Los 6 mejores Clínicas de Psicología en Santo Domingo (Ecuador)
En esta ciudad ubicada a pocas horas de Quito puedes encontrar centros de psicoterapia muy recomendables.

Santo Domingo es una de las ciudades más importantes de Ecuador, y está ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Actualmente, la ciudad cuenta con una población superior a los 270.000 habitantes en una superficie que se extiende sobre los 80 kilómetros cuadrados.
La ciudad ecuatoriana cuenta con una gran variedad de servicios especializados en el área de la salud, donde podemos encontrar profesionales de la salud mental con una larga trayectoría y experiencia.
Las clínicas de psicología más valoradas en Santo Domingo (Ecuador)
Si estás viviendo un momento complicado y deseas mejorar tu bienestar mental y emocional, a continuación te mostramos el listado de las mejores clínicas de psicología en Santo Domingo. Estos centros cuentan con los profesionales mejor cualificados en distintas especialidades para que puedas encontrar la terapia concreta que necesitas.
Los centros cuentan con consultas presenciales, y también online a través de plataformas de mensajes como WhatsApp, Skype u otros programas similares. De este modo, se asegura asistencia a cualquier habitante del país.
1
Gustavo Valarezo Granja
Master en psicoanálisis, psicólogo clínico, en formación constante
Profesional verificadoTerapia onlineGustavo Valarezo Granja es licenciado en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y un Máster especializado en el área clínica del Psicoanálisis, otorgado por la Université de Montpellier en Francia. Además este psicólogo brinda terapia online a adultos, adolescentes y personas mayores de 65 años.
Posee una gran experiencia en el tratamiento de algunas dificultades como la depresión, los trastornos de ansiedad, el tabaquismo, el consumo en exceso de alcohol, la baja autoestima o las situaciones complicadas de codependencia.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadCodependenciaDepresiónDiscapacidad intelectualAdicción a internetAutoestimaAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegos2
Alejandra Sánchez es una terapeuta con una gran experiencia titulada en Psicología por la Universidad San Francisco de Quito, la cual cabe destacar que posee una notable habilidad tanto en el tratamiento de parejas como de personas a nivel individual.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas problemáticas como las crisis surgidas dentro de la pareja, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o las situaciones delicadas de codepedencia.
AnsiedadPersonalidad borderlineNiños y adolescentesCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadAutoestimaTerapia de pareja3
La psicóloga clínica Sandra Saltos Alarcón ofrece un acompañamiento profesional a personas de todas las edades, ya sean niños, adolescentes o adultos. Uno de los aspectos más destacables de su enfoque terapéutico es el uso de metodologías con eficacia comprobada, como la Terapia EMDR y la Terapia del Psicodrama.
En su consulta, aborda con frecuencia diversas dificultades personales, entre ellas la depresión, los trastornos de la alimentación, el estrés laboral y los problemas del sueño, proporcionando a sus pacientes herramientas efectivas para mejorar su bienestar emocional.
AnsiedadDepresiónTrastornos alimentariosTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaInsomnio y problemas del sueñoEstrésTraumasTrastornos disociativosTerapia de pareja4
Luisa Rivera Ramírez es licenciada en Psicología por la Universidad Internacional de Ecuador y posee un Máster especializado en el área de la Rehabilitación Neuropsicológica, impartido por la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
Esta psicóloga es experta en el tratamiento de algunas dificultades personales como el déficit de atención (TDAH), el Alzheimer, la discapacidad intelectual, el daño cerebral causado por un trauma o los trastornos propios de la vejez.
TDAHAlzheimerDiscapacidad intelectualDaño cerebral por traumaTrastornos propios de la vejez5
Diego Tzoymaher es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Postgrado en Neuropsicología Cognitiva, otorgado por la Universidad de Belgrano en Argentina.
Su enfoque terapéutico resulta especialmente útil para quienes enfrentan adicción a los videojuegos, dificultades en el control de impulsos o trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Para quienes buscan apoyo en estas áreas, es posible contactar con él para recibir orientación profesional adaptada a cada caso.
Gestión de la iraAnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadDepresiónAdicción a internetTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)EstrésAdicción a los videojuegosTerapia de pareja6
El equipo de profesionales de la Fundación Vital_Mente está especializado en acercar sus servicios de salud mental a niños, adolescentes, adultos y también parejas.
La intervención de este centro se ofrece tanto de manera online como presencialmente con todas las comodidades posibles para cada uno de sus clientes que puedan presentar casos de ansiedad, depresión, dificultades escolares, TDAH, baja autoestima, estrés y violencia de género.
TDAHAnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadDepresiónDificultades escolaresAutoestimaEstrésTrastornos del estado de ánimoViolencia de género