Los 9 mejores Psicólogos en San Gil (Colombia)
En esta ciudad puedes encontrar asistencia terapéutica, tanto de forma presencial como online.

San Gil es una ciudad bastante conocida de Colombia. Está en el departamento de Santander, entre Bucaramanga y Bogotá. Es uno de los lugares más importantes de la zona y, de hecho, muchos la conocen como la capital turística del departamento.
San Gil es el paraíso para quienes aman la aventura y la naturaleza. Puedes hacer rafting en el río Fonce, lanzarte en parapente desde el Cañón del Chicamocha, recorrer cuevas como la del Indio o la Cueva de la Vaca, o caminar por caminos antiguos como el del Pescaderito. También está Barichara muy cerca, un pueblito hermoso que parece sacado de una película.
Hoy en día tiene más de 60 mil habitantes. Y sí, es un lugar con mucho movimiento, sobre todo por el turismo. Hay planes de aventura por todos lados y está rodeada de naturaleza increíble.
Los psicólogos más destacados en San Gil (Colombia)
Si estás buscando ayuda psicológica, acá te mostramos algunos de los profesionales que trabajan en San Gil. Cada uno tiene su estilo y especialidad, así que puedes ver cuál se adapta más a lo que estás necesitando.
Ir al psicólogo no es solo para cuando ya no das más. A veces uno necesita entenderse, hablar con alguien que te escuche de verdad, sin apuro y sin juzgar. Eso ya hace una diferencia.
No siempre tenemos que resolver todo solos. Pedir ayuda es cuidarte y si algo no está bien, o simplemente te sientes perdido, hablarlo puede ser el primer paso para empezar a sentirte mejor.
1
Marbell Ledesma Trujillo
Psicóloga Clínica, terapeuta de parejas. Experta en autoestima, relaciones sanas y crecimiento personal.
Profesional verificado5
Marbell Ledesma Trujillo es psicóloga clínica, escritora y conferencista, con una trayectoria destacada en la atención a personas de todas las edades, niños, adultos mayores y parejas.
Graduada en Psicología por la Universidad Antonio Nariño y con un magíster en Psicología Clínica de la Universidad de San Buenaventura, ha complementado su formación con un posgrado en Atención Psicoterapéutica en Situaciones de Crisis por la Universidad de San Buenaventura.
A lo largo de su carrera, ha intervenido en diversos problemas emocionales y psicológicos, entre ellos la ansiedad, depresión, conflictos familiares, abuso de sustancias, estrés y baja autoestima.
Gestión de la iraAnsiedadImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónConflictos familiaresAutoestimaEstrésAbuso de sustanciasIdeaciones suicidas2
Catalina Muñoz, psicóloga y coach, combina en su práctica diferentes disciplinas provenientes de la psicología, el coaching ontológico y técnicas espirituales. Su consulta está orientada a adultos de manera individual, a parejas y a grupos por videollamadas.
Sus terapias abarcan casos de depresión, adicciones, codependencia, problemas emocionales, baja autoestima, impulsividad y estrés.
Con una formación en Coaching Ontológico Axón Trading, Catalina centra su trabajo en tres pilares: el ser, el sentir y el hacer. Estos principios guían su acompañamiento terapéutico, permite a las personas explorar su interior y tomar decisiones que impulsen su bienestar y transformación personal.
AdiccionesImpulsividadCodependenciaDepresiónDivorcioProblemas emocionalesConflictos familiaresLife CoachingAutoestimaEstrés3
Liliana Patricia Ojeda es psicóloga graduada por la Universidad Católica de Colombia y tiene un posgrado en Gerencia en Servicios de Salud por la Universidad Sergio Arboleda. Atiende de forma online a adultos, personas mayores y parejas.
Tiene experiencia trabajando con ansiedad, depresión, estrés, crisis de pareja, codependencia y violencia doméstica. También acompaña procesos de separación y divorcio.
En sus sesiones, se enfoca en ayudar a quienes viven conflictos en su relación, ya sea por problemas emocionales o por dudas sobre el futuro de la pareja.
AnsiedadCodependenciaDivorcioViolencia domésticaProblemas emocionalesInfidelidadAutoestimaEstrés4
Yolanda Cordero es psicóloga graduada por la Universidad Javeriana de Colombia. Tiene un postgrado en psicología clínica y de la salud por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, y también ha cursado un diplomado en terapias contextuales. Además, cuenta con formación en coaching de vida.
