Los 8 mejores Psicólogos en Hellín
Aquí te dejamos una selección de los profesionales de la psicología más destacados de este municipio.

Hellín no solo es uno de los municipios más grandes de Albacete. Es también una ciudad con vida propia, con historia, con campo, con comercio y con gente que se levanta todos los días a trabajar. Después de la capital, es el lugar con más habitantes en la provincia.
Aquí el sector servicios manda, y dentro de ese mundo, también hay espacio para la salud mental. No siempre se habla de eso, pero cada vez hay más personas que deciden pedir ayuda. En Hellín hay psicólogos preparados, con experiencia, que llevan años atendiendo a personas de todas las edades.
Este texto es para quienes están buscando algo. Para quienes quieren sentirse mejor y no saben por dónde empezar, aquí va una lista con los psicólogos más recomendados de Hellín.
Los psicólogos más valorados en Hellín
Si vives en este municipio y deseas conocerlos de primera mano, aquí encontrarás a los principales psicólogos que hay que tener en cuenta en Hellín, Albacete.
La terapia no es solo para cuando todo va mal. A veces es para entender qué te pasa, ponerle nombre, ordenar las ideas. Otras veces es para soltar lo que llevas dentro sin tener que explicárselo a nadie más.
Pedir ayuda no te hace débil. Te muestra que has tenido el coraje de parar, mirar hacia dentro y querer estar mejor. Y eso, aunque no lo parezca, es un gesto de fuerza.
1
Gabriel Quintanilla Martínez es psicólogo y lleva más de 20 años acompañando a personas adultas de distintas edades. También trabaja con parejas que buscan mejorar su relación. Hoy en día atiende de manera online, así que puedes tener sesiones desde donde estés, con toda la privacidad y seguridad que se necesita.
Estudió Psicología en la UNED y tiene varios másteres: uno en Psicología Clínica y de la Salud, otro en Desarrollo Personal y Mindfulness, y otro más en Dependencia y Gestión de Servicios Sociales.
En sus sesiones usa sobre todo la terapia cognitivo-conductual, pero también combina otras más actuales como las terapias de tercera generación. Con estas herramientas es posible abordar temas como adicciones, ansiedad, depresión, autoestima baja, estrés y otros problemas emocionales que muchas veces se nos van acumulando.
AdiccionesAnsiedadHabilidades de afrontamientoDepresiónProblemas emocionalesConflictos familiaresTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)AutoestimaEstrésTrastornos cognitivos2
Patricia Conejero es psicóloga y está especializada en atender a niños, adolescentes, adultos y parejas. Trabaja en formato online, con todas las garantías y comodidades para quienes buscan apoyo desde casa.
En sus sesiones utiliza la terapia cognitivo-conductual, una de las más utilizadas en el mundo. Con este método trabaja casos de ansiedad, depresión, autolesión, problemas de pareja, conflictos familiares, adicciones y baja autoestima.
Estudió Psicología en la Universidad de Valencia. Tiene un máster en Psicología Clínica Cognitivo-Conductual y otro en Psicología Jurídica, Civil y Penal. Además, destaca por su empatía, compromiso, capacidad de comunicación y apertura mental.
AdiccionesAlcoholismoAnsiedadDepresiónConflictos familiaresAdicción a internetAutoestimaAutolesiónAbuso de sustanciasAdicción a los videojuegos3
Bárbara Zapico Salomón
Psicóloga De Pareja, Familia, Niños Y Adultos
Profesional verificado5
Terapia onlineBárbara Zapico Salomón se licenció en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. En la consulta de esta especialista se suelen abordar dificultades como los conflictos entre familiares, los trastornos de ansiedad, la baja autoestima o las crisis surgidas dentro de la pareja.
Bárbara ofrece sesiones online a pacientes de todas las edades, desde niños a adultos mayores. Además, brinda evaluaciones neuropsicológicas ante síntomas como la falta de atención, dificultades en el razonamiento, problemas de aprendizaje, entre otros.
