Los 10 mejores Sexólogos en Valparaíso
En esta ciudad chilena puedes encontrar sexólogos y terapeutas de pareja de gran calidad.

Valparaíso es una ciudad chilena con más de 300 mil personas. Tiene un poco más de 400 kilómetros cuadrados y, dentro de su región, es el lugar más poblado. Además de ser un puerto clave, tiene de todo: historia, cultura y vida urbana.
Ahora bien, hay un tema del que no se habla tanto, pero que es importante. Cuando alguien pasa por alguna dificultad relacionada con su vida sexual, enfrentarlo solo puede ser realmente difícil. Y no, no estás exagerando si te sientes así. Por suerte, cada vez hay más psicólogos y profesionales de la salud mental que se especializan justo en eso: en temas de sexualidad.
¿Y por qué te contamos todo esto? Porque si vives en Valparaíso o alrededor y sientes que podrías necesitar ayuda con algo de este tipo, queremos compartirte algo que puede servirte.
Los sexólogos más valorados en Valparaíso
Aquí abajo vas a encontrar una pequeña lista con algunos de los sexólogos más recomendados que hoy están atendiendo en la zona. Algunos lo hacen de forma presencial y otros también ofrecen sesiones por videollamada, que es muy cómodo si prefieres hablar desde casa.
Buscar ayuda en un sexólogo no es algo raro ni vergonzoso. Al contrario, es un paso valiente y muy necesario cuando hay algo que no te deja estar bien con tu cuerpo, tus relaciones o tu deseo. A veces uno se queda dando vueltas en la cabeza, sintiéndose mal, sin saber bien qué le pasa… y hablar con alguien que realmente sabe del tema puede marcar la diferencia.
Los sexólogos no están ahí para juzgar, sino para escuchar, entender y ayudarte a encontrar claridad. Sea cual sea tu situación, no tienes porqué cargar con eso solo.
1
El psicólogo clínico José Fuenzalida es graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene una maestría en Psicología Clínica por la misma universidad y cuenta también con un curso formativo de primeros auxilios psicológicos.
Su intervención se ofrece de manera online para aquellas personas que puedan presentar trastornos de ansiedad, depresión, traumas de todo tipo, impulsividad, baja autoestima, estrés o casos de abuso sexual.
José aplica de manera integrada distintas terapias adaptadas a las necesidades del cliente, con las cuales también atiende los problemas de pareja de todo tipo, las disfunciones o dificultades sexuales y los déficits en la gestión de la ira.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadDepresiónProblemas relacionalesAutoestimaAutolesiónAbuso sexualEstrésTraumas2
Daniela Heyne Aros
Psicóloga clínica y acupunturista. Especialista en sexualidad
Profesional verificado5
Terapia onlineLa psicóloga clínica Daniela Heyne Aros es graduada en Psicología por la Universidad Diego Portales, cuenta con un diploma en Acupuntura y con un curso formativo en Terapia Holística.
Durante más de 15 años de carrera, esta profesional se ha especializado en atender de manera online a mujeres, hombres de manera individual y también parejas que puedan ver afectada su salud sexual o presenten todo tipo de alteraciones en dicho ámbito.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, las crisis de pareja, la falta de comunicación, la eyaculación precoz, la disfunción eréctil, el duelo perinatal, la anorgasmia y el dolor genital.
AnsiedadCodependenciaDolorInfertilidadMatrimonios y prematrimoniosProblemas relacionalesTerapia sexualAdicción al sexoTerapia de pareja3
Eleonora Delgado es una profesional con una base académica muy completa y más de 4.000 horas de formación en sexualidad, salud mental y terapias integrativas.
Trabaja tanto con personas a nivel individual como con parejas. Hace terapia sexual, coaching, y también acompaña procesos importantes como la rehabilitación después del parto, la menopausia o tratamientos médicos como el cáncer.
Tiene 15 años de experiencia y una formación realmente amplia. Estudió un máster en Sexología y ha hecho especializaciones en medicina sexual, neuropsicología, terapia de pareja, psicología aplicada a la sexualidad, y mucho más.
Además, es coach, tiene formación en mindfulness y es experta en psicología holística y erohealing, una terapia que integra lo sexual y lo afectivo desde una mirada profunda y completa.
