Los 8 mejores Psicólogos en San Pablo de las Salinas

En esta ciudad del estado de México puedes encontrar asistencia psicológica de primer nivel.

Psicólogos en San Pablo de las Salinas

San Pablo de las Salinas es una ciudad de tamaño medio situada en el estado de México, la cual posee una población permanente muy cercana a las 190.000 personas.

Su gran cercanía con la ciudad de México D.F. hace posible que los habitantes de esta urbe puedan disponer en la actualidad de una gran variedad de servicios especializados, entre los cuales como no podía ser de otra manera es importante destacar que también se encuentran incluidos un cierto número de profesionales de la psicología cualificados.

Los psicólogos más valorados en San Pablo de las Salinas

Si resides en San Pablo de las Salinas y piensas que la ayuda de un psicólogo experto puede ser interesante para ti, debes saber que estás leyendo el artículo adecuado.

Pues a continuación vamos a revelarte una breve selección con los psicólogos más destacados que actualmente ofrecen sus servicios en esta ciudad, ya sea a nivel presencial o a través de las tan conocidas a día de hoy videollamadas.

  1. María De Jesús Gutiérrez

    1

    María De Jesús Gutiérrez

    Psicologa

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Maria de Jesús Gutiérrez Tellez es graduada en Psicología por la Universidad del Norte en Colombia y cuenta con un Diplomado también expedido por esta misma universidad, que la acredita formalmente como experta en el tratamiento específico de los trastornos del desarrollo.

    Su notable formación académica le permite a esta especialista poder ser muy eficiente, en el tratamiento de algunas dificultades como el trastorno bipolar, la depresión crónica o las crisis de pareja.

    Trabaja en programas de intervención temprana, ayudando a jóvenes a gestionar los desafíos emocionales y comportamentales que pueden surgir en etapas clave del desarrollo, contribuyendo a su bienestar a largo plazo.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Terapia sexual
      Abuso sexual
      Abuso de sustancias
      Trastornos del estado de ánimo
      Terapia de pareja

    Av. México Coyoacán, Xoco, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $1,000

    Reserva tu cita

  2. Víctor Fernando Pérez López

    2

    Víctor Fernando Pérez López

    Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad

    Profesional verificado
    influencer Award 2022

    5

    Terapia online

    Víctor Fernando Pérez López es titulado en Psicología Organizacional por la Universidad del Valle de Atemajac y posee un Máster emitido por la escuela de formación EUDE Business School, especializado en el ámbito concreto de la Dirección de Empresas.

    Podemos ponernos en contacto con este especialista si por ejemplo nos encontramos padeciendo una adicción, una grave depresión, unos niveles demasiado elevados de estrés laboral o una etapa con una muy baja autoestima.

    Su enfoque basado en la psicología organizacional le permite ofrecer soluciones prácticas no solo para individuos, sino también para equipos de trabajo, promoviendo un ambiente laboral saludable. Además, Víctor ha liderado programas de capacitación en empresas, brindando a los empleados herramientas para manejar el estrés.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés
      Ideaciones suicidas
      Violencia de género

    Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

    Reserva tu cita

  3. Mariana Gutiérrez Flores

    3

    Mariana Gutiérrez Flores

    Psicóloga

    Profesional verificado

    5

    Mariana Gutiérrez Flores se licenció en Psicología en la Universidad Autónoma de Nuevo León y posteriormente, cursó un Posgrado especializado en la práctica de la Tanatología a través del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt de San Luís Potosí.

    Dónde esta psicóloga sin duda más consigue destacar, es en el tratamiento de dificultades como la drogadicción, el estrés laboral, las situaciones difíciles de divorcio o los conflictos entre familiares.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Estrés
      Abuso de sustancias

    Blvd. Díaz Ordaz 130, Santa María, 64650 Monterrey, N.L.

    Contacta con Mariana

  4. Adriana Serrano Robles

    4

    Adriana Serrano Robles

    Master trauma Modelo Parcuve

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    Adriana Serrano Robles se licenció en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México y tras pasar un tiempo, tuvo la oportunidad de poder especializarse en el uso de la Terapia Mitológica gracias a un Diplomado que le fue impartido por el Instituto El Saber de México.