Tiene más de 15 años de experiencia profesional y ha trabajado con trastornos de ansiedad, depresión, estrés, baja autoestima y distintos tipos de fobias, como el miedo a volar o a los espacios abiertos. También ayuda a fortalecer la autoestima, gestionar emociones, superar traumas y mejorar las relaciones.
Crea espacios seguros donde cada encuentro es una oportunidad para aprender, sanar y avanzar. Utiliza herramientas basadas en evidencia científica y trabaja con terapia centrada en trauma, con el objetivo de recuperar la autenticidad y el bienestar emocional.
AnsiedadCodependenciaDepresiónLife CoachingProblemas relacionalesAutoestimaAbuso sexualEstrésTraumasTerapia de pareja5
Juan Felipe Cano Román
Juan Felipe Cano Román es psicólogo graduado por la Universidad del Rosario, con énfasis en Psicología Clínica y de la Salud. Cuenta con varios diplomados, entre ellos en terapias de tercera generación, psicología clínica basada en evidencia y psicología de la salud.
Se especializa en terapia sexual y de pareja, psicología clínica y psicoterapia. Ha trabajado con personas que enfrentan ansiedad, depresión, estrés, baja autoestima, dependencia emocional, conflictos de pareja, trastornos alimenticios, problemas de identidad sexual, entre muchas otras dificultades emocionales y de salud mental.
Además, ha facilitado talleres grupales sobre gestión del tiempo y habilidades sociales, y ha trabajado con estudiantes universitarios en el área de bienestar. También tiene formación en terapia de aceptación y compromiso, terapia cognitivo conductual, mindfulness y terapia dialéctica conductual.
6
Lina María González Jiménez
Lina María González Jiménez es psicóloga graduada por la Universidad de los Andes. Tiene un certificado en ciencias holísticas y formación en terapia familiar y de pareja. Además, ha complementado su carrera con estudios en psicología transpersonal, constelaciones sistémicas, crianza positiva y terapias naturales.
Ha trabajado con personas que enfrentan ansiedad, depresión, duelo, dependencia emocional, problemas de autoestima y de aceptación personal, así como con casos de adicciones al alcohol, tabaco y otras sustancias. También trata dificultades sexuales, rupturas amorosas y conflictos de pareja.
Atiende en español, inglés, italiano y portugués, tanto de forma presencial como online. Desde su consultorio Psicología Atma Vedanā, acompaña procesos de transformación personal, integrando una perspectiva clínica con herramientas de la psicología holística y la sabiduría ancestral.
7
Arley López Rodríguez
Arley López Rodríguez es psicólogo graduado por la Universidad Konrad Lorenz, donde también se especializó en psicología clínica. Ha realizado varios diplomados, incluyendo primeros auxilios psicológicos, técnicas de exposición emocional y telepsicología. Actualmente cursa una maestría en psicología clínica.
Está especializado en psicología clínica, terapia familiar y de pareja, y en el tratamiento de fobias como la fobia social, la agorafobia y otras fobias específicas. También ha trabajado con casos de insomnio, ansiedad, depresión, duelo, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de pánico y depresión postparto.
Atiende en español y actualmente ofrece consulta privada. Ha trabajado en el ámbito educativo y en fundaciones sociales, y combina su experiencia con formación constante para ofrecer un acompañamiento terapéutico actualizado y empático.
8
Cornelio Mendoza Ascencio
Cornelio Mendoza Ascencio es licenciado en psicología por la Universidad Konrad Lorenz, cuenta con una especialización en evaluación clínica y tratamiento en trastornos emocionales y afectivos, y ofrece la posibilidad de realizar la consulta tanto de forma online como presencial.
Destaca por haber atendido a pacientes con problemas de ansiedad, depresión y estrés, en situación de duelo ante la pérdida de un ser querido, y con distintos tipos de fobias como el miedo a volar o el miedo a los espacios abiertos.
9
Viviana Troncoso Murillo
Viviana Troncoso Murillo es una reconocida profesional que está licenciada en psicología por la Universidad Católica de Colombia, cuenta con una especialización en terapia gestalt integrativa, y también es experta en psicología pediátrica.
A lo largo de todos estos años ha tratado a personas en situación de duelo, con problemas de ansiedad, depresión y estrés, y con trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, consiguiendo resultados excelentes.