Los 10 mejores Psicólogos en Paterson (New Jersey)
En esta ciudad de la costa atlántica de los Estados Unidos puedes encontrar excepcionales terapeutas en español.

Paterson es una ciudad situada en el estado norteamericano de New Jersey y en la actualidad la población supera las 150.000 personas.
Es conocida por ser “la ciudad más peruana” de los Estados Unidos, con cerca de 30.000 residentes procedentes del país latinoamericano. En los años 60, fueron los propios peruanos quienes llegaron hasta ese lugar para trabajar en fábricas de hilo y de boca en boca fueron trayendo a más compatriotas.
Sin duda, su interesante demografía ha favorecido la constante proliferación de servicios especializados en sus inmediaciones, entre ellos destacan profesionales de la psicología con una gran trayectoria.
Los psicólogos más valorados en Paterson (New Jersey)
Si resides en Paterson y crees que la ayuda de un psicólogo cualificado podría ser útil para ti, este artículo te resultará interesante.
A continuación, encontrarás una breve selección de los psicólogos más destacados que actualmente ofrecen sus servicios en la ciudad, ya sea de forma presencial o a través de videollamadas, una opción cada vez más utilizada.
Si te cuestionas cuándo es el momento adecuado para acudir a psicoterapia, no hay una norma fija. Basta con sentir malestar y no saber cómo afrontarlo para considerar la posibilidad de buscar ayuda en la ciudad.
1
El psicólogo Enhamed Enhamed se ha especializado a lo largo de su carrera en brindar de manera online tratamiento tanto a núcleos familiares como personas a nivel individual.
Este profesional es graduado en Psicología por la Universidad Europea de Madrid, tiene un curso formativo en Mindfulness and Meditation Therapy y cuenta también con másteres en Psicología General Sanitaria, en Coaching y Desarrollo Personal y en Internet Business.
En sus sesiones aplica diferentes técnicas como la terapia de aceptación y compromiso, el coaching, la terapia cognitivo-conductual y la psicología positiva.
Gestión de la iraAnsiedadOrientación laboralDolor crónicoDepresiónLife CoachingDificultades escolaresAutoestimaRendimiento deportivoEstrés2
Gabriela Sotomayor es titulada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana y cuenta con un diplomado en Evaluación Psicológica otorgado por el Instituto Politécnico Nacional de México, un grado superior en psicoterapia Gestalt y un curso formativo en primeros auxilios psicológicos.
En 2024 fue reconocida con el Profile Award 2024, y en la ciudad ofrece terapia por videollamada a adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.
A lo largo de sus más de 25 años de experiencia, Gabriela se ha especializado en el tratamiento de trastornos de ansiedad, manejo de la ira, depresión y baja autoestima.
Ha orientado su ejercicio al desarrollo humano y al crecimiento personal, ayudando a sus pacientes a gestionar sus emociones y a afrontar las adversidades con resiliencia y autoconciencia.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesEstrésTraumas3
Paloma Rey Cardona
Psicóloga General Sanitaria
Profesional verificadoinfluencer Award 20225
Terapia onlineLa psicóloga general sanitaria Paloma Rey Cardona es una profesional que ofrece sus servicios de manera online y en su consulta atiende a personas de todas las edades, así como a parejas y familias.
Encontrarás una profesional especializada en aplicar la terapia cognitivo-conductual junto a otras orientaciones de igual eficacia, con las que atiende los casos de ansiedad y depresión, el TDAH, los conflictos familiares, las dificultades de aprendizaje y los problemas derivados de la maternidad.
Paloma Rey es graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia, tiene un máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia y un máster de Atención Integral a Personas con Discapacidad Intelectual de la Universidad Católica de Valencia.
TDAHAnsiedadNiños y adolescentesDepresiónConflictos familiaresInfidelidadEmbarazo, prenatal y pospartoAutoestimaTraumasTerapia de pareja4
Maria Sol Stagnitto
Psicoterapeuta Cognitiva especialista en Ansiedad y Pánico.
Profesional verificado5
Terapia onlineMaria Sol Stagnitto se graduó en Psicología en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y más tarde, realizó un Postgrado enfocado en el estudio de la Psicología Cognitiva a través del centro de formación especializado Altue.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunas dificultades como los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima o la mala gestión de la emoción de la ira. Es especialista en terapia online.
AdiccionesGestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónConflictos familiaresAutoestimaInsomnio y problemas del sueño5
Ivonne Tatiana Vera López es neuropsicóloga con una especialización en educación y manejo de los trastornos del neurodesarrollo, y en la ciudad brinda terapia a paciente de todas las edades por videollamadas.
