México es uno de los países más poblados que podemos encontrar en todo el continente americano y de esta forma, en la capital, Ciudad de México, podemos encontrar algunos de los mejores psicoterapeutas a los que acudir para recibir psicoterapia de alta calidad.
Estos psicoterapeutas los encontraremos repartidos por toda la ciudad y puede estar especializados en ciertos tipos de trastornos y problemáticas, para alivio de sus ciudadanos.
Seguidamente haremos un repaso de los mejores psicólogos y profesionales de la salud mental que podemos encontrar en la capital mexicana, Ciudad de México (México D.F.), además de un resumen de su carrera profesional y la localización exacta de dónde se encuentran estos psicólogos.
Lizbeth García es la profesional al frente del Centro de Psicoterapia Astronauta Emocional, uno de los más polivalentes que podemos encontrar en Ciudad de México.
En este centro encontraremos un equipo de psicólogos que combina varias terapias para conseguir resultados rápidos que perduren en el tiempo. Algunas de estas son la terapia cognitivo-conductual, la terapia de aceptación y compromiso y la terapia humanista Ica. Entre los problemas a los que ofrecen servicio se destacan los problemas de comportamiento e impulsividad, la depresión el trastorno obsesivo-compulsivo (también conocido como TOC) y el insomnio y problemas del sueño en adultos.
El psicólogo Víctor Fernando Pérez es Licenciado en Psicología por la UNIVA- Universidad del Valle de Atemajac, tiene una Certificación en Coaching Transformacional y a lo largo de más de 15 años de carrera profesional se ha especializado en atender a adolescentes, adultos y también personas mayores.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la integración de diversas terapias de eficacia probada, como son la Terapia Breve Sistémica o la Terapia Humanística.
Entre sus especialidades de intervención pueden destacarse la ansiedad y la depresión, la codependencia, las adicciones, la baja autoestima, los procesos de divorcio o la violencia de género.
Mariana Gutiérrez Flores experta en el ámbito de la psicoterapia y de la Psicología del Trabajo e intervención en organizaciones. Esta profesional atiende ya sea de manera presencial u online (mediante videollamadas) atendiendo casos de problemas vinculados a la gestión de las emociones, el rendimiento laboral y la gestión del tiempo, y el manejo de conflictos en el contexto familiar o de la empresa.
Algunas de las necesidades y formas de malestar que aborda son el estrés laboral, los problemas de ansiedad, la baja autoestima, la mala regulación de los impulsos, las crisis por divorcio, o la necesidad de orientación laboral, entre otras.
María De Jesús Gutiérrez es licenciada en Psicología por la Universidad del Norte y cuenta además con varios diplomas como el de trastornos del estado del ánimo, atención a niños de padres separados y el de trastornos del desarrollo.
Esta psicóloga puede ayudar a niños, adolescentes y adultos que presentan problemáticas relacionadas con el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, la codependencia en relaciones, adicciones y abuso de sustancias y trastornos de ansiedad.
El psicólogo Christian Jesús Velázquez García se ha especializado a lo largo de su carrera en atender de manera online y también presencialmente a niños, adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también familias que puedan solicitarlo.
Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual y algunas de sus principales especialidades de intervención son los casos de depresión, las dificultades emocionales, la baja autoestima, las dificultades escolares, las ideaciones suicidas y la personalidad borderline.
Este profesional es Licenciado en Psicología por el Centro Universidad Emmanuel Kant y cuenta con un Diplomado en Psicología Educativa por el Centro Universitario Emmanuel Kant.
Otro de los psicólogos más destacados de Ciudad de México es Juan Francisco Cruz, gracias a sus más de 15 años de experiencia y a su formación.
Este psicólogo es licenciado por la UNAM y cuenta además con el máster en Tanatología. Este profesional es además experto en terapia familiar multidimensional para adicciones y violencia familiar y en intervención en crisis y terapia breve en casos de desastres. De esta forma, Juan Francisco es experto en tratar a personas que padezcan trastornos adictivos, dolor crónico, problemas emocionales y de autoestima.
La Psicóloga y Psicoterapeuta Estefanía García Arcila es especialista en brindar un servicio de atención psicológica presencial y también online con todas las comodidades posibles, en cuyas sesiones atiende a adolescentes, adultos y también parejas.
Su intervención se basa en la aplicación conjunta de diversas terapias de eficacia probada, con las cuales atiende los casos de ansiedad, las crisis de pareja, la codependencia, las fobias y la baja autoestima.
Esta profesional es Licenciada en Psicología por la Universidad San Buenaventura, tiene una Maestría en Psicología Crítica y Estudios Estructurales, y cuenta con un Diplomado en Psicoterapia Humanista Existencial.
La psicóloga Adriana Serrano es Licenciada en Psicología por la UNAM, tiene un Grado Superior en Educación Sexual, cuenta con un Máster en Modelos de Pensamiento y con Diplomados en Psicoterapia Gestalt y Humanista, Programación Neurolingüística y Manejo de Emociones.
A lo largo de su carrera, esta profesional se ha especializado en atender a personas de todas las edades, tanto de manera presencial como en la modalidad online con todas las comodidades posibles.
En su consulta encontrarás una terapeuta especializada en atender con éxito los conflictos familiares, las dificultades escolares, la baja autoestima, la ansiedad, el divorcio y la adicción a los videojuegos.
El psicólogo Patricio Madrigal tiene más de 20 años de experiencia profesional, y a lo largo de su carrera se ha especializado en atender a adolescentes, adultos y también personas mayores, tanto de manera online como en la modalidad telemática.
