Los 14 mejores Psicólogos expertos en depresión en Valladolid
Hacemos un recorrido por los terapeutas más destacados para la depresión de la ciudad.

En la actualidad existen pocos trastornos más incapacitantes que la depresión. Siendo uno de los que más se tratan habitualmente y de los que a más gente afecta cada año, debe ser tomado seriamente y con responsabilidad. En la ciudad de Valladolid encontraremos un variado número de psicólogos que tratan esta problemática.
En el artículo de hoy conoceremos las principales características de los mejores psicólogos expertos en depresión ubicados en Valladolid. De cada uno de estos profesionales destacaremos el tipo de terapia que ejercen, su trayectoria de manera resumida y la ubicación exacta de sus centros.
- Te recomendamos leer: "Los mejores Psicólogos en Valladolid"
Los Psicólogos expertos en el tratamiento de la depresión más recomendables en Valladolid
Consulta esta selección de los mejores psicólogos expertos en depresión que atienden en la ciudad de Valladolid si te interesa acudir a este tipo de terapia para los problemas del estado de ánimo.
Buscar ayuda psicológica cuando estamos pasando por una depresión no es un signo de debilidad, al contrario, es un paso valiente y muchas veces necesario para salir de ese estado en el que todo parece pesar el doble. A veces sentimos que no tenemos fuerzas, que nada tiene sentido, o que simplemente no podemos con lo que nos pasa. Y eso no se arregla solo con “echarle ganas”. Ir a terapia es darte una oportunidad real de estar mejor.
Un psicólogo no te va a dar soluciones mágicas, pero sí te va a acompañar a entender lo que te está pasando y a encontrar formas de salir de ese pozo. Con el tiempo, y con ayuda, se puede recuperar el ánimo, las ganas y la energía. La depresión no tiene por qué ser para siempre, pero sí necesita ser atendida. Y pedir ayuda es el primer paso.
¿Eres psicólogo/a?
Date de alta en nuestro directorio
1
La profesional de la salud mental Marta Bautista López es titulada en Psicología de la Universidad de Jaén y cuenta con un máster en Neuropsicología por la Universidad Internacional de Valencia.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunos problemas como los trastornos de ansiedad, la depresión, la adicción a la cocaína o el consumo en exceso de alcohol. Su experiencia también ayuda a personas víctimas de bullying y con baja autoestima.
Los residentes de la ciudad pueden acceder a sus consultas a través de videollamadas, y se caracteriza por atender a adolescentes, adultos y personas mayores de 65 años.
AnsiedadDepresiónAbuso de sustancias2
Juan López Pérez es licenciado en Psicología con Certificación Académica de Créditos Sanitarios por la Universidad Pontificia de Salamanca y tiene un máster en Psicología Criminal por la Universidad Rey Juan Carlos.
Su intervención se ofrece de manera online a niños, adolescentes, adultos, personas mayores y también parejas que puedan estar pasando por un período de dificultad.
Este profesional integra el enfoque cognitivo-conductual junto a otras orientaciones eficaces, con las cuales atiende los casos de depresión, la ansiedad, la baja autoestima, la ludopatía, el estrés o las dificultades emocionales.
Gestión de la iraAnsiedadNiños y adolescentesImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesLudopatíaAutoestimaEstrés3
Edi Fernández Silván
Psicóloga especializada en Trauma Psicológico y Duelo Complicado.
Profesional verificado5
Terapia onlineEdi Fernández Silván es una terapeuta con una larga trayectoria titulada en Psicología por la Universidad Pública de Salamanca. En la ciudad atiende a sus pacientes por videollamada.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el abordaje de algunas dificultades como la depresión, los trastornos de ansiedad, los conflictos surgidos dentro del seno familiar o la baja autoestima.
Su perfil profesional lo ha complementado con un máster en Adicciones (Universidad de León y Proyecto Hombre), máster en Terapias de Tercera Generación (ISEB) y un máster en Psicología Infantil y Juvenil (ISEB). Además, ha cursado estudios en intervención del trauma, evaluación psicológica y psicodiagnóstico (SEMPyP) y meditación.
AnsiedadDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresAutoestimaEstrésTraumasTrastornos disociativosTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad4
José González Guerras es licenciado en Psicología de la Universidad de Salamanca y posee un máster en Terapia Psicoanalítica por el centro de formación especializado Dimensión Relacional.
Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el tratamiento de algunos problemas como la baja autoestima, los traumas, la depresión y las dificultades vinculadas con el sueño (insomnio), además de trastornos del estado de ánimo y trastornos de la personalidad.
Si hay algo que lo caracteriza es por atender a pacientes de todas las edades por videollamada. Es especialista en la aplicación de técnicas como la terapia de aceptación y compromiso, la terapia emocional y existencial, y la terapia humanística.
Problemas relacionalesAutoestimaInsomnio y problemas del sueñoTraumasTrastornos del estado de ánimoTrastornos de la personalidad5
Cynthia Álvarez Crespo
Psicología General Sanitaria y Neuropsicología
Profesional verificadoTerapia onlineCynthia Álvarez Crespo es graduada en Psicología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y cuenta con un máster en Psicología General Sanitaria por la misma universidad. Además, ha realizado una formación de posgrado en Neuropsicología Clínica a través de la Universidad Europea de Madrid.