Terapia sexualTerapia de pareja4
Victoria Larrain Sánchez
Victoria Larraín Sánchez es psicóloga titulada de la Universidad de La Serena y tiene un máster en Sexualidad Humana de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad. Su formación le permite abordar con mucha claridad y sensibilidad distintos temas relacionados con la salud mental y sexual.
Trabaja con personas que están pasando por momentos difíciles, ya sea por estrés, ansiedad, angustia, depresión o problemas de autoestima. También tiene experiencia en trastornos del ánimo, del sueño y en situaciones donde el cuerpo empieza a manifestar lo que no se dice, como en los síndromes psicosomáticos.
Uno de sus focos principales es la salud sexual femenina. Acompaña a mujeres que atraviesan dificultades como la disfunción sexual, la anorgasmia o el malestar emocional que a veces se mezcla con la vida sexual.
5
Isabel Rivera Castillo
Isabel Rivera Castillo es psicóloga, titulada en la Universidad de Viña del Mar. Tiene un postgrado en Violencia Sexual por la Universidad de Chile, además de una formación bastante completa en distintas áreas de la psicología y la sexualidad humana.
A lo largo de su carrera ha acompañado a personas que han pasado por situaciones muy difíciles, como violencia intrafamiliar, abuso sexual o duelos complicados. También trata trastornos del estado de ánimo, ansiedad, fobias, insomnio y problemas relacionados con el control de impulsos.
Uno de sus enfoques más importantes es la terapia sexual, especialmente en mujeres que viven con disfunciones sexuales o han atravesado experiencias traumáticas. Isabel combina una mirada integrativa con herramientas como la terapia sistémica y el mindfulness, siempre buscando que sus pacientes se sientan seguras, escuchadas y acompañadas.
6
Jorge Rojas Gutiérrez
Jorge Rojas Gutiérrez es psicólogo, titulado en la Universidad Andrés Bello. Después de terminar su carrera, decidió especializarse en hipnosis clínica, formándose en la Universidad de Viña del Mar.
En su consulta trabaja con personas que enfrentan problemas complejos como trastornos de la personalidad, depresiones o dependencia a sustancias como la cocaína. Su enfoque terapéutico combina la psicoterapia con el uso de la hipnosis como herramienta de apoyo.
Las sesiones se organizan en ciclos breves, generalmente entre 8 y 10 encuentros, donde el objetivo es que la persona logre conectar con sus propios recursos internos. Jorge cree que cada quien tiene dentro de sí lo que necesita para salir adelante, solo hace falta el espacio y la guía adecuada para descubrirlo.
7
Ingrid Lagos Yáñez
Ingrid Lagos Yáñez es titulada en Psicología por la Universidad del Desarrollo y cuenta con un título académico expedido por el centro de formación Círculo Holístico Aleph, que la acredita formalmente como experta en la utilización de la Técnica de la Hipnosis.
A lo largo de su carrera profesional esta psicóloga ha adquirido una notable experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la baja autoestima, las crisis de pareja o los niveles muy elevados de estrés laboral.
8
Maureen Delaney
Maureen Delaney es graduada en Psicología por la Universidad Andrés Bello y además, posee un Diplomado impartido por la Académica de Psicología y Bienestar de Santiago especializado en el ámbito en concreto de la Sexualidad Humana.
La ansiedad social, los problemas relacionados con el sueño y las disfunciones de carácter sexual, son algunas de las dificultades que más frecuentemente suelen tratarse en la consulta de esta especialista.
9
Claudio Esteban Picón
Claudio Esteban Picón se licenció en Psicología en la Universidad Central de Chile y posteriormente, tomó la decisión de complementar su estudios especializándose vía Máster en el área concreta de la Sexualidad durante la Educación.
En la actualidad este profesional de la psicología puede sernos de gran ayuda si por ejemplo nos encontramos padeciendo algún tipo de adicción, un trastorno de la sexualidad o unos niveles muy elevados de estrés laboral.
10
Gonzalo Escobar Arévalo
Gonzalo Escobar Arévalo es licenciado en Psicología por la Universidad Andrés Bello y cuenta con un Máster especializado en la práctica de la Intervención Psicoanalítica, el cual le fue otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
No deberíamos dudar en contactar con este especialista si por ejemplo nos encontramos pasando por una muy grave depresión, una situación de duelo patológico o por un trastorno relacionado con el control de nuestros impulsos.