Los 10 mejores Psicoanalistas en Barcelona
Este tipo de terapia puede ayudarte a conocerte mejor y a afrontar las dificultades del día a día.
El psicoanálisis es una corriente psicológica creada por Sigmund Freud que tiene como principal objetivo descubrir aquellas vivencias y pensamientos que se encuentran en nuestro inconsciente y que nos afectan de forma tanto emocional como psicológica en nuestro día a día.
Gracias a esta disciplina podemos tratar distintos tipos de trastornos psicológicos como los traumas reprimidos, los conflictos internos del pasado, además de llevar a cabo un descubrimiento interior que nos va a permitir un mayor control sobre nuestras emociones.
Los psicoanalistas más recomendados en Barcelona
Si estás sufriendo algún tipo de problema psicológico y estás buscando a un psicólogo especialista en psicoanálisis, estás en el lugar adecuado.
En este artículo descubriremos cuáles son los psicoanalistas más destacados de Barcelona, para que elijas el mejor para tu situación personal.
1
La Psicóloga y Psicoanalista Mariana Calefato lleva más de 30 años de carrera atendiendo a personas de todas las edades, así como también a parejas y en el ámbito de la familia.
Esta profesional es especialista en integrar la Terapia Psicoanalítica junto a otras orientaciones de gran eficacia como la Terapia Cognitivo-conductual, con las cuales atiende las adicciones, los traumas, la codependencia, los conflictos familiares, la ansiedad y la depresión.
Mariana Calefato es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, tiene un Máster en Gestión Hospitalaria y Servicios Sanitarios, un Posgrado en Salud del Escolar en Niños y Adolescentes, y cuenta también con posgrados en Psicoanálisis y en Intervención en Psicoanálisis.
AdiccionesAdopcionesAnsiedadCodependenciaDepresiónConflictos familiaresAutoestimaTraumasTrastornos propios de la vejezTrastornos del estado de ánimo2
Erica Schvartzbaum es Licenciada en Psicología por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuenta con un Postgrado en psicoterapia psicoanalítica y diagnóstico clínico y nuevas patologías, y es especialista en psicoanálisis.
Ha tratado a pacientes con patologías de distintos tipos, entre las que destacan los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, los problemas emocionales en niños y adolescentes, y los traumas psicológicos.
Niños y adolescentesProblemas emocionalesPaternidadProblemas relacionalesTraumas3
Laura Migale es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, y está especializada en el tratamiento a pacientes con depresión, ansiedad y estrés, además de ser experta en psicoanálisis.
También ha tratado patologías como las situaciones de baja autoestima, la terapia sexual y de pareja, las situaciones de separación y divorcio, y las adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias.
AnsiedadDepresiónViolencia domésticaProblemas emocionalesInfidelidadProblemas relacionalesAutoestimaTerapia sexualEstrésTerapia de pareja4
Francisco Javier Martínez Fernández es Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla, cuenta con un Máster en Intervención Psicosocial por la Universitat de Barcelona, y también cuenta con una estancia en la Universidad de Florencia.
Es experto en psicoanálisis y ha tratado a pacientes con distintos tipos de patologías, como los distintos tipos de fobias como la agorafobia, los trastornos del sueño como el insomnio, y la dependencia emocional.
Gestión de la iraAnsiedadCodependenciaDepresiónProblemas emocionalesDolorProblemas relacionalesAutoestimaEstrésTraumas5
Eduard Darbra Magri
Eduard Darbra Magri es Licenciado en Psicología por la Universitat Ramón Llull, cuenta con un Máster en psicología clínica y de la salud, y también ha realizado un seminario enfocado a las adicciones a distintas sustancias.
Está especializado en el psicoanálisis, en el tratamiento de trastornos adictivos como el alcohol y el tabaco, y también ha mejorado la calidad de vida a pacientes afectados por trastornos del sueño como el insomnio.
6
Cristina González Marí
Cristina González Marí es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona, cuenta con un Máster en Psicoterapia y en Psicología Clínica, y también es una excelente especialista en el ámbito del psicoanálisis.
Entre sus principales áreas de influencia destaca la psicoterapia a adolescentes y a personas adultas, en el acoso laboral o mobbing, y en las situaciones de duelo ante la pérdida de un ser querido.
7
Sergi Sanmarti Sanmarti
Sergi Sanmarti Sanmarti es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, también es Licenciado en Psicología por la UB, y cuenta con un diploma en Medicina Homeopática por el Colegio de Médicos de Barcelona.
Es especialista en el ámbito del psicoanálisis y de la medicina biológica, en trastornos de tic transitorio, en casos de inmunodepresión, y en trastornos por ansiedad, depresión y estrés, entre otras patologías.
8
Marta Fraile
Marta Fraile es Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, cuenta con un Máster en Psicología General Sanitaria por la UB, y también ha cursado un Postgrado en psicopatología clínica por el mismo centro.
Está especializada en psicología general sanitaria, en trastornos por ansiedad, estrés y depresión, y también ha tratado ataques de pánico, maltratos psicológicos y abandono infantil, y distintos tipos de fobias como la agorafobia.
9
Marc Gilabert Amorós
Marc Gilabert Amorós es Licenciado en Psicología, también se ha diplomado en fisioterapia por la Universitat Ramón Llull, y es especialista en el ámbito del psicoanálisis, obteniendo muy buenos resultados en sus pacientes.
Ha tratado a pacientes con problemas de dependencia emocional, a través del coaching tanto personal como deportivo, y en casos de adicciones al alcohol, al tabaco y a otro tipo de sustancias adictivas.
10
Neus Garcia Guerra
Neus Garcia Guerra es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con un Máster en Psicoterapia Psicoanalítica por el CEPP, y también es especialista en psicoterapia y psicoanálisis.
Es especialista en el tratamiento de patologías como los trastornos por ansiedad, depresión y estrés, en trastornos del comportamiento alimentario como la bulimia y la anorexia, y en situaciones de baja autoestima, entre otros trastornos.