Los 13 mejores Psicólogos en Zapopan
Descubre los profesionales de la psicología más recomendables en la ciudad mexicana de Zapopan.

Es cada vez más común en nuestra sociedad acudir a un psicólogo profesional para tratar cualquier tipo de problema que podamos tener. Las consultas más habituales por las que se suelen ir al psicólogo suelen estar relacionadas con los problemas de autoestima, los casos de ansiedad de todo tipo, los cuadros de depresión o los problemas para relacionarnos.
Así pues, esté inscrito tu problema en el ámbito emocional, cognitivo o conductual, en el municipio de Zapopan encontrarás una selecta variedad de psicólogos profesionales especializados en abordar esos y otros muchos casos clínicos de la mejor manera posible, para ofrecer las mejores soluciones.
Los psicólogos más recomendados en Zapopan, Jalisco
De modo que, si te interesa conocer cuáles son los mejores psicólogos ubicados en Zapopan, en el artículo que presentamos a continuación resumiremos las principales características de cada uno de ellos para que puedas compararlas y elegir al mejor para tu caso personal.
1
El psicólogo José Miguel Morán Griera es Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, tiene un Máster en Drogodependencia y es especialista en aplicar un método único de prevención y tratamiento de las drogodependencias.
Desde hace más de 20 años, este profesional se ha especializado en atender de manera online a niños, adolescentes, adultos y parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas de todo tipo que afecten a su salud mental.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, la dependencia emocional, el alcoholismo, la adicción al sexo, la drogadicción, la adicción a internet y los problemas de comportamiento.
AlcoholismoAnsiedadProblemas de comportamientoCodependenciaDepresiónDrogadicciónAdicción a internetAutoestimaAdicción al sexo2
La psicóloga María de Jesús Gutiérrez Téllez es especialista en Psicología Clínica y también en Psicología Jurídica y Forense.
Su intervención se ofrece tanto de manera online como a distancia para personas que así lo soliciten y algunas de las áreas que aborda con éxito en sus sesiones son la adicción a las drogas y al alcohol, los casos de TDAH, los Trastornos del Espectro Autista, la ansiedad, la depresión y los procesos de divorcio.
Graduada en Psicología Clínica por la Universidad del Norte, esta profesional es Diplomada en Sexología Médica, así como en Trastornos del Desarrollo, Ruptura de Pareja y Trastornos del Estado de Ánimo.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioDrogadicciónTerapia sexualAbuso sexualAbuso de sustanciasTrastornos del estado de ánimoTerapia de pareja3
El terapeuta Juan Francisco Cruz Govea es Licenciado en Psicología por la UNAM, es Diplomado en Psicología Forense, Terapia Familiar, Terapia Breve y cuenta además con un Máster en Tanatología.
Con una experiencia de más de 15 años, este profesional se ha especializado en aplicar la Terapia Breve junto a otras orientaciones como la Terapia Cognitivo-conductual o la Terapia Familiar y de Pareja, en sesiones presenciales o a distancia.
Sus servicios se ofrecen a adolescentes, adultos, parejas y familias que puedan presentar problemas de ansiedad o depresión, adicciones, casos de violencia doméstica, problemas de autoestima o estrés.
AdiccionesAnsiedadDolor crónicoDepresiónDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrés4
La Psicóloga General Gabriela Itzel De La Torre Llamas es Licenciada en Psicología por la Universidad Vizcaya de las Américas y a lo largo de su carrera se ha especializado en aplicar de manera integradora diversas orientaciones eficaces, como es la Terapia Cognitivo-conductual.
Su intervención se ofrece de manera online o presencialmente a adultos y adolescentes que puedan presentar casos de ansiedad, baja autoestima, depresión, dificultades emocionales o relacionales, procesos de adaptación y violencia doméstica o de género.
AnsiedadDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesDolorProblemas relacionalesAutoestimaViolencia de género5
La psicóloga Karla Vanessa Cárdenas Cibrián es especialista en Terapia Cognitivo-conductual y en Neuropsicología y en sus sesiones atiende a adultos y también parejas que puedan presentar alteraciones psicológicas en sus vidas.
Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, la codependencia, el estrés, la baja autoestima, la autolesión, las ideaciones suicidas y los conflictos familiares.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaAutolesiónEstrésIdeaciones suicidas6
María Fernanda Flores Briseño
La psicóloga María Fernanda Flores Briseño es experta en atender a adultos, adolescentes, parejas y personas mayores que lo necesiten, mediante una Terapia de tipo Cognitivo-conductual, una de las que mejores resultados ofrece, tanto de manera presencial como en la modalidad online.
Así pues, algunas de las principales especialidades de intervención que podemos encontrar en su consulta son, los casos de depresión en la adolescencia, el trastorno de estrés postraumático, el trastorno obsesivo compulsivo y los casos de acoso escolar o bullying.
7
Karina Vázquez Velázquez
La psicóloga Karina Vázquez Velázquez también atenderá en su consulta a adolescentes, adultos y mayores mediante una terapia integradora de distintas orientaciones pero de base cognitiva, también de manera online con todas las comodidades posibles para el consultante.
Cualquiera que acuda a los servicios de esta psicóloga podrá obtener una intervención especializada en los trastornos de ansiedad, los casos de depresión, el acoso escolar y los trastornos de la conducta.
8
Miriam Rodriguez Ledesma
En la consulta de la psicóloga Miriam Rodriguez Ledesma encontraremos una profesional especializada en atender adolescentes a partir de 17 años, adultos de todas las edades y especialmente parejas que estén pasando por un mal momento.
Su consulta se basa en el enfoque sistémico, siendo algunas de sus principales especialidades de intervención, los trastornos de la conducta sexual, los trastornos de la conducta alimentaria y los casos de depresión.
9
Shamira Raquel López Rico
La psicóloga Shamira Raquel López Rico tiene amplia experiencia en abordar consultas de todas las edades y en especial de familias y parejas en el ámbito de la terapia sexual, entre muchos otros.
Así pues, las demandas que aborda esta psicóloga en su consulta con mayor frecuencia son los trastornos del desarrollo sexual, los trastornos del sueño, los problemas de índole sexual en la pareja y los casos de maltrato psicológico infantil.
10
Mónica Guzmán Rojas
La psicóloga Mónica Guzmán Rojas tiene una experiencia de más de 20 años en el ejercicio de la terapia profesional y es experta en atender a niños y familias mediante el enfoque sistémico.
De modo que, si te interesa acudir a los servicios de esta profesional, en su consulta encontrarás una terapia especializada en abordar los trastornos de la conducta, los ataques de pánico y los trastornos de ansiedad por separación, entre otras demandas.
11
Tania Itzel Cisneros Rodríguez
En la consulta de la psicóloga Tania Itzel Cisneros Rodríguez encontraremos una especialista en abordar cualquier tipo de caso clínico en población infantil y adolescente, principalmente en el ámbito educativo.
De modo que, cualquiera que esté interesado en ese tipo de terapia podrá acudir a los servicios de esta profesional, siendo algunas de sus especialidades, los casos de depresión, los trastornos de aprendizaje y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
12
Gisela Lourdes Cervantes Buenrostro
La psicóloga Gisela Lourdes Cervantes Buenrostro aplica la Terapia Cognitivo-Conductual para atender a adultos de todas las edades, también mayores y a adolescentes.
La depresión y la ansiedad, el comportamiento suicida y la bulimia nerviosa son algunas de las especialidades de intervención de esta psicóloga profesional.
13
Lucero Munguía
La psicóloga Lucero Munguía atiende a todas las edades, especialmente a niños y adolescentes que puedan tener cualquier tipo de demanda.
Sus principales especialidades son los problemas en el ámbito educativo y de aprendizaje, y su terapia se ofrece también de manera online.