Ha complementado su perfil profesional con un máster en Terapia de Familia y de Pareja en la Universidad Pontificia de Comillas, un máster en Psicología Clínica Infantil (ITEAP) y un máster en Trastornos del Comportamiento Alimentario de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
AnsiedadDivorcioTrastornos alimentariosProblemas emocionalesConflictos familiaresInfidelidadAbuso sexualIdeaciones suicidasIdentidad sexualTerapia de pareja4
Iván Planagumá es psicólogo educativo y sanitario, con más de 10 años de experiencia. Está licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia y ha realizado un curso formativo de Primeros Auxilios Psicológicos en la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, cuenta con un máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación por la Universidad de Almería.
Atiende a niños, adolescentes y adultos a través de sesiones online, con todas las comodidades para quienes buscan apoyo desde casa. También es coordinador del Centro de Asesoramiento Psicológico y Educativo en Albacete.
Trabaja principalmente desde la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso. Con estas herramientas trata casos de ansiedad, depresión, TDAH, trastornos del estado de ánimo, TOC, baja autoestima, conflictos familiares, adicción a los videojuegos, trastornos de conducta y dificultades escolares como dislexia o bajo rendimiento.
TDAHGestión de la iraAnsiedadDepresiónConflictos familiaresDificultades escolaresAutoestimaAdicción a los videojuegos5
Instituto DE Psicología Psicode
19 AÑOS DE PSICOLOGÍA ESPECIALIZADA
Profesional verificadoprofile Award 20235
Terapia onlineEl Instituto de Psicología Psicode atiende desde 2006 a adolescentes y adultos con todo tipo de trastornos, como ansiedad, depresión, adicciones, traumas, conflictos familiares o problemas de autoestima. También trabajan con parejas y familias, y todas las sesiones se realizan por videollamada.
El centro cuenta con sedes en Madrid, Alicante, Valladolid y San Vicente del Raspeig, y ya ha acompañado a más de cinco mil personas. Su equipo está formado por profesionales de distintas especialidades, preparados para adaptar cada terapia según las necesidades de cada persona.
En sus intervenciones combinan varias terapias como la cognitivo-conductual, la terapia breve estratégica, el mindfulness, el coaching, la terapia EMDR y la terapia de aceptación y compromiso. Todas ellas con bases sólidas y aplicadas según cada caso.
AdiccionesAnsiedadDepresiónConflictos familiaresInfertilidadInfidelidadTrastorno obsesivo-compulsivo (TOC)Terapia sexualTraumasTerapia de pareja6
Ana Gracia
Ana Gracia es psicóloga y cuenta con más de 20 años de experiencia. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y actualmente atiende en su consulta de Hellín, tanto de forma presencial como online.
Trabaja con personas de todas las edades, además de ofrecer atención a parejas y familias. En sus sesiones trata temas como la ansiedad, la baja autoestima, las adicciones, la dependencia emocional, los conflictos familiares y los problemas de conducta.
Ana se caracteriza por ofrecer un trato cercano y personalizado. Cree en la importancia de seguir formándose constantemente para dar lo mejor en cada terapia. Para ella, cada persona es única y por eso adapta su forma de trabajar según lo que cada uno necesita.
7
Noelia González
La psicóloga Noelia González es Licenciada en Psicología Clínica Cognitivo-conductual, es especialista en Terapia de Pareja y tiene un Máster en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional.
Su intervención se ofrece a adultos y también parejas que puedan presentar problemas de ansiedad, depresión, problemas emocionales, trastornos adaptativos o crisis de pareja.
8
Ángel Rosa Alcázar
El psicólogo Ángel Rosa Alcázar se ha especializado a lo largo de su carrera profesional en atender a personas de todas las edades, así como también a parejas que solicitan sus servicios.
La intervención de este terapeuta se basa en la aplicación conjunta del enfoque cognitivo-conductual junto a la Terapia Humanista, orientaciones con las cuales atiende los trastornos de ansiedad, la depresión, la baja autoestima, las fobias o el acoso escolar.