Coaching Transformacional.
Esta profesional tiene más de 10 años de experiencia a sus espaldas y en la actualidad sus servicios se ofrecen de manera online y con todas las garantías a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas.
Brenda Quiroz integra el enfoque cognitivo-conductual junto al Mindfulness entre otras muchas terapias eficaces, con las cuales atiende de la mejor manera posible los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, el estrés, la codependencia y los conflictos familiares.
Gestión de la iraCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónDivorcioConflictos familiaresDolorAutoestimaAutolesiónEstrés3
Guadalupe Donato Barajas
Guadalupe Donato Barajas se licenció en Psicología en la Universidad Autónoma de México y posteriormente, tuvo la oportunidad de especializarse tanto en el ámbito de la Psicología Clínica como en la puesta en práctica de la Hipnosis.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento en específico de la depresión, los trastornos de la conducta, el déficit de atención o TDAH y los trastornos del aprendizaje.
4
Yesica Lucero Ruiz Valencia
Yesica Lucero Ruiz Valencia es licenciada en Psicología y además, cuenta con un Máster especializado en la utilización de la Psicoterapia Humanista y con un Diploma, centrado en el ámbito de la Intervención Psicológica en Etapas de Crisis.
Podemos acudir a su consulta si por ejemplo nos encontramos pasando por una grave depresión, pensamos que algún familiar puede padecer un trastorno del aprendizaje o si por el contrario, hemos sido victimas en algún momento de nuestras vidas de un abuso sexual.
5
Aurelio Enriquez Cabrera
Aurelio Enriquez Cabrera se licenció en Psicología en el Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec y desde aquel entonces, este especialista ha podido acumular más de 7 años de experiencia trabajando en el ámbito de la Salud Mental.
Es experto en tratar dificultades como los trastornos de la ansiedad, la depresión crónica, el estrés laboral o las fobias.