Ojo de Agua es una ciudad situada dentro del municipio mexicano de Tecámac, muy cerca de la Ciudad de México. Ojo de Agua está poblada por cerca de 250.000 habitantes permanentes.
Dentro de esta urbe pueden encontrarse a día de hoy una amplia selección de servicios especializados, aunque entre todos ellos, el que sin duda puede resultar más llamativo para muchas personas es el de los profesionales de la psicología.
Escoger al psicólogo más adecuado para tratar una posible dificultad psicológica es una tarea que en ocasiones puede terminar acarreando mucho más tiempo del que quizás inicialmente teníamos previsto.
Es por ello que desde este medio hemos decidido realizar una breve lista con los psicólogos más interesantes que actualmente ofrecen sus servicios en Ojo de Agua.
Además, también hemos añadido una pequeña descripción de cada uno de ellos que esperamos te ayude a elegir al profesional más adecuado para tu caso en particular.
Astronauta Emocional es un centro de psicología situado en la ciudad de México D.F, el cual cuenta con un gran equipo de profesionales de la psicología sumamente experimentados.
Junto a estos especialistas podremos poner en práctica algunas metodologías muy interesantes como por ejemplo la terapia de aceptación y compromiso o la terapia Gestalt aunque es importante mencionar, que es en la práctica de la Terapia Cognitiva dónde este grupo de psicólogos poseen un mayor grado de especialización.
Podemos acudir a este centro si por ejemplo estamos sufriendo un trastorno de la ansiedad, una fobia, una depresión o unos niveles muy elevados de estrés laboral.
Mariana Gutierrez Flores cursó sus estudios básicos en Psicología en la Universidad Autónoma de Nuevo León y tras obtener su título académico acreditativo, decidió especializarse vía Máster en la correcta aplicación de la Tanatología.
Junto a esta especialista podremos tratar muy eficientemente algunas dificultades psicológicas como los trastornos de la ansiedad, la depresión, el estrés laboral o la muy baja autoestima.
Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un Diplomado especializado en el ámbito concreto de la Psicología Forense, expedido por la Asociación Internacional de Formación en Ciencias Forenses.
Podemos ponernos en contacto con él si por ejemplo nos encontramos pasando por una adicción, un trastorno de la ansiedad, una grave depresión o por una etapa con una muy baja autoestima.
Maria de Jesús Gutierrez Tellez es graduada en Psicología por la Universidad del Norte y posee un Máster especializado en la práctica de la Sexología Médica, el cual también le fue otorgado por esta misma universidad.
Dónde esta psicóloga sin duda más consigue destacar, es en el tratamiento de dificultades como el trastorno bipolar, los niveles muy elevados de estrés laboral, la depresión o en el abuso de substancias.
Lewis Alcántara se licenció en Psicología a través de la Universidad Intercontinental y tras pasar un tiempo, cursó un Diplomado especializado en el área específica de la Tanatología mediante el Instituto Méxicano de Tanatología A.C.
Este psicólogo posee una gran experiencia tratando algunas dificultades como los trastornos de la ansiedad, las situaciones de dependencia, los problemas del sueño y el estrés laboral.
La psicóloga Aribeth San Martín es Licenciada en Psicología por la Universidad Villa Rica, tiene un Diplomado en Psicoterapia Infantil por el Centro de Estudios Psicológicos y también tiene un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Intercontinental.
Esta profesional atiende de manera online a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que puedan estar pasando por un mal momento, todo ello con total comodidad y garantías.
En su consulta encontrarás un profesional especializada en atender los casos de alcoholismo, la ansiedad, la dependencia, el abuso de sustancias, la baja autoestima y la adicción a internet o a los videojuegos.
El psicólogo Victor Pérez es Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac, tiene una especialidad en Terapia Breve y cuenta con una Certificación en Coaching Transformacional.
A lo largo de más de 15 años de experiencia, este profesional se ha especializado en aplicar de manera integrada diversas terapias de eficacia probada, como son la Terapia Breve, la Terapia Humanista o la Terapia Familiar.
Sus servicios se ofrecen de manera online a adolescentes, adultos, personas de la tercera edad y parejas que puedan presentar problemas de ansiedad, depresión, codependencia, procesos de divorcio, baja autoestima o casos de violencia de género.
Yanira Carrillo Tenerio es licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de México y además cuenta con dos diplomados, uno especializado en la aplicación de la Terapia Cognitiva Conductual y otro centrado en el tratamiento específico de la Obesidad.
Con el paso del tiempo esta psicóloga ha tenido la oportunidad de poder tratar en diversas ocasiones, algunas dificultades como el trastorno obsesivo compulsivo, la codependencia o el estrés postraumático.
Linda Jazmín Serrano es licenciada en Psicología por la Escuela Superior de Estudios Humanísticos y posee un Máster especializado en Primeros Auxilios Psicológicos, emitido por la Universidad de Barcelona en España.
En la consulta de esta psicóloga suelen tratarse muy frecuentemente algunas dificultades como las situaciones de dependencia, la depresión en adolescentes o las etapas de duelo complicadas.
Míriam Anahí Salazar García cursó su licenciatura en Psicología en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y tras finalizar dichos estudios, tomó la decisión de Doctorarse en Psicología a través de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Su notable formación académica le permite poder ser muy eficiente, en el tratamiento de dificultades como los trastornos de la ansiedad, la depresión, el estrés laboral o en casos difíciles de acoso escolar.
Maribel Romero Hernández es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y posee un Diplomado especializado en el tratamiento específico de las adicciones, el cual también le fue otorgado por esta misma universidad.
Esta especialista es toda una experta en el tratamiento de dificultades como las adicciones, el estrés laboral, la depresión crónica, las crisis de pareja o las situaciones muy complicadas de codependencia.
Laura Ortega Galarza es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de México y cuenta con una experiencia profesional superior a los 5 años, en los que está psicóloga ha tenido la oportunidad de poder dedicarse a tiempo completo y de forma continuada al ejercicio de la psicología.
El estrés laboral, los trastornos del aprendizaje y el déficit de atención (TDAH), son algunas de las dificultades que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta privada de esta especialista.