    A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha podido tratar en diversas ocasiones, algunas dificultades psicológicas como los trastornos de ansiedad, la adicción a los videojuegos o la muy baja autoestima.

      Ansiedad
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Adicción a los videojuegos

    Tajín 363, Narvarte Oriente, Benito Juárez, 03023 Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $800

    Reserva tu cita

  5. Juan Cruz Govea

    5

    Juan Cruz Govea

    Licenciado en Psicología

    Profesional verificado
    Terapia online

    Juan Francisco Cruz Govea es licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y además, posee un Máster especializado en Tanatología otorgado por el Instituto Mexicano de Psicooncología.

    Este psicólogo puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos pasando por un trastorno de la ansiedad, una grave depresión, una fobia o por una situación complicada de codependencia.

      Adicciones
      Ansiedad
      Dolor crónico
      Depresión
      Divorcio
      Violencia doméstica
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima

    Av. Pdte. Plutarco Elías Calles, Ciudad de México, CDMX

    Coste medio por sesión: $700

    Reserva tu cita

  6. 6

    Adriana Velasco

    Adriana Velasco es licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de México y cuenta con un curso formativo especializado en la correcta práctica de la Terapia Familiar, emitido por la Comisión Coordinadora de Estudios Nacionales de Salud y Alta Especialidad.

    En la consulta de esta psicóloga suelen tratarse de forma frecuente algunas dificultades psicológicas como las adicciones, la depresión en adolescentes, las fobias o los trastornos de ansiedad.

  7. 7

    Maribel Romero Hernández

    Maribel Romero Hernández cursó sus estudios básicos en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México y tras obtener su título académico acreditativo, pensó que debía especializarse en el área de la Tanatología así que realizó un curso formativo específico en el Hospital de Perinatología de la Ciudad de México.

    El abuso del alcohol, los trastornos de la conducta y los niveles muy elevados de estrés laboral, son algunas de las dificultades que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.

  8. 8

    Asunción Camacho

    Asución Camacho es titulada en Psicología por el Instituto Mexicano de Psicooncología y cuenta con un curso formativo también impartido por esta misma entidad, especializado en tanto la aplicación de la Terapia de Pareja como en el estudio en concreto de la Sexualidad Humana.

    Con el paso del tiempo esta psicóloga ha podido adquirir una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de la ansiedad, la codependencia o las etapas de duelo muy complicadas.

¿Qué prejuicios sobre la psicoterapia podrían hacer que no busques ayuda?

Si estás pensando en iniciar un proceso terapéutico, quizás te interese conocer a los mejores Psicólogos en San Pablo de las Salinas. Estos profesionales ofrecen acompañamiento empático y cercano, ideal para derribar los prejuicios que muchas veces impiden pedir ayuda a tiempo.

Existen prejuicios sobre la psicoterapia que pueden actuar como barreras invisibles. Uno de los más comunes es pensar que “solo van al psicólogo quienes están locos”. Esta creencia desactualizada ignora que la terapia es útil para cualquier persona que quiera mejorar su bienestar, gestionar emociones difíciles o entenderse mejor.

Otro mito habitual es creer que “hablar no sirve de nada”. La realidad es que expresar lo que sientes con un profesional capacitado no solo alivia, sino que también permite resignificar experiencias, encontrar nuevas formas de actuar y transformar patrones de pensamiento que afectan tu vida cotidiana.

También es frecuente pensar que “ir al psicólogo es señal de debilidad”, cuando en verdad se trata de un acto de valentía y autocuidado. Reconocer que necesitas apoyo no te hace frágil, sino consciente de tu humanidad.

Por otro lado, algunos creen que “la terapia dura toda la vida”. Si bien cada proceso es único, la mayoría tiene una duración definida y unos objetivos claros. El psicólogo te orientará en ese recorrido.

Cuestionar estos mitos es un paso importante para abrirte a la posibilidad de sanar, crecer y construir una relación más saludable contigo mismo. Liberarte de estas ideas equivocadas puede acercarte al cambio que estás necesitando.