Los 3 mejores Psicólogos en Lake Elsinore (California)

En esta ciudad cercana a Los Ángeles puedes encontrar asistencia terapéutica en español.

Psicólogos en Lake Elsinore (California)

Lake Elsinore es una urbe de tamaño medio situada en el conocido estado norteamericano de California, la cual posee en la actualidad una población superior a las 71.000 personas y una superficie territorial situada levemente por encima de los 100 kilómetros cuadrados.

En esta ciudad pueden localizarse muy fácilmente hoy en día una generosa variedad de servicios especializados, entre los cuales cabe destacar que junto a toda esta oferta también se encuentran incluidos algunos profesionales de la salud mental realmente muy experimentados.

Los psicólogos más valorados en Lake Elsinore (California)

Es en este ámbito dónde hoy nos centraremos para revelaros una breve selección con los psicólogos hispanohablantes más recomendables que actualmente ofrecen sus servicios a todos los vecinos de Lake Elsinore.

Esperamos que si en el presente te encuentras pasando por un momento delicado dentro de tu vida personal, entre los siguientes especialistas tengas la ocasión de poder encontrar toda la ayuda que eventualmente puedas necesitar.

  1. Dr. Arodi Martinez

    1

    Dr. Arodi Martinez

    Psicólogo

    Profesional verificado
    profile Award 2022

    5

    Terapia online

    El Dr. Arodi Martinez es graduado en Psicología por el InterAmerican University College y tiene un Máster especializado en la materia de la Psicología General Sanitaria, el cual también le fue otorgado por esta misma institución universitaria.

    Este psicólogo posee una gran experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como el tabaquismo, los trastornos de ansiedad, la depresión o los conflictos acontecidos dentro del seno familiar.

    Su estilo de intervención se caracteriza por la cercanía y la claridad, creando un espacio seguro donde los pacientes pueden trabajar sus emociones de manera abierta. Combina técnicas actualizadas con una visión práctica que facilita alcanzar cambios duraderos.

      Adicciones
      Alcoholismo
      Ansiedad
      Depresión
      Divorcio
      Drogadicción
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Terapia de pareja

    106 W Lime Ave, Monrovia, CA 91016

    Valentina Vargas

    14 de septiembre de 2025

    Localización: Monrovia

    1/5

    Agradezco profundamente al Dr. Arodi Martínez, el mejor psicólogo y experto en casos de migración, especialmente visa U, violencia doméstica y víctimas de crimen organizado. Sus...

    Reserva tu cita
  2. Agustin De Brito

    2

    Agustin De Brito

    Licenciado En Psicología

    Profesional verificado

    5

    Agustin De Brito se licenció en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tras pasar un tiempo, realizó un Máster especializado en el uso de la Terapia Familiar Sistémica a través del centro de formación situado en Argentina, Sistémica BATESON.

    Junto a este terapeuta podremos abordar de una manera muy eficiente algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la muy baja autoestima, el tabaquismo o el consumo en exceso de alcohol.

      Adicciones
      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Identidad sexual

    Carmen Marquez

    5 de abril de 2023

    Online

    1/5

    En 2021 busqué ayuda terapéutica ya que me sentía hundida en un agujero. Todo se complicó. Vivo en Montreal y quería un terapeuta que hablara en español así que accedí a hacer...

    Contacta con Agustin De Brito

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo
  3. María Constanza Alaye

    3

    María Constanza Alaye

    Psicóloga - Especialista en Trauma (EMDR) y ansiedad - Terapia Integrativa - Atención Online

    Profesional verificado
    visibility Award 2024

    5

    María Constanza Alaye es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y cuenta con un Máster especializado en la práctica de la Terapia EMDR, el cual le fue concedido por el EMDR Institute de los Estados Unidos y por la Alianza EMDR de Latinoamérica - El Caribe.

    Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas dificultades como el estrés laboral, la depresión, los trastornos de ansiedad o la sensación generalizada de insatisfacción vital.

      Ansiedad
      Codependencia
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Abuso sexual
      Estrés
      Traumas

    Bazan Camila

    13 de julio de 2025

    Localización: Austin

    1/5

    Desde la entrevista me sentí contenida y validada por Coti, fue cuidadosa en sus palabras y me supo guiar para resolver conflictos internos por cuáles necesitaba ayuda. Es una...

    Contacta con María Constanza Alaye

    Envía un mensaje al profesional

    Coordina una sesión directamente mediante mensaje

    Ver perfil completo

¿Cómo saber si necesito acudir a terapia?

Muchas personas se plantean esta pregunta cuando sienten malestar emocional, inseguridad o simplemente el deseo de estar mejor consigo mismas. La duda es normal: no siempre resulta fácil identificar cuándo es el momento adecuado para pedir ayuda.

Si te preguntas en qué situaciones la terapia puede ser el apoyo que necesitas, aquí te dejamos algunas señales a tener en cuenta:

  • Malestar emocional persistente: Cuando la tristeza, la ansiedad o la irritabilidad se prolongan en el tiempo y afectan tu rutina diaria.

  • Dificultad para manejar el estrés: Si los problemas cotidianos parecen sobrepasarte y no encuentras recursos internos para afrontarlos.

  • Problemas en las relaciones personales: Conflictos constantes con pareja, familia o amigos que generan frustración o aislamiento.

  • Sensación de estancamiento o falta de propósito: Cuando no sabes hacia dónde ir en tu vida o sientes que nada tiene sentido.

La psicoterapia es un recurso que te acompaña a comprenderte mejor, afrontar los retos con más herramientas y cuidar tu bienestar emocional. Reconocerlo ya es el primer paso hacia el cambio.