Usaquén es una conocida ciudad situada en el Distrito Capital de Bogotá, en el norte de la ciudad, que antiguamente fue un antiguo municipio perteneciente al Departamento de Cundinamarca, formado en la etapa precolombina.
En la actualidad, este municipio cuenta con más de 500.000 habitantes, y destaca por ser una ciudad residencial para muchas personas que trabajan en la capital, además de contar con una excelente oferta comercial y de servicios.
Si estás buscando asistencia psicológica en la ciudad de Usaquén, en este artículo podrás encontrar a los profesionales más destacados de la ciudad, para que puedas elegir al que mejor se adapte a tu situación personal.
El psicólogo Jaime Villaveces Merendoni se ha especializado a lo largo de su carrera en atender mediante videollamada a adultos, parejas y también familias que lo soliciten.
Su intervención es de tipo integrador y algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, las adicciones, la codependencia, las crisis matrimoniales y los procesos de desarrollo personal.
Este profesional es Licenciado en Psicología por la Universidad Antonio Nariño, tiene una Maestría en Psicología Clínica, es Licenciado en Administración de Empresas, tiene un Posgrado en Desarrollo Personal y de Familia y también en Logoterapia y Análisis Existencial.
Jorge Ramírez Paz es graduado en psicología por la Universidad Minuto de Dios, además de contar con un máster en terapias psicológicas de tercera generación por la Universidad Internacional de Valencia, ofreciendo la posibilidad de realizar sus consultas tanto de forma online como presencial.
A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con todo tipo de patologías, entre las que encontramos los problemas de ansiedad, depresión y estrés, el trastorno obsesivo compulsivo también conocido como TOC, y a personas con problemas de baja autoestima, entre otros trastornos.
La psicóloga Ana Mejía es Graduada en Psicología por la UNAD, tiene un Master in Leadership and Organizational Development with Coaching, un Curso Formativo de Inteligencia Emocional y Liderazgo y un Posgrado en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia.
Su intervención es ofrecida de manera online con garantías totales para niños, adolescentes, adultos, parejas y también familias, aplicando en todo momento terapias basadas en la evidencia científica como el enfoque cognitivo-conductual o el Mindfulness.
Algunas de sus principales especialidades son los casos de ansiedad, la depresión, los conflictos familiares, el divorcio, la baja autoestima, el estrés, el abuso sexual y las dificultades escolares.
El psicólogo Mauricio Sáenz Sastoque es Graduado en Psicología por la Universidad Católica de Colombia, tiene un Máster en Neuropsicología Clínica, un Máster en Inteligencia Artificial y un Posgrado en Psicología Ocupacional.
Su intervención es ofrecida de manera online con todas la comodidades posibles y en sus sesiones atiende a adolescentes, adultos, personas mayores, familias y parejas que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, traumas, estrés, adicciones, crisis de pareja o trastornos de la personalidad.
Manuel Antonio Duarte es licenciado en psicología por la Universidad de Santo Tomás de Aquino, cuenta con un grado superior en terapia familiar por la Universidad de la Salle, y cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en el ámbito de la salud mental.
Ha tratado a niños y a adolescentes con dificultades escolares relacionadas con el TDAH y el autismo, a parejas en proceso de separación y divorcio, y a personas con problemas de ansiedad, depresión y estrés.
Paula Andrea Rodriguez es licenciada en psicología, está especializada en el ámbito de la psicología clínica y la terapia individual, además de atender a pacientes con problemas en las relaciones de pareja, con muy buenos resultados.
Entre las patologías que más ha tratado, destacan los trastornos sexuales y de pareja como el deseo sexual inhibido, los distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido.
La Psicòloga Clínica Paola Lorena Tovar Vanegas es Graduada en Psicología por la Universidad Santo Tomás y cuenta también con un Máster en Psicología Clínica y de la Familia por la misma universidad.
Esta profesional atiende de manera online y también en sesiones presenciales a niños, adolescentes, adultos, parejas o familias que puedan presentar alteraciones psicológicas, aplicando desde la primera sesión un enfoque clínico sistémico.
En su consulta encontrarás una terapeuta especializada en atender con éxito los casos de depresión, la ansiedad, los conflictos familiares, el duelo, la baja autoestima, la codependencia y las dificultades emocionales o relacionales.
Daisy Lince es licenciada en psicología por la Universidad Antonio Nariño, cuenta con una especialización en problemas sexuales y de pareja, y atiende a sus pacientes tanto de forma online como presencial.
Durante todos estos años ha tratado a pacientes con problemas de baja autoestima, en proceso de separación y divorcio, y con problemas de ansiedad, depresión y estrés, entre otro tipo de patologías.
Laura Camila Agudelo Sosa es licenciada en psicología por la Universidad del Rosario, cuenta con una especialización en psicología clínica y de la salud por la misma organización, y cuenta con una amplia experiencia en terapia familiar y de pareja.
Durante todos estos años ha tratado distintos tipos de patologías, entre las que se encuentran las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido, o los trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia.
Margarita Díaz es licenciada en psicología por la Universidad de Los Andes, cuenta con un máster en psicología clínica por la misma organización, y también es doctora en psicología, habiendo mejorado la calidad de vida de muchas personas.
Entre las patologías que más ha tratado encontramos los problemas de ansiedad, depresión y estrés, los distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, y los trastornos del sueño como el insomnio, entre otras patologías.
Cornelio Mendoza Ascencio es licenciada en psicología por la Universidad Minuto de Dios, cuenta con una especialización en evaluación clínica y tratamiento de trastornos emocionales, y también está diplomada en telepsicología.
A lo largo de todos estos años ha tratado a pacientes con problemas sexuales y de pareja, con trastornos conductuales, y en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, consiguiendo muy buenos resultados tras el tratamiento.
Arley López Rodríguez es licenciado en psicología por la Universidad Konrad Lorenz, cuenta con un diplomado en primeros auxilios psicológicos por la Universidad Autónoma de Barcelona, y realiza consultas tanto de forma online como presencial.
Ha tratado a pacientes con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos, con adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias, y con problemas en el comportamiento, entre otras patologías.