¡Ups!

Se ha producido un error inesperado. Por favor, inténtalo otra vez o contacta con nosotros.

Los 3 mejores Psicólogos en La Porte (Texas)

En esta pequeña ciudad de la costa atlántica puedes encontrar terapeutas en español de calidad.

Psicólogos en La Porte (Texas)

La Porte es una ciudad de tamaño medio con una población de más de 35.000 personas y una superficie de aproximadamente 52 km².

La ciudad ofrece muchos servicios especializados para que la vida de sus residentes sea más sencilla. Algunos de los profesionales más experimentados a los que uno puede recurrir son los de salud mental.

Los psicólogos más valorados en La Porte (Texas)

En este artículo hemos preparado una selección de los psicólogos hispanohablantes en La Porte ofrecen sus servicios en español. Si decides contactar con alguno de estos especialistas, contarás con mayores opciones para afrontar con éxito tus dificultades personales y mejorar tu bienestar.

  1. Agustin De Brito

    1

    Agustin De Brito

    Licenciado En Psicología

    Profesional verificado

    5

    Agustín De Brito es psicólogo licenciado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y cuenta con un Máster en Terapia Sistémica Familiar cursado en el centro de formación Sistémica BATESON, en Argentina.

    A lo largo de su trayectoria ha acompañado a pacientes en el tratamiento de diversas problemáticas como la ansiedad, la baja autoestima, las dificultades relacionadas con la identidad sexual o la superación de adicciones como el tabaquismo.

    Su enfoque terapéutico combina técnicas de eficacia probada con una escucha activa, lo que le permite adaptar cada intervención a la situación particular de cada persona. De este modo, ayuda a que sus pacientes recuperen la confianza en sí mismos y desarrollen herramientas prácticas para superar etapas difíciles.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Identidad sexual

    Carmen Marquez

    5 de abril de 2023

    Online

    1/5

    En 2021 busqué ayuda terapéutica ya que me sentía hundida en un agujero. Todo se complicó. Vivo en Montreal y quería un terapeuta que hablara en español así que accedí a hacer...

    Contacta con Agustin De Brito

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  2. María Constanza Alaye

    2

    María Constanza Alaye

    Psicóloga - Especialista en Trauma (EMDR) y ansiedad - Terapia Integrativa - Atención Online

    Profesional verificado
    visibility Award 2024

    5

    María Constanza Alaye es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y cuenta con un Máster en Terapia EMDR, formación que obtuvo a través del EMDR Institute de Estados Unidos y de la Alianza EMDR de Latinoamérica y El Caribe.

    En su consulta atiende de manera frecuente casos de ansiedad, baja autoestima y conflictos familiares, acompañando a cada persona en la búsqueda de recursos para mejorar su bienestar emocional.

    Su estilo cercano y respetuoso crea un espacio seguro en el que los pacientes pueden expresar libremente sus experiencias y aprender a afrontarlas de forma más constructiva, lo que favorece una recuperación emocional estable y duradera.

      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Traumas

    Bazan Camila

    13 de julio de 2025

    Localización: Austin

    1/5

    Desde la entrevista me sentí contenida y validada por Coti, fue cuidadosa en sus palabras y me supo guiar para resolver conflictos internos por cuáles necesitaba ayuda. Es una...

    Contacta con María Constanza Alaye

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. Dolores M. Irigoin

    3

    Dolores M. Irigoin

    BA in International Communications Licenciada en Psicologia Filosofia China en Harvard

    Profesional verificado

    5

    Dolores Irigoin es psicóloga titulada por la Universidad de Belgrano (UB) y cuenta además con una Licenciatura en Comunicación Internacional obtenida en la Lynn University, ubicada en Boca Ratón (Florida, EE. UU.).

    En su práctica profesional ha desarrollado una sólida experiencia en el tratamiento de problemáticas como la ansiedad, la baja autoestima y las adicciones, entre ellas el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

    Su enfoque integrador permite ofrecer a cada paciente herramientas adaptadas a sus necesidades, favoreciendo cambios positivos y sostenibles en su vida cotidiana.

      Adicciones
      Ansiedad
      Orientación laboral
      Niños y adolescentes
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Terapia de pareja

    1550 Brickell Ave, Miami, FL 33129

    Amelia S. Baker Bailey

    18 de junio de 2025

    Localización: Miami

    1/5

    I cannot speak highly enough of Dr. Dolores Irigoin. She is an extraordinary psychologist who combines deep empathy, professionalism, and a genuine love for her work and her...

    Reserva tu cita

¿Qué mejoras puedo esperar en mi bienestar al acudir a terapia?

Decidir comenzar un proceso terapéutico es un paso que refleja valentía y compromiso contigo mismo. Aunque los cambios no son inmediatos, el simple hecho de contar con un espacio seguro para hablar y reflexionar marca una gran diferencia.

Entre los beneficios que suelen notar las personas que inician un proceso de terapia, destacan los siguientes:

  • Reducción del malestar emocional: Con las herramientas adecuadas, la ansiedad, la tristeza o la frustración dejan de ser tan intensas y se vuelven más manejables en el día a día.

  • Mejor capacidad para gestionar el estrés: Aprendes a reconocer lo que te sobrecarga y a utilizar estrategias más sanas para enfrentarlo sin sentirte desbordado constantemente.

  • Mayor claridad en la toma de decisiones: La terapia te ayuda a ordenar tus pensamientos y emociones, lo que facilita elegir opciones más alineadas con lo que necesitas y deseas.

  • Fortalecimiento de la autoestima y la autoconfianza: Poco a poco aprendes a valorarte más, reconocer tus logros y dejar atrás la autocrítica excesiva que te limita.

Acudir a terapia no significa eliminar por completo los problemas, sino aprender a relacionarte con ellos de una manera más sana y consciente. Con la ayuda de un profesional, tu bienestar emocional puede fortalecerse y expandirse a todas las áreas de tu vida.