Los 5 mejores Psicólogos en Sabaneta

Estos son los principales profesionales de la psicología ubicados en Sabaneta, ciudad cercana a Medellín.

Psicólogos en Sabaneta

Sabaneta, con más de 82.000 habitantes, es parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y destaca por su economía industrial, además de los sectores de servicios, comercio y construcción.

El municipio cuenta con una amplia oferta de profesionales especializados, entre ellos psicólogos destacados que brindan atención en áreas personales, sociales, familiares y profesionales.

Los psicólogos más valorados en Sabaneta

Si vives en este municipio y deseas conocerlos de primera mano aquí encontrarás a los psicólogos más recomendables que hay que tener en cuenta en Sabaneta, cerca de Medellín.

  1. Melissa Santamaría

    1

    Melissa Santamaría

    Doctora en Psicología, máster en terapias contextuales y experta en EMDR, ansiedad y trauma.

    Profesional verificado
    review Award 2023

    5

    Terapia online

    La Psicólogo Clínica Melissa Santamaría es es especialista en atender los trastornos de ansiedad y sus servicios se ofrecen de manera online a adolescentes, adultos, personas mayores, parejas y también familias.

    Licenciada en Psicología Clínica con Orientación Cognitivo-conductual por la Atlantic International University, esta profesional tiene una Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia por la misma universidad y cuenta con una Especialización en los Tratamientos de Ansiedad y Estrés.

    Su intervención íntegra la Terapia Cognitivo-conductual junto a otras terapias eficaces como el Mindfulness, con el objetivo de atender los conflictos familiares, la baja autoestima, el estrés, los trastornos de la personalidad y la depresión.

      Ansiedad
      Codependencia
      Depresión
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Autoestima
      Abuso sexual
      Traumas
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    Cl. 14 #43b-55, El Poblado, Medellín, El Poblado, Medellín, Antioquia

    Coste medio por sesión: $ 110.000

    Reserva tu cita

  2. Claudia Marcela Valencia Marín

    2

    Claudia Marcela Valencia Marín

    Magíster en Psicología & Coach de Bienestar

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La psicóloga Claudia Marcela Valencia Marín tiene más de 15 años de carrera y en la actualidad atiende a personas de todas las edades que puedan presentar alteraciones psicológicas o emocionales en sus vidas.

    Su intervención se ofrece de manera online y en sus sesiones atiende los casos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, el estrés, las dificultades emocionales, la insatisfacción vital, las crisis familiares o de pareja y las dificultades escolares.

    Esta profesional tiene un Máster en Psicología por la Universidad de Antioquía, es especialista en Neurociencia del Bienestar, en Coaching y en sus sesiones aplica un enfoque holístico integrador.

      Ansiedad
      Impulsividad
      Habilidades de afrontamiento
      Depresión
      Problemas emocionales
      Life Coaching
      Dificultades escolares
      Autoestima
      Estrés
      Recursos humanos

    Cl. 32B Sur #44a-74, Zona 2, Envigado, Antioquia

    Coste medio por sesión: $ 170.000

    Reserva tu cita

  3. Mauricio A. Sáenz Sastoque

    3

    Mauricio A. Sáenz Sastoque

    Coach - Pareja - Neuropsicólogo - Existencial - Deporte

    Profesional verificado
    review Award 2024

    5

    Terapia online

    El psicólogo Mauricio Sáenz Sastoque es Graduado en Psicología por la Universidad Católica de Colombia, tiene un Máster en Neuropsicología Clínica, un Máster en Inteligencia Artificial y un Posgrado en Psicología Ocupacional.

    Este profesional se ha especializado a lo largo de su carrera en los ámbitos clínico, de la salud u ocupacional y en la actualidad su intervención se ofrece de manera online con todas las comodidades para niños, adolescentes, adultos, personas mayores, parejas o familias.

    Su intervención es de naturaleza integradora y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, las crisis de pareja, los traumas, el estrés y las adicciones. Además, también trabaja en el fortalecimiento de la autoestima y la gestión emocional, ayudando a sus pacientes a desarrollar habilidades para mejorar su bienestar.

      Adicciones
      Ansiedad
      Depresión
      Dolor
      Rendimiento deportivo
      Estrés
      Traumas
      Trastornos del estado de ánimo
      Trastornos de la personalidad
      Terapia de pareja

    Cl. 90 #19A-49, Bogotá

    Reserva tu cita

  4. Catalina MuÑoz Sanchez

    4

    Catalina MuÑoz Sanchez

    Psicóloga Coaching

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La psicóloga Catalina Muñoz-Sánchez es Graduada en Psicología por la Institución Universitaria de Envigado, tiene un Grado Superior de Profesional en Coach por Axon Training y es especialista en atender a adultos, parejas y también familias.

    Esta profesional ofrece un servicio de atención profesional integral, atendiendo a todos los aspectos de la persona y basado en la aplicación conjunta de diversas terapias psicológicas eficaces junto al Coaching.

    Su intervención se ofrece tanto de manera presencial como en línea y algunas de sus especialidades más destacables son las adicciones, la impulsividad, la codependencia, la baja autoestima, el estrés, los problemas emocionales y los conflictos familiares.