Licenciado en Psicología por la Universidad del Valle de México, tiene un Diplomado en Psicología Transpersonal, un Máster en Ciencias de la Educación, un Posgrado en Psicoterapia Existencial y un Curso Formativo en Mindfulness para Niños y Adolescentes.
Su intervención integra el enfoque cognitivo-conductual junto a otras terapias de eficacia probada como el Mindfulness o la Terapia de Aceptación y Compromiso, con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, la codependencia, el TDAH, los déficits en las habilidades afrontamiento y el estrés.
El Psicólogo Clínico Lewis Alcántara es Licenciado en Psicología por la Universidad Intercontinental, tiene un Diplomado en Tanatología y Duelo, otro en Logoterapia y Análisis Existencia, otro Diplomado en Psicogerontología y un tercer Diplomado en Terapia de Pareja.
A lo largo de su carrera, este profesional se ha especializado en aplicar una terapia adaptada en todo momento a las necesidades específicas de cada cliente, siendo algunas de las principales corrientes que aplica en su consulta, la Terapia Cognitivo-conductual, el Neurofeedback y la Terapia Humanística.
Entre sus especialidades de intervención más destacables se encuentran los trastornos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, los problemas familiares o de pareja, el estrés y los problemas de identidad sexual.
La psicóloga y experta en desarrollo humano María Villaseñor Camacho se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de México y cuenta con un Máster en Desarrollo Humano por la Universidad Motolinía del Pedregal.
Desde hace más de 10 años, esta profesional ofrece un servicio de psicología presencial y online dirigido a adolescentes de todas las edades, adultos, personas mayores y también parejas que puedan estar pasando por un mal momento.
Su intervención integra el Coaching junto a la Terapia Humanista, entre otras muchas terapias de eficacia probada, con las cuales atiende los conflictos familiares, la baja autoestima, las dificultades escolares, la ansiedad, las adicciones y la depresión.
El Psicoterapeuta Salomón Ancona es Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad de las Américas y cuenta con un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica por la Sociedad de Psicoanálisis y Psicoterapia.
Su intervención tiene como objetivo llegar a la raíz de cualquier tipo de problema presente en niños, adolescentes y también adultos de todas las edades, mediante sesiones ofrecidas tanto de manera presencial como en línea.
Algunas de sus principales especialidades son los problemas emocionales, las adicciones, la ansiedad y la depresión, los conflictos familiares, el estrés y la baja autoestima.
Violeta Levy es una Psicoterapeuta especializada en aplicar la Terapia Cognitivo-conductual, una de las más utilizadas por los profesionales de la psicología en todo el mundo.
Su intervención es ofrecida a adolescentes de todas las edades y también a adultos que deseen solicitar sus servicios, todo ello tanto en sesiones presenciales como en línea con todas las comodidades posibles.
En su consulta encontrarás una profesional especializada en atender las adicciones y el abuso de sustancias, la ansiedad, la depresión, la codependencia, el estrés, el dolor crónico y la baja autoestima.
El psicólogo Guillermo S. Sastré García es Licenciado en Psicología por la Universidad Tecnológica de México, Diplomado en Neuroplasticidad Neuronal y Procesos Neurobiológicos y también experto en Psicología Forense por la UNAM.
Este profesional es especialista en atender toda clase de problemas relacionados con el estrés, la ansiedad, la baja autoestima, los trastornos de la personalidad, los trastornos de identidad y los problemas de nutrición.
Su intervención se ofrece también de manera online y está dirigida a adolescentes y adultos de todas las edades.
El psicólogo Alejandro Iván Bárcenas Merlo atiende de manera online y también presencialmente a adolescentes, adultos o familias que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo.
Su intervención se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, los déficits en las habilidades socioemocionales, el estrés, las dificultades escolares, la baja autoestima y la impulsividad.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad Intercontinental y cuenta además con un Diplomado en Psicoterapia Sistémica en Familias por la UNAM.
El psicoterapeuta Francisco Chávez Visoso es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, tiene una Maestría en Administración Área Mercadotecnia, cuenta con un Diplomado en Internal Family Systems y cuenta también con una Certificación de Entrenamiento en Terapia Dialéctico Conductual.
Su intervención se ofrece tanto de manera online como presencialmente, en cuyas sesiones atiende a adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, baja autoestima, divorcio, conflictos familiares y codependencia.
La psicóloga Regina Wohlmuth Abraham es especialista en atender a niños, adolescentes, adultos y también parejas, tanto de manera presencial como en línea.
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana, esta profesional tiene un Posgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana y cuenta también con un Doctorado del Centro de Estudios Superiores Eleia.
Su intervención integra distintas terapias de manera integrada, entre las cuales se encuentran la Terapia Psicoanalítica, la Terapia Breve y la Terapia Familiar y de Pareja, con las cuales aborda los problemas emocionales y relacionales de todo tipo, la depresión, el estrés y las ideaciones suicidas.
A lo largo de su carrera profesional, la psicóloga Karemi Rodríguez Batista se ha especializado en ofrecer una intervención integradora orientada a adultos y parejas con las formas de intervención más eficaces: la terapia cognitivo-conductual, la Terapia Breve Centrada en Soluciones y la Terapia de Aceptación y Compromiso, entre otras.
Esta profesional ofrece también un servicio de terapia online a través de videollamada
Su manera de trabajar se basa en potenciar las capacidades internas de la persona, así como en adaptar la terapia a las necesidades particulares de cada paciente. Algunas de sus especialidades son los casos de depresión, la dependencia emocional, los trastornos de ansiedad, el estrés y los déficits de autoestima.