Los 9 mejores Psicólogos en Ottawa
En la capital canadiense podemos encontrar varios profesionales de la psicología que brindan sus servicios en idioma español.
Ottawa, la capital de Canadá, tiene una población de más de 1 millón de habitantes y su área metropolitana alberga a más de 2 millones de ciudadanos.
Esta ciudad constituye uno de los centros económicos más importantes tanto a nivel nacional como de todo el continente y sus principales actividades productivas actuales son el sector de los servicios, el comercio, la industria tecnológica, las telecomunicaciones y la investigación espacial.
Ottawa es también una de las ciudades con mayor calidad de vida del planeta y en la actualidad presenta una gran variedad de servicios especializados puestos a disposición de sus habitantes, entre los cuales pueden destacarse sus psicólogos y profesionales de la salud mental.
Los psicólogos más valorados en Ottawa
Si vives en esta gran ciudad y deseas solicitar este tipo de intervención profesional para ti o algún conocido, aquí encontrarás nuestra selección de los psicólogos más recomendables en Ottawa que atienden en español.
1
La psicóloga Gabriela Sotomayor es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana, tiene un Diplomado en Evaluación Psicológica, otro en Bioneuroemoción y cuenta con un Curso Formativo de Primeros Auxilios Psicológicos.
Su intervención es ofrecida de manera online a personas de todas las edades, es decir, a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también a familias que en estos momentos están pasando por un período de malestar.
Esta profesional trabaja desde el enfoque cognitivo-conductual, una de las orientación más utilizadas por los psicólogos de todo el mundo y con la que atiende los casos de ansiedad o depresión, las dificultades emocionales o relacionales, la baja autoestima y la codependencia.
AnsiedadCodependenciaHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesLife CoachingPaternidadProblemas relacionalesAutoestimaEntretenimiento infantil y juvenil2
El Psicólogo Clínico Diego Tzoymaher es Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con Posgrados en Neuropsicología Cognitiva, en Trastornos de Ansiedad y en Periodismo Científico.
Este profesional lleva más de 18 años atendiendo a personas de todas las edades, así como también a parejas que soliciten sus servicios y en la actualidad su intervención es ofrecida mediante sesiones online con todas las comodidades posibles.
Diego Tzoymaher trabaja desde el enfoque cognitivo-conductual, orientación con la que atiende las dificultades relacionales, las crisis de pareja, los casos de ansiedad y depresión, los déficits en la gestión de la ira, el estrés y el insomnio.
Gestión de la iraAnsiedadDepresiónLudopatíaAdicción a internetLife CoachingMatrimonios y prematrimoniosAutoestimaEstrésTerapia de pareja3
El psicólogo Arodi Martínez es un profesional especialista en conducta humana y a lo largo de más de 10 años se ha especializado en atender a niños y niñas de cualquier edad, adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también familias.
Su intervención se basa en el enfoque cognitivo-conductual, una de las terapias más utilizadas por los profesionales de todo el mundo debido a sus buenos resultados, que integra junto a otras orientaciones de gran eficacia como el Mindfulness o la Terapia de Aceptación y Compromiso.
Entre sus principales especialidades destacan las adicciones, los casos de ansiedad y depresión, los conflictos familiares, las crisis de pareja, los procesos de divorcio o el estrés.
Arodi Martínez se graduó con Honores por la InterAmerican University College of Education and Behavioral Sciences, tiene un Doctorado en Psicología, un Máster en Psicología General y un Curso Formativo en Mindfulness.
AdiccionesAnsiedadDepresiónDivorcioDrogadicciónConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaEstrésTerapia de pareja4
El psicólogo Víctor Fernando Pérez López tiene más de 15 años de carrera a sus espaldas y durante su trayectoria se ha especializado en atender a adolescentes, adultos, parejas y también familias.
Su intervención se ofrece de manera online y se adapta en todo momento a las necesidades de cada cliente con el objetivo de atender los casos de ansiedad, la baja autoestima, el estrés, la depresión, la codependencia y la violencia de género.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la UNIVA, tiene una Especialidad en Terapia Breve Sistémica y cuenta también con una Certificación en Coaching Transformacional.
AnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresInfidelidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Ideaciones suicidasTerapia de pareja5
El psicólogo Javier Ares también es especialista en brindar un servicio de psicoterapia online con todas las garantías posibles y dirigido a adolescentes, adultos, personas mayores y parejas que lo soliciten.
Javier Ares es Graduado en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Máster en Psicoterapia Cognitivo-conductual, un Máster en Psicología Clínica y de la Salud y sendos Cursos Formativos en Mindfulness y Terapia EMDR
Su intervención integra el enfoque cognitivo-conductual conductual junto a otras terapias igualmente eficaces como son las Terapias Contextuales, con las cuales atiende los casos de adicción, la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el estrés, las infidelidades y el Alzheimer.
AdiccionesAlzheimerAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónInfidelidadAdicción a internetLife CoachingAutoestimaEstrés6
La psicóloga Mariana Calefato es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un Máster en Gestión Hospitalaria y Servicios Sanitarios por la Universidad de Barcelona y cuenta con Posgrados en Psicoanálisis y en Salud del Escolar en Niños y Adolescentes.
En su consulta encontrarás una profesional con más de 30 años de experiencia a sus espaldas, cuya intervención se ofrece actualmente mediante sesiones online en las que atiende a personas de todas las edades, parejas y también familias.
Su intervención se basa en la integración del enfoque psicoanalítico junto a otras terapias de eficacia probada como la Terapia Cognitivo-conductual, herramientas con las que atiende los conflictos familiares, la baja autoestima, los traumas, la codependencia, la depresión y los trastornos propios de la vejez.
AdiccionesAdopcionesAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaTraumasTrastornos propios de la vejezTrastornos del estado de ánimo7
El psicólogo Agustin de Brito tiene más de 17 años de experiencia profesional y sus servicios son ofrecidos en la actualidad de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y familias.
Este profesional es Graduado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, es especialista en Terapia Sistémica y también en metodología Cognitivo conductual, orientaciones con las que atiende los casos de ansiedad y depresión, las dificultades de relación, las adicciones, los desórdenes alimenticios, el duelo y los traumas.
AdiccionesAnsiedadCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAbuso sexualEstrésIdentidad sexual8
The Counseling Group
The Counselling Group es un centro de psicoterapeutas profesionales especializados en atender de manera online a personas de todas las edades, así como también en el ámbito familiar y de pareja.
La intervención del centro es individualizada en todo momento y se basa en la aplicación de las Terapia Contextuales y la Terapia Breve Centrada en Soluciones, con las que sus profesionales atienden las dificultades de relación, las transiciones vitales, la ansiedad, el estrés, las dificultades de aprendizaje o los conflictos familiares.
9
Janice E. Tester
La psicóloga Janice E. Tester tiene más de 15 años de trayectoria profesional a sus espaldas, es Graduada en la Universidad de Nanterre y cuenta con un Certificado de Terapeuta Familiar y Matrimonial por Argyle Institute.
Esta profesional cuenta con una Licencia por la provincia de Quebec y es especialista en atender de manera online a adolescentes, adultos y adultos mayores que puedan presentar casos de trauma, ansiedad, depresión, conflictos familiares, duelo, baja autoestima o trastornos alimentarios.