Esta especialista ha conseguido destacar en el abordaje de algunas dificultades como el déficit de atención (TDAH), el consumo en exceso de alcohol, la ansiedad, depresión, la baja autoestima o las crisis inesperadas surgidas dentro de la pareja.
Además, cuenta con una gran experiencia en la aplicación de algunas metodologías como la terapia cognitivo-conductual o la psicoterapia Gestalt.
TDAHAdiccionesAnsiedadTrastornos del espectro autistaDepresiónTrastornos del desarrolloTrastornos del aprendizajePaternidadAutoestimaTerapia de pareja6
María Concepción Alonzo García
Psicoterapia Cognitivo Conductual / Tanatología
Profesional verificado5
Terapia onlineMaría Concepción Alonzo García es licenciada en Psicología por el Instituto Mexicano de Tanatología y tiene un máster en Tanatología por la misma institución.
Ofrece terapia por videollamadas a episodios de crisis de pánico, tendencias suicidas, ansiedad generalizada, estrés postraumático, depresión, baja autoestima, violencia doméstica, fobias, trastornos alimentarios (anorexia y bulimia), conductas obsesivo-compulsivas, autolesiones en adolescentes, y problemas con el consumo de alcohol y sustancias.
Además de su formación en terapia cognitivo-conductual, cuenta con especialidades en orientación sexual, terapia de juego, cuidados paliativos, y estimulación temprana.
Gestión de la iraAnsiedadEnfermedades crónicasDepresiónViolencia domésticaAutoestimaEstrésIdeaciones suicidasTrastornos de la personalidad7
La psicóloga Nuria Miranda tiene más de 15 años de experiencia profesional y en la actualidad ofrece un servicio de psicoterapia online orientado a personas de todas las edades y también en el ámbito familiar.
Esta profesional es licenciada de la Universidad de les Illes Balears, es diplomada en Terapia Centrada en Soluciones, tiene un grado superior en Intervención Sistémica Breve, un máster en Neuropsicología Infantil y cuenta además con otro diplomado en Terapia Breve Centrada en Soluciones con Niños, Familias y Escuelas.
Su intervención integra diversas terapias de eficacia probada y entre sus especialidades pueden destacarse los problemas de autoestima, la ansiedad y la depresión, los casos de estrés, las adicciones y la codependencia.
AdiccionesAnsiedadProblemas de comportamientoOrientación laboralCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaEstrésIdeaciones suicidas8
El psicólogo Javier Ares se ha especializado a lo largo de su carrera en atender cualquier tipo de consulta o problemática en adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la aplicación conjunta de la terapia cognitivo-conductual junto a otras orientaciones eficaces como las terapias de tercera generación.
Algunas de las alteraciones que atiende con éxito este profesional en sus sesiones a distancia son los trastornos sexuales y de pareja, las adicciones, la baja autoestima, las infidelidades, el estrés y la depresión.
Javier Ares es graduado en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un máster en Psicología General Sanitaria, un curso formativo en terapia EMDR y cuenta también con másteres en Psicoterapia Cognitivo-conductual y en Psicología Clínica y de la Salud.
AdiccionesAlzheimerAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónInfidelidadAdicción a internetLife CoachingAutoestimaEstrés9
El psicólogo Arodi Martínez se ha especializado a lo largo de su carrera en atender a niños y adolescentes de todas las edades, así como a adultos, parejas y también familias que puedan solicitar sus servicios.
Graduado con honores por la InterAmerican University College of Education and Behavioral Sciences, este profesional tiene una maestría en Psicología General por la misma universidad, un doctorado en Psicología y varias certificaciones en mindfulness, reflexología y access consciousness.
Arodi Martínez ofrece sus servicios de manera online y su intervención se basa en la integración de diversas terapias de eficacia probada con el objetivo de atender los casos de ansiedad y depresión, la baja autoestima, el alcoholismo, el estrés y la adicción a internet o a los videojuegos.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadDepresiónDivorcioDrogadicciónAutoestimaAbuso sexualEstrésTerapia de pareja10
El psicólogo Diego Tzoymaher es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un posgrado de Neuropsicología Clínica por la Universidad de Belgrano y cuenta también con posgrados en trastornos de ansiedad y periodismo científico.
A lo largo de más de 17 años, este psicólogo clínico se ha especializado en atender a personas de todas las edades, es decir a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que pasan por un mal momento en su relación.
Su intervención se ofrece de manera online y se basa en la aplicación conjunta del enfoque cognitivo-conductual junto a otras terapias, con las cuales atiende los casos de ansiedad y depresión, los problemas relacionales, el insomnio, el estrés y los déficits en la gestión de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésAdicción a los videojuegos