Los 5 mejores Psicólogos en Fusagasugá
Muy próxima a Bogotá, en esta ciudad del departamento de Cundinamarca puedes encontrar centros dedicados a la psicoterapia.
El municipio de Fusagasugá pertenece al departamento de Cundinamarca y es la capital de la provincia colombiana del Sumapaz. Con una población de unos 140.000 habitantes, esta ciudad constituye el tercer municipio más poblado del departamento, solo superada por las ciudades de Bogotá y Soacha.
Desde que fue fundada en 1592, la ciudad de Fusagasugá nunca ha dejado de crecer, tanto a nivel demográfico como en el ámbito económico. Justamente por ello, en la capital del Sumapaz pueden encontrarse actualmente una gran variedad de servicios.
Los psicólogos más valorados en Fusagasugá
Si vives en Fusagasugá y necesitas asistencia psicológica, consulta a continuación nuestra lista con los terapeutas más cualificados de esta ciudad colombiana, con el objetivo de que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
1
Manuel Antonio Duarte Nieto
Psicólogo - Magister en Psicología Clinica - Especialista en Consultoría de Familia.
Profesional verificado4.9
Terapia onlineManuel Antonio Duarte Nieto se licenció en Psicología en la Universidad de Santo Tomás de Aquino y al pasar un tiempo, decidió que debía profesionalizarse en la práctica de la consultoría de familia así que cursó un grado superior especializado en ella mediante la Universidad de La Salle de Bogotá.
Como psicólogo Manuel Antonio Duarte Nieto está especializado en la búsqueda de soluciones a conflictos familiares, situaciones complicadas de divorcio y en posibles casos de infidelidad.
Niños y adolescentesDivorcioConflictos familiaresInfidelidadMatrimonios y prematrimoniosDificultades escolares2
María Gladys Sánchez Rodríguez es una psicoterapeuta muy experimentada titulada en Psicología por la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), la cual cabe destacar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de parejas como de personas a nivel individual.
En la consulta de esta especialista se suelen abordar muy a menudo algunas dificultades personales como el estrés laboral, la baja autoestima, los trastornos de ansiedad o los conflictos surgidos dentro del seno familiar.
AdiccionesAnsiedadProblemas de comportamientoCodependenciaDepresiónDivorcioConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónEstrés3
Camilo Andrés Hoyos Lozano cursó sus estudios básicos en Psicología a través de la Pontificia Universidad Javeriana y tras obtener su graduado, tomó la decisión de especializarse vía Máster en el ámbito en concreto de la interesante Teoría Crítica.
Entre las especialidades de este psicólogo se encuentra el tratamiento de la baja autoestima, los niveles muy elevados de estrés, los conflictos familiares o las crisis de pareja.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresProblemas relacionalesAutoestimaAutolesiónEstrésTerapia de pareja4
La psicóloga Paula Andrea Rodríguez atiende de manera online a personas de todas las edades, así como también a parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, conflictos familiares, baja autoestima, abuso sexual o autolesión.
Esta profesional es Graduada en Psicología por la Universidad Santo Tomás, tiene un Diplomado en Sexología Clínica y Sexualidad Humana por la Universidad CES y es especialista en aplicar la Terapia Breve y la Terapia Familiar y de Pareja.
AnsiedadDepresiónConflictos familiaresAutoestimaAutolesiónAbuso sexualIdentidad sexualNuevas tecnologías5
El Psicólogo Clínico Jorge Ramírez Paz es Graduado en Psicología por la Corporación Universitaria Minuto de Dios y tiene un Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia.
Su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades posibles para personas de todas las edades, así como parejas y familias que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, procesos de divorcio, traumas, dificultades emocionales o trastorno obsesivo-compulsivo.
AnsiedadNiños y adolescentesDepresiónDivorcioProblemas emocionalesTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Abuso sexualIdeaciones suicidasTraumasTrastornos del estado de ánimo