En su consulta trata problemáticas como la depresión, la ansiedad, los conflictos familiares, la impulsividad, los problemas emocionales, la baja autoestima, el estrés y las dificultades escolares. También ofrece terapia de pareja y ayuda a mejorar las habilidades de afrontamiento.
Trabaja desde varios enfoques terapéuticos como la terapia cognitivo-conductual, la terapia de aceptación y compromiso, la terapia emocional, los sistemas familiares, la terapia integrativa y la psicología positiva. Atiende en español e inglés.
AnsiedadImpulsividadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaEstrésTerapia de pareja6
Vanessa Sanz
Vanessa Sanz es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una amplia formación complementaria. Ha realizado estudios en análisis transaccional, terapia de grupos, técnicas activas de psicodrama y varios cursos sobre distintas técnicas psicológicas. También es experta en terapia de pareja por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Su trabajo se basa principalmente en la terapia cognitivo-conductual, con la que ayuda a modificar pensamientos, emociones y conductas que afectan al bienestar de la persona. Sus principales áreas de intervención incluyen la depresión, la ansiedad, los trastornos de pareja y los conflictos familiares.
Tiene más de 15 años de experiencia en consulta privada y también ha trabajado en el Hospital Gómez Ulla. Trata problemáticas como ataques de pánico, fobias, duelo, depresión postparto, hipocondría, aislamiento social, baja autoestima e insomnio.
7
Inés González Carballo
Inés González Carballo es psicóloga con una sólida formación académica y una amplia trayectoria profesional. Es licenciada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y cuenta varios posgrados y másteres en psicología clínica, psicopatología, terapia sistémica de pareja, psiquiatría y psicoterapia psicoanalítica.
Ofrece atención a niños, adolescentes, adultos, parejas y familias desde un enfoque cognitivo-conductual. Trabaja con casos de depresión, ansiedad, trastornos psicosomáticos y trastornos de la personalidad, entre muchos otros. También interviene en problemas de autoestima, fobias, adicciones, trauma psicológico, dependencia emocional y trastornos alimenticios como anorexia, bulimia y trastorno por atracón.
Atiende en consulta privada y también en formato online. Dentro de los trastornos que trata se incluyen además el trastorno ciclotímico, el afectivo estacional, la tricotilomanía, los problemas de adaptación, las pesadillas recurrentes, y diferentes tipos de dependencia.
8
Soledad Peláez Montecatini
Durante más de 25 de años de trayectoria, la psicóloga Soledad Peláez ha adquirido experiencia en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y los trastornos de la personalidad, así como varios trastornos distintos más en pacientes de todas las edades.
La terapia de esta profesional se basa en la técnica cognitivo-conductual, que utiliza de manera eficiente y en un entorno adecuado para lograr el mejor de los resultados con el paciente.
9
Gema Rodríguez Fernández
La psicóloga clínica Gema Rodríguez Fernández cuenta con 20 años de experiencia y es experta en el tratamiento psicológico de la ansiedad en pacientes de todas las edades, también en parejas y familias.
Entre algunas de sus otras especializaciones podemos destacar la mediación familiar y los problemas de comunicación en la pareja, así como los trastornos de ansiedad y en general cualquier otro trastorno que pueda presentar el paciente.
10
Nuria González Marciel
La psicóloga Nuria González Marciel es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cuenta con un Máster en Terapia y Modificación de Conducta y una experiencia de más de 10 años en el uso de distintas terapias psicológicas.
Algunas de las técnicas que usa esta profesional para tratar, entre otros trastornos la depresión en pacientes de todas las edades, son la terapia cognitivo-conductual, la terapia de aceptación y compromiso y el mindfulness, entre otras.
11
Juan Ángel Benito Cortijo
Juan Ángel Benito Cortijo es psicólogo General Sanitario y especialista en psicopatología, que ofrece tratamiento profesional en pacientes adultos, adolescentes y en niños de todas las edades.
A partir de la terapia cognitivo-conductual está especializado en tratar los trastornos depresivos, los trastornos de la conducta y el trauma psicológico.
12
Maribel Barrero Aguirre
La psicóloga Maribel Barrero Aguirre también es experta en el tratamiento de la depresión en adultos, niños y adolescentes.
Basando su terapia en la técnica cognitivo-conductual, esta psicóloga clínica obtiene grandes resultados terapéuticos en sus pacientes, teniendo como especialidades de tratamiento, varios trastornos más.
13
Elena Gómez Barragués
Elena Gómez Barragués es una Psicóloga General Sanitaria que cuenta con una amplia trayectoria en el ejercicio de la psicología privada y que es experta en la aplicación de la terapia cognitivo-conductual, las distintas terapias de tercera generación para tratar la depresión en pacientes de ámbito infanto-juvenil y también adultos.
14
Nerea Román
La psicóloga Nerea Román domina la terapia cognitivo-conductual, así como la terapia EMDR para abordar en pacientes de todas las edades y en un gran número de trastornos.
Los principales son la depresión, especialmente en niños y adolescentes, la ansiedad y las disfunciones sexuales.