      Adicciones
      Impulsividad
      Codependencia
      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Life Coaching
      Autoestima
      Estrés

    Cl. 32B Sur #44a-74, Zona 2, Envigado, Antioquia

    Reserva tu cita

  5. Lina Fernanda Tamayo

    5

    Lina Fernanda Tamayo

    Psicóloga Transpersonal - Terapia Cuántica e Integrativa

    Profesional verificado

    5

    Terapia online

    La Psicóloga y Coach Certificada Lina Fernanda Tamayo Gómez atiende de manera online a personas de todas la edades y también a parejas o familias que tengan dificultades emocionales de todo tipo, déficits de relación, ansiedad, depresión, procesos de divorcio o conflictos familiares.

    Esta profesional tiene un Grado Superior de Psicología por la Universidad Pontificia Bolivariana, es Licenciada en Coaching Ontológico y cuenta con un Máster en Desarrollo Humano.

    Tiene una notable experiencia trabajando con personas que enfrentan dificultades emocionales relacionadas con el manejo del estrés, la adaptación a cambios significativos en la vida y el desarrollo de habilidades para mejorar la comunicación y la toma de decisiones.

      Depresión
      Divorcio
      Problemas emocionales
      Conflictos familiares
      Dolor
      Life Coaching
      Problemas relacionales
      Estrés
      Recursos humanos
      Terapia de pareja

    Cra. 46 #25 Sur-32, Zona 2, Envigado, Antioquia

    Coste medio por sesión: $ 170.000

    Reserva tu cita

¿Qué puedes esperar de tu primera sesión con un psicólogo?

Iniciar un proceso terapéutico puede generar muchas dudas y expectativas, especialmente cuando es tu primera sesión con un psicólogo. Muchas personas se sienten nerviosas o inseguras al principio, pero es importante saber que la primera sesión es solo el comienzo de un proceso de autoconocimiento y sanación. Un psicólogo está entrenado para crear un ambiente seguro, respetuoso y de confianza, en el que puedas expresar tus pensamientos y sentimientos sin miedo a ser juzgado. A continuación, te explicamos qué puedes esperar en tu primera sesión para que te sientas más preparado y tranquilo.

Seguidamente, te presentamos algunos aspectos que pueden caracterizar tu primera sesión con un psicólogo:

  • Una conversación inicial para conocerte: En la primera sesión, el psicólogo se tomará el tiempo necesario para conocerte y comprender el motivo por el cual decidiste acudir a terapia. Preguntará sobre tus antecedentes personales, tus preocupaciones actuales y las razones que te motivan a buscar ayuda. Este diálogo inicial es esencial para crear una base sobre la que se construirá el trabajo terapéutico.

  • Establecimiento de objetivos terapéuticos: A partir de la información que compartas, el psicólogo te ayudará a identificar los objetivos que te gustaría alcanzar a través de la terapia. Ya sea manejar el estrés, superar una dificultad emocional o mejorar las relaciones interpersonales, establecer metas claras desde el principio te ayudará a enfocar el proceso terapéutico.

  • Explicación del enfoque y las técnicas que se utilizarán: Durante la primera sesión, el psicólogo te explicará el enfoque terapéutico que utilizará según tus necesidades. Esto puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia psicodinámica, terapia humanista, entre otras. También te informará sobre las técnicas que se emplearán para trabajar en tus objetivos y cómo funcionará el proceso a lo largo de las sesiones.

  • Un espacio para plantear dudas y expectativas: Es normal que tengas preguntas sobre cómo funcionará la terapia, la duración del proceso o la frecuencia de las sesiones. El psicólogo te animará a expresar todas tus inquietudes y te proporcionará información clara sobre el tratamiento. También es un buen momento para hablar sobre tus expectativas y cualquier temor que puedas tener acerca de la terapia.

  • Una primera impresión sobre el tipo de relación terapéutica: La primera sesión te permitirá tener una idea de cómo será la relación con tu psicólogo. La confianza y la comodidad son fundamentales para que la terapia sea efectiva. Si te sientes escuchado, respetado y comprendido, esto es una buena señal de que estás en el camino correcto.

  • Posibles tareas o reflexiones para trabajar entre sesiones: Al final de la primera sesión, es posible que el psicólogo te sugiera realizar alguna tarea o reflexión entre una sesión y otra. Esto puede incluir ejercicios de autoconocimiento, escribir sobre tus emociones o llevar un registro de pensamientos y comportamientos. Estas tareas son parte del proceso terapéutico y te ayudarán a avanzar hacia tus objetivos.

La primera sesión con un psicólogo es un paso importante hacia tu bienestar emocional. Aunque puede generar algo de incertidumbre, recuerda que es un espacio seguro y profesional para hablar de lo que te preocupa. El psicólogo trabajará contigo para entender tus necesidades y guiarte en el camino hacia el cambio positivo. A medida que vayas avanzando en las sesiones, te sentirás más cómodo y comprendido, lo que te permitirá aprovechar al máximo el proceso terapéutico. No dudes en ser honesto y abierto durante las sesiones, ya que la clave del éxito radica en la relación de confianza que se construye con tu psicólogo.