Los 5 mejores Psicólogos en Tlajomulco de Zúñiga
Al sur de Guadalajara puedes encontrar psicoterapeutas con distintas especializaciones.

Tlajomulco de Zúñiga es una ciudad ubicada al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en el estado de Jalisco. Es un municipio que ha crecido bastante en los últimos años con más de 40.000 habitantes. Tiene zonas modernas, centros comerciales, escuelas, y también lugares para desconectarte un rato, como el Cerro Viejo o su centro histórico.
Entre todos los servicios que puedes encontrar en la ciudad, también hay psicólogos con buena formación y experiencia. Profesionales que atienden tanto de forma presencial como online, y que pueden ayudarte si estás pasando por un mal momento o simplemente quieres sentirte mejor contigo mismo.
Los psicólogos más valorados en Tlajomulco de Zúñiga
Es en este ámbito en particular donde hoy nos centraremos para revelar una lista con los psicólogos más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de Tlajomulco de Zúñiga.
Ir a terapia no significa que estés mal del todo. A veces solo necesitas entender qué te está pasando, hablarlo con alguien que sepa escuchar y que te dé herramientas para manejarlo. No es una señal de debilidad, al contrario, es un paso valiente para cuidarte.
Además, la terapia no solo te ayuda a salir de un bache. También te sirve para conocerte más, mejorar tus relaciones, sentirte más seguro y aprender a manejar tus emociones. Si alguna vez te lo has planteado, vale la pena intentarlo, puede cambiar mucho tu día a día.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
Astronauta Emocional
Terapeutas con Maestría y diferentes especialidades
Profesional verificadovisibility Award 20235
El centro de psicoterapia online Astronauta Emocional está formado por un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en atender cualquier tipo de consulta en adolescentes, jóvenes, adultos y también parejas.
Los servicios de este centro se ofrecen con total comodidad y siempre adaptados a las necesidades de la persona atendida, aplicando terapias de gran evidencia científica como la terapia cognitivo-conductual, el enfoque humanista o la terapia de aceptación y compromiso, entre otras.
Algunas de las principales especialidades que atienden los profesionales del centro Astronauta Emocional son los problemas de pareja, las dificultades sexuales, la ansiedad, la depresión, los problemas emocionales y los déficits en la gestión de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadProblemas de comportamientoImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Insomnio y problemas del sueñoEstrés2
Víctor Fernando Pérez López
Psicólogo. Psicoterapeuta especialista en Ansiedad
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineVíctor Fernando Pérez López es licenciado en Psicología de la Universidad del Valle de Atemajac y máster en Terapia Breve Sistémica del Instituto Milton H. Erickson de Guadalajara.
Es un profesional que tiene más de 15 años de experiencia y en la ciudad atiende por videollamada a adolescentes, adultos y adultos mayores. De esta manera, es un experto al tratar problemas como la depresión, ansiedad, baja autoestima y las adicciones.
Para lograrlo, Víctor se caracteriza por utilizar técnicas como el coaching, la terapia humanística y la terapia breve con sus pacientes. Cuenta con formación en Constelaciones por la Escuela Hellinger.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioLife CoachingAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasViolencia de género3
Alejandra Mares Portillo es psicóloga, egresada de la UNAM, con un diplomado en Educación Virtual con la Quality Leadership University, en Panamá.
Con ella se pueden tratar varias dificultades y trastornos: estrés por el trabajo, ansiedad, depresión, o problemas familiares. Tiene experiencia tanto en psicología clínica como en el área educativa y en necesidades educativas especiales.
También trabaja con técnicas como la terapia cognitivo conductual y el protocolo unificado, que ayudan a manejar mejor las emociones y a entender lo que pasa por dentro. Además, acompaña a adolescentes con necesidades educativas especiales, adaptando su enseñanza para que puedan avanzar a su ritmo.
AnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesDiscapacidad intelectualTrastornos del aprendizajeDificultades escolaresEstrésTrastornos del estado de ánimoTrastornos cognitivos4
Lewis Alcántara es psicólogo clínico y ofrece atención psicológica a adultos, parejas y familias, todo a través de sesiones en línea. Su forma de trabajar es cercana, profesional y enfocada en ayudar a las personas a encontrar herramientas prácticas para mejorar su bienestar emocional.
Su trabajo se basa en la terapia cognitivo-conductual, combinada con otros recursos como el mindfulness y el neurofeedback, lo que le permite adaptarse a las necesidades de cada persona. Atiende casos como ansiedad, depresión, problemas de autoestima, insomnio, conflictos familiares, codependencia y temas relacionados con la identidad sexual.
Es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Intercontinental y ha complementado su formación con diplomados en tanatología y duelo, logoterapia, terapia de pareja y psicogerontología.
AnsiedadOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésIdentidad sexual5
Karla Vanessa Cárdenas Cibrián es psicóloga con más de 15 años de experiencia trabajando con adolescentes y adultos, especialmente a través de videollamadas. Usa metodologías como la terapia cognitivo-conductual y la terapia racional emotiva conductual.
Ha trabajado durante varios años en el área de salud mental pública, incluso fue directora del Centro Integral de Salud Mental en Ciudad Guzmán. Ahí desarrolló habilidades en intervención en crisis, coordinación con hospitales y creación de programas estatales. También ha sido docente y ha participado en comités académicos en la Universidad de Guadalajara.
Está especializada en neuropsicología, evaluación de personalidad, orientación vocacional y resolución de conflictos familiares o de pareja. Además, es capaz de detectar si los síntomas pueden estar relacionados con otras áreas médicas, y así trabajar de manera más completa y personalizada.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaAutolesiónEstrésIdeaciones suicidas